El gran tesoro de la naturaleza 40

Preview:

Citation preview

El Mundo de Ania y Kin

Cuento de ANIA:EL GRAN TESORO DE LA NATURALEZA

Autor: ©Joaquín Leguía Orezzoli

Edición: ©Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA)Jr. Dos de Mayo N° 237 – Barranco, Lima, PerúTeléfono: (511) 628-7948www.mundodeania.org

ARTISTAS GRÁFICOS:Adaptación: Eileen CabilingTraducción al español: Donald Román LópezIlustración: Juan Carlos Semino ZamoraDiagramación: Gerardo Mario Espinoza Trujillo

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°: 2013-14609ISBN Nº: 978-9972-2916-7-8Código de barras Nº: 9-789972-291678Registro de Proyecto Editorial Nº: 11501041300826

Primera Edición, Octubre 2013Tiraje: 1000 Ejemplares

IMPRESO EN:Negrapata SACJr. Huancavelica Nº 641 Int. 101, Cercado de LimaOctubre 2013 Lima, Perú

La Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA), es una organización sin fines de lucro fundada en Perú en 1995, con la misión de formar, empoderar y valorar a las niñas, niños y jóvenes como ciudadanos afectivos, emprendedores y comprometidos con el ambiente. Este cuento es parte de su metodología “TiNi”, que ha sido reconocida por la UNESCO como una buena práctica de educación para el desarrollo sostenible a nivel global.

Ania es socia de la organización internacional Save the Children, que tiene como misión construir un mundo en el que todos los niños y las niñas tengan asegurado el derecho a la supervivencia, a la protección, al desarrollo y a la participación. También está afiliada a Ashoka, la Red Mundial de Emprendedores Sociales que cree que todo el mundo puede cambiar el mundo.

En el año 2013 Ania ha creado una alianza con El Comercio, América TV y Coney Park, para difundir la historia de Ania y la metodología TiNi en todo el Perú y de manera sostenible.

Para encontrarlo…

con tu mente imaginarás,con tu corazón sentirás,

… y con tus manos harás.

¿Están listos?

Un día Tawa, un sabio chamán de la Amazonía, se encontraba regando su jardín…

Había sembrado toda clase de plantas, unas muy sabrosas para los picaflores, otras que curaban el dolor de barriga y resfríos, y unas que daban un fruto que le encantaba comer.

Cuando de repente, escuchó:

2

“¡Wak, Wak!”

¡Es el momento… es el momento! Era su viejo amigo Ararú, un colorido guacamayo.

Tawa sonrió, pues sabía exactamente lo que quería

decir Ararú.

3

De inmediato llamó a sus nietos: ¡Ania, Kin, vengan rápido!

¡Ya es hora!

Cuando sus queridos mamá y papá viajaban, Ania y Kin se quedabanen la casa de su abuelo jugando y explorando. Ellos adoraban el jardínde Tawa, un lugar muy diferente de la agitada ciudad que los rodeaba.

Los papás de Ania y Kin eran unos botánicos que investigaban losbeneficios de las plantas para ayudar a Tawa en su misión de lograr

que las personas vivan en contacto y armonía con la naturaleza.4

Ania abrazó fuerte a su abuelo y le

preguntó con gran emoción:

– ¿Abu, iremos hoy a buscar EL GRAN TESORO DE LA

NATURALEZA?

5

¡¡¡ Sííííí!!! – respondió Tawa.

¡El tesoro está escondido por allá en el corazón de la selva! ¡Y para encontrarlo tendrán que cruzar desiertos, escalar montañas, navegar ríos y mares!

– ¡Yeee! – gritaron Ania y Kin –. ¡Será una gran

aventura!

6

7

– Yo llevaré a Lata Data, mi robotcomputadora hecho de material reciclado– anunció Kin –, ¡porque él nos ayudará a

PENSAR cómo llegar al tesoro!

– Y yo llevaré a Lucina, la mássensible de las flores… ¡porque

ella nos ayudará a SENTIR cómo llegar al tesoro! – dijo Ania.

8

– ¡Recuerden que toda la naturaleza, que está ARRIBA, ABAJO, a nuestro ALREDEDOR y en nuestro INTERIOR, también los

ayudará a encontrarlo… solo tienen que CONECTARSE con ella! –agregó Tawa.

–¡Al igual que en nuestro interior!

–exclamó Lucina.

–¡Arriba, abajo y alrededor! –repitió Lata Data.

9

¡Y así empezó LA grAn AvEnTUrA!

Primero llegaron al desierto, donde se subieron a un jeep

de juguete.

– ¡Oh, no! ¡No se mueve! – dijo Ania.

