El existencialismo literario

Preview:

DESCRIPTION

FRANZ KAFKA , EL EXISTENCIALISMO LITERARIO AUTOR:JORGE CASTILLO Bibliogarfia:Manuel M Freire, Raquel Verdesoto,Becerra Jorge,Gustavo A Jácome.

Citation preview

EL EXISTENCIALISMO EL EXISTENCIALISMO LITERARIOLITERARIO

• LA LITERATURA Y LOS PROBLEMAS EXISTENCIALES.

• La crisis general del inicio del siglo XX produce un desarraigo existencial, agravado con las secuelas de la Primera Guerra Mundial.

• En la literatura se refleja las angustias del hombre contemporáneo.

• El sentimiento de estar perdido en un mundo sin explicación; es la constante temática de las obras.

Características de sus novelasCaracterísticas de sus novelas

• Superación del relato realista.

• Presentación de situaciones absurdas.

• Enfoque simbólico; obras en parábolas del destino humano.

• Preferencia por la “novela abierta”

FRANZ KAFKAFRANZ KAFKA• Nació e Praga ,

Checoslovaquia en 1883.• De ascendencia judía,

pertenece a una familia de creencias tradicionales .

• Estudió Derecho.• Se dedica a la pintura.• Trabaja como abogado en

una compañía de seguros.• Muere de tuberculosis a los

41 años.

• Max Brod su amigo recupera y publica sus obras:

• OBRAS• El proceso.• El Castillo.• América.• La metamorfosis.• La Colonia penitenciaria.• La Condena.• Un Médico rural.• .La Muralla China, etc.

Argumento de la MetamorfosisArgumento de la Metamorfosis• Gregorio Samsa se despierta un día físicamente

transformado. Descubre asombrado que tiene un caparazón, vientre redondo y numerosas patas. Su nuevo estado le impide moverse en su cama y trasladarse a otro sitio. Su familia llama a la puerta del dormitorio para que se levante. Gregorio responde con sonidos extraños. La familia ingresa a la habitación y encuentra a Gregorio convertido en un asqueroso bicho.

• Hay llantos, desmayos, exclamaciones.

• Gregorio se refugia en un rincón y se niega a comer. Con el tiempo, la familia se resigna a tan trágica situación, cuidando de que nadie conozca el hecho. Ellos evitan que salga de la habitación ; el se da modos para visitar el cuarto de su hermana que tocaba el violín; la familia entra en crisis económica y tiene que trabajar y Gregorio se convierte en una pensada carga. La familia desea la muerte de Gregorio, hasta que un día amanece sin vida.

Valores y proyección socialValores y proyección social• La literatura de Kafka tiene sentidos ocultos ,

cuyo descubrimiento permite abordar el de la condición humana , al enfrentarse a temas como la justicia, la autoridad. Su obra tiene un profundo simbolismo cristiano, cruzado con su vida íntima; La obra tiene una riqueza literaria y estilística además de un contenido ético-social y filosófico.

• Los críticos de su obra dan importancia al tema del absurdo, como producto de la codificación deshumanizante que sufre el hombre contemporáneo.

• existencialismo. (De existencial). m. Movimiento filosófico que trata de fundar el conocimiento de toda realidad sobre la experiencia inmediata de la existencia propia. Existencialismo, movimiento filosófico que resalta el papel crucial de la existencia, de la libertad y de la elección individual, y que gozó de gran influencia en distintos pensadores y escritores de los siglos XIX y XX.

VOCABULARIOVOCABULARIO

• Caparazón.• Convexo.• Callosidades• Escuálido• Consistencia.• Odalisca.• Musitar.• Frenético.

TareaTarea• Consulte el vocabulario y realice una

oración con cada término.

• Haga una interpretación de los sentidos ocultos de la Metamorfosis.

• ¿Qué opina sobre el estilo del autor? 4 opiniones.

• Describa a Gregorio antes y después de la metamorfosis. ( dos párrafos)