El diseño y la producción de los medios aplicados a la enseñanza

Preview:

Citation preview

El diseño y la producción de los

medios aplicados a la enseñanza

Presentado por:

Marian M. Mudarra M.

Introducción• Nuestra labor como facilitadores debe ser

promover el aprendizaje, garantizar elcorrecto funcionamiento de la tecnologíaeducativa (adecuación de los equiposdisponibles, formatos, interacción connavegadores, …) y proporcionar acceso almaterial original para que puedan seradaptados a las exigencias de nuevoscontextos educativos.

Diferentes visiones sobre los medios

e implicaciones para su diseño • Los medios, por sus sistemas simbólicos y

formas de estructuración pueden provocar habilidades cognitivas específicas.

• Son transformadores de la realidad.

• El uso de cualquier medio de enseñanza solo se justifica cuando hay un proyecto pedagógico que lo requiere.

• No existe un “supermedio” pues la utilidad de cada medio depende de todas las variables y de los objetivos que se persigan.

Criterios de calidad para el diseño de medios

Supeditar el componente técnico a lo didáctico.

• No incorporar recursos innecesarios en el material didáctico.

Promover un diseño instruccional dinámico.

• Promover una estructura y contenido legible.

Criterios de calidad para el diseño de medios

Propiciar la interacción con los contenidos y los participantes.

• Realizar materiales que propicien el desplazamiento del alumno por la información.

Ofrecer un entorno flexible

Posibilidades de los distintos medios

y sistemas simbólicos para el diseñoLa decisión sobre qué medios integrar en un material didáctico debe tomar referencia en:

• Objetivos de aprendizaje planteados.

• Posibilidad para promover dichos objetivos.

• Disponibilidad tecnológica de los usuarios.

El AudioMúsica

Diálogos

Efectos Sonoros

Voz en Off

Textos Hablados

El Audio• Proporciona ambiente de continuidad

narrativa.

• Humaniza la relación usuario máquina.

• Capta la atención y motiva sus acciones.

• Desarrolla procesos de identificación y participación en el usuario.

• Refuerza la interacción en la navegación.

• Puede utilizarse para enfatizar y personalizar la instrucción.

Imagen Fija/Ilustraciones

Fotografía

Dibujos

Gráficos

Imagen Fija/Ilustraciones• Centrar la atención en

el alumno.

• Reforzar la comunicación.

• Confirmar interacciones.

• Clasificar y distinguir hechos.

• Facilitar el recuerdo

El video

Analógico y Digital

El Video

Animación

Animación

Permiten Interacción y realismo

Simulan Situacio

nes

Reducen Costos

Hipertextos, hipermedia, Multimedia

• El usuario navega libremente por la información.

• Se resuelven problemas comunes de los medios de enseñanza .

Sitios Web

• Profundizan en los contenidos desde diferentes ópticas.

• Ofrecen gran cantidad de ejemplos.

• Ofrecen materiales complementarios.

• Reducen tiempo de producción.• Despiertan interés y motivan.

Proceso de diseño de medios de enseñanza

Diseño

Producción

Postproducción

Evaluación

Final

Negativa

Positiva