– ¡Necesita ENERGÍA! – exclamó Kin.

10

Lucina miró a su alrededor para buscar ayuda.

– ¡Miren arriba… el sol! ¡Qué bueno sentir su calor!¡Y también su energía! – agregó Lata Data.

– ¡Eso es! – dijo Kin –.¡Usaremos la energía del sol! ¡Y clic! conectó a Lata Data

como una batería solar al jeep, y así cruzaron el desierto manejando por las dunas

de arena. ¡Qué divertido!

11

Luego se toparon con un montón de rocas que empezaron a crecerhasta convertirse en unas enormes montañas.

– ¡Sí podemos! – respondió Ania –. Y en ese momento vio una bella

mariposa que le dijo:

– ¡Están muy empinadas para subir! – exclamó preocupado Kin.

Mi nombre es Bea… y voy en busca del gran tesoro de la naturaleza; pero, vaya, que estoy agotada de

volar y volar.

12

– Gracias – dijo Bea –. ¡Ahora los podré llevar por encima de las montañas para llegar al tesoro!

– ¡Yo te puedo ayudar! – dijo Lucina – Abrió sus pétalos y le ofreció un poco de su néctar, que dio a Bea

la fuerza que necesitaba para seguir volando.

13

Y al otro lado de las montañas llegaron a un caudaloso río.

– ¡Parece que vamos a necesitar un bote! – dijo Kin.

Y, en ese momento, vieron a dos hormiguitas que remaban en un ¡kayak hecho de una hoja!

14

–¡Eeeesa gente! Yo soy Curhui, la más fuerte de todas las hormigas.

¡Y nosotros vamos en busca del tesoro más grande de la naturaleza!

–exclamó la musculosa hormiga.

Y así con sus nuevos amigos aprendieron a remar en equipo.

– ¡Yeee! – gritaron todos. ¡JUNTOS PODEMOS!

– Y yo soy Huinsi. Me da la impresión que necesitan un

aventón – dijo con calma la hormiga más delgada.

– ¡Sííííí, por favor! – respondió Ania.

15

De pronto la acequia desembocó en un estanque… y vaya que venían cansados de remar. A lo lejos vieron un velero de juguete.

– ¡Hey, vamos todos a navegar en él! –exclamó Ania.

16

Desde arriba el viento sopló y le dio energía al bote para avanzar.

Mirando abajo vieron sorprendentes formas de vida en el mar: corales, algas... y un adorable pececito que dijo:

– ¡Glup, Glup, mi nombre es Glup, y los guiaré en dirección al gran tesoro de la naturaleza!

17

– ¡Oh, no!Glup quedó atrapado dentro de

una bolsa de plástico.

18

Ania y Kin lo liberaron rápidamente y sacaron la bolsa del agua para que no ocasione

más daño.

Esto hizo que glup saltara y chapoteara de felicidad.

19

Finalmente llegaron a la orilla, y Ania exclamó maravillada: – ¡Estamos en la Amazonía!

Era verde, frondosa, con muchos sonidos. Había todo tipo de plantas y animales… aves, monitos y hasta un jaguar…

¡¡y un caimán!!

20

Y de repente escucharon

“!Wak, Wak!”a la distancia.

21

Siguieron el Wak Wak, que los llevó hasta un ÁRBOL en un claro en el bosque.

¡Wak! ¡Wak!

– ¡Es el momento…, es el momento! – repitió Ararú.

– ¡Miren arriba! – dijo Bea.

– ¡Miren abajo… y alrededor! – dijeron las hormigas, mientras señalaban las viejas raíces de aquel árbol.

– ¡Es el momento…, es el momento! – repitieron juntas.22

– ¡Wow! ¿Podrá el gran tesoro de la naturaleza estar dentro de este árbol? – se preguntaron.

Colocaron sus oídos junto al árbol y

escucharon latidos en su interior.

– ¿Adentro? – se preguntaron Ania y Kin.

– ¡Miren adentro! – dijo Lucina –. ¡Es el momento…, es el momento!

– repitió.

23

En ese momento, el árbol se sacudió, bostezó y abrió sus grandes ojos color cielo.

– ¡Qué felicidad que me hayan encontrado! – dijo sonriente –. Mi nombre es Meshi, y he estado esperando su llegada

durante mucho tiempo.

– ¿Eres tú el gran tesoro de la naturaleza? –preguntó Ania.– Tal vez – respondió Meshi.

– ¿Qué quieres decir con “tal vez”? – preguntó Kin.– Es una larga historia, una historia tan vieja como yo…

24

El aire era limpio y fresco, y la alegre música de la naturaleza se oía todo el día.

