El dogma de la normalidad

Preview:

DESCRIPTION

El respeto a las diferencias entre humanos está en la base de toda sociedad que pretenda ser justa y equitativa con todos sus miembros.

Citation preview

José María Olayo olayo.blogspot.com

El dogma de la normalidad

José María Olayo olayo.blogspot.com

Los seres humanos somos sustancialmente iguales, semejantes, y a la vez diferentes, no idénticos; nuestro mayor valor reside en nuestras capacidad para ejercer nuestro rango y pertenencia a la especie humana ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… cada cual con sus atributos y necesidades,apariencia física y aptitudes ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… pero todos con los mismos derechos y dignidad no provenientes de unas normas dictadas, sino como consecuencia de la pertenencia a una

misma condición como seres humanos.

José María Olayo olayo.blogspot.com

El concepto de normalidad lo marca cada sociedad de acuerdo a una historia cultural y un lento proceso

de articulación de valores y creencias ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… cada sociedad decide quienes son personas “normales” y quienes “no normales”, “anormales, “deficientes” ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… una construcción antinatural, forzada por los prejuicios y estereotipos acuñados durante siglos oscuros y repletos de desconfianza acerca de la propia condición humana.

José María Olayo olayo.blogspot.com

No existen personas normales y sub-normales o a-normales, sino solo personas diferentes, irrepetibles,

poseedores de un reconocimiento que nos hace iguales ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… acreedores de un mismo conjunto de derechos personales, civiles, sociales, políticos,

económicos, culturales ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… cada cual con sus necesidades y limitaciones, características y autobiografía ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… necesitados y necesarios para complementarnos como seres humanos libres, dignos y autónomos.

José María Olayo olayo.blogspot.com

El concepto de normalidad, en cuanto que dogma, elimina de un plumazo los motivos para la igualdad

y los argumentos para la diferencia ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… se nutre de la falta de respeto a las personas que son distintos a la mayoría, funcionan de otros modos

y necesitan apoyos y recursos menos habituales ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… niegan el derecho de estas personas a no ser discriminados por ser diferentes.

José María Olayo olayo.blogspot.com

El concepto de normalidad como principio ético descansa en una historia plagada de errores y prejuicios

que condiciona sobremanera el presente ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… un presente difícil y poco alentador para muchas personas que se sustancia en diversos modos de exclusión.

José María Olayo olayo.blogspot.com

La dicotomía normal-anormal lleva a la sociedad que lo establece a adoptar comportamientos privados

de ocultamiento y sobreprotección ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… a dictar políticas discriminatorias que impiden a muchas personas ejercer sus derechos, a una efectiva igualdad de oportunidades y autonomía personal ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… la no eliminación de barreras en el trato y en el medio construido e imaginado, que impide una verdadera participación y vida lo más independiente posible.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Para erradicar el dogma de la normalidad es preciso comenzar por resolver la cuestión terminológica,

porque la elección de los conceptos supone ya de por sí un posicionamiento ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… los términos que se utilizan incorporan valoresy prejuicios que acaban plasmándose en actitudes y comportamientos sociales.

José María Olayo olayo.blogspot.com

El diccionario de la Real Academia Española define el concepto de diversidad, en una primera acepción,

como variedad, desemejanza, diferencia ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… y en una segunda, como abundancia, gran cantidad de cosas distintas, es decir, el concepto de diversidad como

riqueza social, una visión de la diferencia como un valor de la colectividad más que como una carencia.

José María Olayo olayo.blogspot.com

La normalidad se concibe desde la idea de que la diferencia merece discriminación o, más directamente, eliminación ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… los textos legislativos de los que emanan las políticas de inclusión y tratamiento de la discapacidad reflejan lo que la

sociedad sugiere y digiere en cada paso de su historia ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… la propia Constitución Española, de 1978, propone como conceptos al respecto de la diversidad humana, los de

“disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos” ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… la LISMI de 1982 (Ley 13/1982 de integración social de los minusválidos), habla de “disminuidos en sus

capacidades físicas, psíquicas y sensoriales” ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… “disminuidos profundos”, deficientes mentales”, “minusválidos”, “anomalía”, “capacidades residuales”,

“incapacidad, “invalidez”, “grandes inválidos”.

José María Olayo olayo.blogspot.com

La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, nos discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacvidad (LIONDAU) introduce

el el término “personas con discapacidad” ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… “lucha contra la discriminación”, “accesibilidad universal”, “vida independiente”, “asistencia

personal”, “igualdad de oportunidades” ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… “grado de minusvalía”, “personas que no pueden representarse a sí mismas”, “lengua de signos”.

José María Olayo olayo.blogspot.com

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en

situación de dependencia (LEPA), recoge los términos“personas en situación de dependencia” ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… “autonomía personal”, “cuidador (no) profesional”, “asistencia personal”, “servicio de ayuda a

domicilio”, “servicio de atención residencial” ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… “valoración de la dependencia”, “grados y niveles de dependencia”, “centro de día y/o noche”.

José María Olayo olayo.blogspot.com

Deberíamos cambiar el paradigma de la normalidad por el de la diversidad y la colaboración, pujar por

el conocimiento y el respeto a las diferencias ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

… desmantelar prejuicicos y tabúes y abrazar la certeza de que todas las biografías

merecen un relato digno