El gran reto de construir un modelo de negocio

Preview:

DESCRIPTION

Antes de hablar del modelo de negocio, es muy conveniente, que esclarezcamos el concepto de innovación. Para ello, se trae a citación una de las frases de Peter F. Drucker, periodista, profesor, doctor en derecho internacional, austríaco nacionalizado en Estados Unidos, actualmente considerado el padre del Management, en donde nos dice: “La primera tarea del líder es convertir el cambio del entorno, de la sociedad, de la economía y de la tecnología en oportunidades económicas y empresariales.”

Citation preview

Construye la propuesta de valor y Construye la propuesta de valor y diseña tu modelo de negociodiseña tu modelo de negocio

Facilitadora: Lic. Johanel Rocca

II Ciclo de Conferencias03 Julio 2012

ExpectativasExpectativas

CreaCreatitivividaddadEs la capacidad deconectar ideas para

desarrollarnuevos conceptos.

InnovaciónInnovaciónEs convertir lacreatividad en

conceptosfactibles.

Una idea puede transformar todos Una idea puede transformar todos los entornos.los entornos.

CADA CADA PARADIGMA PARADIGMA

Un nuevo modo de VIVIR

Un nuevo modo de PRODUCIR

Un nuevo modo de TRABAJAR

Un nuevo modo de CONSUMIR

La OportunidadLa Oportunidad

El emprendedoremprendedor busca un negocio nuevo considerando sus capacidades, gustos, habilidades y limitaciones.

La OportunidadLa Oportunidad

El emprendedoremprendedor es un investigador de

su realidad, observa, consulta, indaga, explora y

registra.

Búsqueda de la Búsqueda de la OportunidadOportunidad

El huecohueco en el mercado es algo que la gente necesitanecesita y no lo encuentra como quiere.

Definiendo el NichoDefiniendo el Nicho

Es aquella parte del mercado (un segmento) que pudiera ocupar un tipo de producto o servicio hasta entonces ausente.

El emprendedoremprendedor ,de una forma voluntaria, indaga el

mercado para encontrar esas necesidadesnecesidades, y lo

define como un blanco al cual alcanzar.

Qué pasos seguir después de Qué pasos seguir después de identificar el nicho: identificar el nicho:

1.- Defina todas las oportunidades de negocios.

2.- Determine las capacidades y recursos.

3.- Analice las dimensiones financieras de cada oportunidad.

4.- Califique las oportunidades.

5.- Seleccione la oportunidad a seguir.

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocio

La Propuesta de Valor.

Cuáles soluciones ofrece al nicho de mercado.

Cuáles atributos de valor tendrá su producto o servicio.

Defina que lo diferencia de la competencia.

Respóndase por qué el mercado lo elegiría.

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocio

El cliente (necesidades).

IdentifiqueIdentifique a sus clientesclientes potenciales que son las personas que pueden tener interésinterés en su producto o servicio.

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocio

Identificar al Mercado Meta.

Factores que le ayudarán a identificar a su mercado meta:

Factores Demográficos: género, edad, religión, ingresos, educación, tipo de hogar.

Factores Geográficos: internacional, nacional, estatal, ciudad, sector.

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocio

Identificar al Mercado Meta.

Factores Psicográficos: clase social, estilo de vida, personalidad, hábitos de consumo.

Factores de Beneficios: problemas específicos que resuelve el producto. Definir los atributos.

Factores de Uso: Clasifique a los clientes por su frecuencia de compra alta, mediana y baja.

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocio

Identificar al Mercado Meta.

El perfil del cliente cliente (usuario o

consumidor) describe el centro del blanco

de su mercado metamercado meta

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocio

Canales de Distribución.

La distribucióndistribución es el contacto de los clientesclientes con los bienes y servicios bienes y servicios que Usted como emprendedor ofrece.

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocioCanales de Distribución.

Áreas del mercado que planea servir:

Zona primariaZona primaria Zona secundariaZona secundaria Zona terciariaZona terciaria

Proporciona el 66% de las ventas esperadas. Clientes adyacentes a su negocio.

Representa el 15 y 25% de las ventas esperadas. Los clientes harán negocios con Usted menos frecuente.

Ventas ocasionales. En su emprendimiento enfóquese en las zonas primarias y secundarias.

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocioCanales de Distribución.

Un negocio de

conveniencia

en su zona

primaria debe

ser de muy

fácil acceso

Un negocio de

conveniencia

en su zona

primaria debe

ser de muy

fácil acceso

Encuentre la accesibilidad que incremente las posibilidades de éxito de su negocio

Encuentre la accesibilidad que incremente las posibilidades de éxito de su negocio

Qué constituye un modelo Qué constituye un modelo de negociode negocio

Cadena de Valor.

Cómo se organizaráorganizará para presentar la propuesta la propuesta

de valorde valor a esos clientes a través de los canales de

distribución que aplican a su negocio.

Casos de modelos de Casos de modelos de negocionegocio

Esta compañía tiene una fortaleza para hacer accesible sus productos a su target, la cual se basó en la eliminación de intermediarios en la cadena de distribución.

Casos de modelos de Casos de modelos de negocionegocio¿Cómo lo hizo?

Una respuesta que puede concebirse ahora y antes no, es el uso de internet.

Los usuarios compran en línea eligiendo las piezas para su ordenador.

El pedido es recibido para iniciar el ensamble de las piezas, el cual lo envían a casa en 10 ó 15 días.

Lo interesante de Dell, es que ellos pagan a 90 ó a 120 días a sus proveedores.

Casos de modelos de Casos de modelos de negocionegocio

ZARA logró romper las estructuras convencionales en el mundo de la moda. Su modelo de negocio proyecta la moda como un producto perecedero en el cual sus clientes desean sus prendas.

Casos de modelos de Casos de modelos de negocionegocio

¿Cómo lo hizo?

Su modelo de gestión está encaminado en un sistema de integración vertical que abarca las etapas del negocio de la moda, desde el diseño hasta la tienda.

El primer escalón de su método es el cliente.

En el departamento de Diseño y Producción se toman en cuenta todas las ideas.

La siguiente estrategia empleada es la distribución, creación de tiendas con una arquitectura amplia que genera libertad y comodidad

En cuanto a la promoción, las vitrinas, son su mejor vendedor.

Muchas Muchas Gracias…Gracias…

Recommended