Hace muchos años esto era un GRAN BOSQUE…

25

Mi misión era producir muchas especies de semillas y todo tipo de flores con polen…

26

que mis amigos dispersores, los animales, el viento y el agua, llevaban por todo el mundo y

ayudaban a que nuevas plantas crezcan, lo que mantenía nuestro

planeta sano y lleno de vida.

27

Pero eso fue hace mucho tiempo, y las cosas han cambiado. Las ciudades se expandieron, el verde se redujo y mis amigos dispersores ya no podían

llegar a mí.

Las personas crecieron pasando más tiempo adentro que afuera, desconectados de la naturaleza.

28

Puede que yo ya no sea el tesoro que buscan, ya que al estar separada de

mis amigos he dejado de producir semillas y polen para el mundo.

29

– ¡Queremos que sigas siendo el gran tesoro de la naturaleza para siempre!

¡Queremos que tus semillas y polen se esparzan nuevamente!

¡Nosotros con todas las niñas y los niños te ayudaremos!

Ania y Kin, que sintieron la tristeza de Meshi, la abrazaron fuertemente, y dijeron:

Meshi sintió tanto amor de Ania y Kin que se llenó de EnErgÍA y ESPErAnZA, y volvió a producir cientos de semillas y flores.

30

Y así Ania y Kin descubrieron el gran tesoro de la naturaleza, que no solo eran las semillas y las flores de Meshi...

¡sino también el AMOr y la FUErZA que llevamos en nuestro interior para hacer la diferencia en el mundo!

En ese momento apareció Tawa, que exclamó emocionado:

– Mis pequeños aventureros… ¡¡lo lograron!!

31

Para ayudar a Ania y Kin a cumplir su misión,Tawa les entregó un espacio en su jardín.Ahí, junto con Meshi, Bea, Lucina, Ararú, glup, Curhui y Huinsi(y Lata Data, que grababa todo), les enseño a los niñosa CrIAr y CUIDAr con alegría las plantas, los animales,el suelo y el agua, para que la nATUrALEZA, ELLOS ynOSOTrOS vivamos mejor y en armonía…

32

Y llamaron a ese lugar tan especial... “Tini”, ¡La tierra de niñas, niños y jóvenes!

33

¡ESTE CUEnTO nO ES CUEnTO!

Hoy, hay miles de niñas, niños y jóvenes que inspirados por Ania y su historia han creado de manera voluntaria TiNis en sus hogares, colegios y comunidades, en zonas urbanas y rurales,

con el apoyo de sus familias, profesores y otras personas.

En la TiNi, realizan acciones que benefician a LA NATURALEZA, a OTRAS PERSONAS y a ELLOS MISMOS. Saben que si la naturaleza y los demás están bien, ellos estarán aún mejor

porque todos estamos conectados.

Con las TiNis los niños y jóvenes han logrado restaurar y cuidar millones de metros cuadrados de áreas naturales en macetas, jardines, parques, playas, desiertos, valles, lagunas, bosques y montañas. Ahí, los animales, con la ayuda del viento y del agua, tienen un lugar donde recoger y dejar las semillas y el polen. Muchas plantas nativas y beneficiosas han vuelto a florecer, dar frutos, oxígeno, comida, medicina y más, creando un mundo mejor para TODOS.

Aprende divirtiéndote cómo crear una TiNi en: www.mundodeania.org y sé miembro de una red global de niñas, niños y jóvenes que están

mejorando el mundo.

Lima, Perú

Tumbes, Perú Piura, Perú

Ancash, PerúLima, Perú

Lima, Perú Ica, Perú

Cusco, Perú

Madre de Dios, Perú

Elki, Chile

Caledonia, Canadá

Cusco, Perú

Ancash, Perú Ica, PerúLima, Perú

Fuji, Japón

Pando, Bolivia

Pega aquí una foto

de las personas comprometidas

“Me/nos

comprometemos

de corazón a realizar

acciones para la

naturaleza, para ti

y para mí en nuestro

hogar, escuela y

comunidad”

Dejen aquí su huella “verde”

quienes se comprometan.

Para nuestra Madre Tierra las semillas más valiosas son las niñas y los niños. Cada uno es único y tiene

una misión especial.

Impreso en papel Reciclado de 160 gr.

Todas las niñas y los niños pueden ayudar a mejorar el mundo hoy realizando acciones que beneficien a la naturaleza, a otras personas y a ellos mismos.

Darles la oportunidad de hacerlo, los ayudará a encontrar su misión en esta vida.

Acompaña a Ania y Kin en esta aventura y descubre lo especial que eres para todos.

THE MATTHIESEN FOUNDATION

La producción y publicación de este cuento es posible

gracias a: