El Imperio hispano. Siglo XVI

Preview:

DESCRIPTION

Historia del Imperio hispano. Siglo XVILa dinastía hispana de los Habsburgo o Austrias. Robert Cuenca i Montagut

Citation preview

Los Austrias hispanos

Siglo XVI

La Dinastía de los Habsburgo españoles

Imperio Hispano siglo XVI

CARLOS I(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

Carlos I (V del Sacro Imperio Romano)

(1500-1558)

Rey de España (1516-1556)

Imperio Hispano siglo XVI

CARLOS I(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

Revuelta de las

Comunidades

La Revuelta Comunera

Ciudades realistas

Ciudades comuneras

El nuevo rey Carlos I llegó de Flandes en 1521 con la intención de recoger dinero para pagar su candidatura al Imperio

Romano Germánico con un interés sólo fiscal con los reinos hispanos, sin hablar nada de castellano y sin la intención de

residir en Castilla.

Las pequeña nobleza y el pueblo se alzaron en rebelión al tiempo que

buscaban una candidato castellano para el trono en la figura de la reina Juana (la

loca).

Las derrotas militares de los Comuneros marcaron el fin de la revuelta pero Carlos I

cambió su política y decidió residir en Castilla.

Carlos I en 1516, retratado por Bernard van Orley

Las Comunidades de Castilla

[...] que después dél (Carlos I ) no pueda suceder muger ninguna en el reino; pero que no habiendo hijos, que puedan suceder hijos e hijas é de nietas siendo nascidos é bautizados en Castilla;

[...] quel Rey no pueda poner Coregidor en ningun logar, sino que cadaciudad é villa elijan el primero dia del año tres personas de los hidalgos é

otras tres de los labradores, é questos dos que escojeren sean alcaldes de cevil é criminal por tres años,

[...] que los oficios de la casa Ral se hayan de dar á personas que sean nascidos é bautizados en Castilla,

[...], quel Rey no pueda sacar ni dar licencia para que se saque moneda ninguna del reino, ni pasta de oro ni de plata, é que en Castilla no pueda andar ni valer moneda ninguna de vellon sino fuere fúndida é marcada en el reino..

[...] Que cada é cuando alguno hubiere de suceder en el reino, antes que sea rescibido por Rey, [...] confiese que rescibe el reino con estas condiciones, [...].

Peticiones de los comuneros en la Junta Santa de Ávila, 1521

DERROTA COMUNERA EN VILLALAR 1521

La lucha comunera

ha sido recordada

históricamentecomo un

movimiento en contra del

absolutismo y a favor de la

participación del pueblo en la

política local y la elección libre

de sus representantes

Imperio Hispano siglo XVI

Revuelta de las Germanies

1521

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS V(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

La revuelta de “Les Germanies” de Valencia y Mallorca (1521-1523) , es una sublevación de artesanos contra la nobleza y el clero para reclamar la democratización al acceso a los cargos municipales y de los campesinos para pedir la mejora de los arrendamientos de las tierras y pidieron al nuevo monarca su protección frente a los abusos de los poderosos. Sin embargo, el rey se alió con la aristocracia y aplastó la rebelión militarmente.

Bautismo forzoso de musulmanas,. Retablo de la catedral de Granada.

Los agermanados atacaron las zonas rurales de señorío y obligaron a muchas poblaciones musulmanas (mudéjares) a convertirse a la fuerza.Una vez sofocada la revuelta el rey Carlos y la Iglesia tuvieron que decidir sobre la validez de la conversión forzosa y a pesar de todo la aprobaron en 1521. A partir de ese momento la comunidad musulmana de origen andalusí y hasta su definitiva expulsión en 1609 se llaman historiográficamente moriscos y son teóricamente cristiano aunque realmente nunca la fueron y fueron objeto de persecución implacable de la Inquisición por ello.

Imperio Hispanosiglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

REFORMA Protestante

(1521)

CARLOS V(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

Martín Lutero (1483-1546)era un monje agustino

alemán que tras traducir la biblia al alemán declaró

que el comportamiento de la iglesia no se

correspondía con el mensaje de Jesús en los

evangelios.

Criticó el lujo exagerado de la iglesia, la compra-

venta de cargos eclesiásticos, la moral

sexual dentro del clero, y el pago de dinero para

obtener el perdón de los pecados (indulgencias)

1517 Lutero hace públicas sus 95 tesis denunciando las

indulgencias y los excesos de la Iglesia católica.

Para Lutero la esencia del cristianismo no se encuentra en la organización encabezada por el papa sino en la comunicación

directa de cada persona con Dios a través de la lectura de la biblia y su libre interpretación.

El cristiano se salva sólo por su fe, no por sus obras (indulgencias, sobornos). Dios mira el corazón del hombre y si es bueno se salva aunque sea poble y al contrario.

Escena de la películaLutero

Además todos los cristianos son sacerdotes de sus hermanos (sacerdocio universal). No hay jerarquías religiosas porque todos los cristianos son iguales.

La iglesia católica no aceptó ninguna de las críticas luteranas y Lutero fue excomulgado.

Es el inicio de la división de Europa entre católicos y protestantes.

El Luteranismo se extendió por Alemania y Escandinavia. Otras doctrinas reformistas fueron el calvinismo en Escocia, Francia (llamados Hugonotes) y Países Bajos y el anglicanismo en Inglaterra.

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

REFORMA Protestante (1521)

CARLOS V(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

TRENTO(1545-63)

El concilio de Trento (1545-1563) fue la respuesta de la iglesia católica a las ideas

de Lutero.En él, se excomulgó a Lutero y a todas sus

ideas. La inquisición se encargaría de perseguir y eliminar las ideas protestantes

en los países católicos.

Se reafirmaron los principales dogmas católicos; importancia de la misa frente a la

lectura de biblia, culto a la Virgen y los santos, necesidad de hacer buenas obras.

Pero también se iniciaron reformas internas. Se abolieron las indulgencias, se obligó al celibato eclesiástico y se crearon seminarios de formación de sacerdotes.Además nació una nueva orden religiosa

para extender la nueva reforma los Jesuitas y un nuevo estilo artístico, el

barroco.

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS V(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

Los Castellanos reformaron su

ejército y crearon los

Tercios. Estaban compuestos

por compañías de piqueros,

arcabuceros y apoyados por

caballería y artillería.El uso generalizado de los mosqueteros dio el predominio militar a Castilla

durante todo el siglo XVI

DESEMBARCO DE LOS TERCIOS EN LAS ISLA TERÇEIRA (AZORES)

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

Ataque turco para recuperar Túnez a los españoles en 1574

El sultán otomano Suleiman I asedió Viena en 1529

Una epidemia de peste obligó la retirada de los turcos.

Para celebrarlo, los vieneses inventaron un pastel para

comerse el símbolo del islam.

Es el origen del croissant o luna creciente

Viena asediada

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquistade

AMÉRICA 1518-1535

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

La conquista de las Islas Canarias fue el paso inicial para la expedición americana y fue llevada a cabo entre 1478-1496.

Los pobladores nativos, los GUANCHES, fueron exterminados por la guerra y las enfermedades de los castellanos. Grabado alemán del siglo

XVI de unos guanches según se les recuerda o imagina

LOS PORTUGUESES DECUBRIERON COMO NAVEGAR CON LAS CORRIENTES MARINAS Y VOLVER DE AMÉRICA, LE LLAMARON LA “VOLTA DO MAR”

Colón organizó su viaje la India con la intención de

llegar primeroa la isla de Japón

(Cipango) y luego desde China (Catay) llegar a la

India.

La isla de Catay no apareció dónde decían sus cálculos que debía estar y Colón inicialmente buscó japoneses cuando llegó

a una isla caribeña. Bautizada posteriormente

como “La Española”.

Al no encontrar orientales los castellanos dedujeron

que estaban en un nuevo y desconocido territorio.

Las constantes tensiones

entre el Reino de Castilla y

el de Portugal se solucionaron

en el Tratado de Tordesillas 1494

Castilla fue la gran beneficiada

territorialmente ya que contó con la

ayuda muy poco parcial del papa

Valenciano Aleixandre VI

Los aztecas y todas las grandes culturas precolombinas

realizaban sacrificios humanos e incluso comían partes de la víctima sacrificada como el

corazón y algunos órganos.

Ellos pensaban que era necesario ofrecer diáriamente sangre al dios SOL para que

saliese al día siguiente y continuara la vida.

Esto supuso un auténtico “choque cultural” y los

castellanos consideraron la religión india como demoníaca y

todo lo relacionado con ella.

Conquista del imperio azteca

CIUDAD DE TENOCHTITLAN (MÉXICO) GRABADO DE BRAUN Y HOGENBERG SIGLO XVI

ASEDIO A TENOCHTITLAN(CAPITAL DE IMPERIO AZTECA) EN 1521

HERNÁN CORTESconquistador del imperio azteca

(1485-1547)

Los incas nunca

tuvieron noticias de la llegada y conquista castellana

del Imperio Azteca lo

que facilitó su

expansión por el sur

FRANCISCO PIZARROconquistador del Imperio Tuhuantinsuyu (Inca)

(1476-1541)

Captura del rey inca Atahualpa por Pizarro en la ciudad de Cajamarca según un grabado español del siglo XIX

AtahualpaPizarro

Los castellanos exterminaron a todos los sacerdotes y arrasaron

todos sus templos. Prohibieron

los sacrificios humanos por considerarlos

demoníacos y quemaron todos los libros de las

culturasIndias tanto los religiosos

como los científicos.

Ello supuso que los castellanos no se

aprovecharanlos grandes

conocimientos matemáticos y

astronómicos de los americanos.

Fragmento de libro maya

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista y

COLONIZACIÓN de

AMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

El real de a 8 o duro de plata fue base monetaria del imperio español y la primera moneda circuló por todo el planeta.

8 reales de Potosí.

El descubrimiento de las inmensas minas de plata de Potosí (Bolivia) transformaron La economía colonial y europea

Mina de plata americana,

Theodor Bry, 1598

Los indios estaban obligados

a trabajar en la minas por un año en el sistema de

de trabajo obligatorio llamado las

“mitas”.

Solían morir un 40% de los

mitayos a causa de las condiciones

de vida.

Los indios, pesar de ser ley súbditos del rey de Castilla, eran constantemente tratados como esclavos y por los encomenderos (grandes propietarios

hispanos) .

La explotación y la enfermedades europeas causaron una catátrofe demográfica entre los

indígenas americanos

Fray Bartolomé de las Casas

(1484-1566)

Fue uno de los pocos españoles que denunció el trato salvaje que recibían los indios en América.

En su libro “Brevísima relación de la destrucción de las Indias”

(1539) expuso al emperador Carlos V la situación en que se

encontraban y esto provocó la promulgación de las “nuevas

leyes” (1542) para la protección de los indios.

Simultáneamente se inició el comercio con esclavos negros ya

que los indios no podían esclavizarse.

Los africanos eran capturados como animales ya que para los europeos no tenían alma. La iglesia católica nunca protestó por el negocio de la esclavitud.

Los barcos negreros iban repletos ya que una tercera parte solía morir en el trayecto

Los esclavos negros fueron el combustible de la explotación americanasobre todo en la plantaciones de caña de azúcar

En los ingenios, se estrujan y exprimen cañas y hombres, se mide el trabajo de cada esclavo como se mide el peso de las cañas y la presión del trapiche y el calor del horno. La fuerza de un esclavo se agota en cinco años, pero en un solo año recupera su dueño el precio que por él ha pagado. Cuando los esclavos dejan de ser brazos útiles y se convierten en bocas inútiles, reciben el regalo de la libertad (eterna).

Eduardo GaleanoMemoria del fuego. Los nacimientos

Los africanos rebeldes o que intentaban fugarse eran terriblemente torturados

La esclavitud en posesiones hispanas duró hasta 1888

Productos americanos Productos europeosPlata y oro

Cacao, chocolate

Maíz

Patata

Tomate

Aguacate

Girasol

Vainilla

Tabaco

Etc...

Caña de azúcarCafé

Trigo

Cebolla

Olivos

Vid, vino

Cítricos

Arroz

Manzanas, peras, cerezas, melones, melón, sandía...

Especias

Etc...

El pavo Caballo, burro, gallina, cerdo, oveja, cabra, vaca, la rueda y el hierro.

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

La plata inundó Europa a partir de 1550 y eso produjo un aumento de los

precios (inflación) en todas les economías

occidentales empezando por la castellana. Ésto

supuso que el nivel de vida del pueblo

empeorara súbitamente a pesar

del prestigio y la riqueza de la

monarquía por las nuevas tierras

adquiridas.

Real de a 8 mexicano de 1547

La inmensa cantidad de riqueza que llegaba a Castilla nunca se invirtió en la creación de nuevas manufacturas o de la mejora del rendimiento agrícola.

Fue malgastada mayormente en productos de lujo fabricados en Europa o China o en las incesantes guerras religiosas de la Monarquía hispana.

Por ello el dinero que llegaba de América potenció casi todas las industrias europeas excepto las hispanas y se perdió una oportunidad histórica de convertir a Castilla en el centro financiero y económico de Occidente

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

FELIPE II(1556-1598)

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

Felipe II

rey de España

(1556-1598)

Obra de Sánchez Coello

MONASTERIO-PALACIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIALCONSTRUIDO ENTRE 1563-1583 POR EL REY FELIPE II

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

FELIPE II(1556-1598)

Revuelta de FLANDES

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

LOS TERCIOS EN FORMACIÓN

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

FELIPE II(1556-1598)

Revuelta de FLANDES

Rebelión morisca de las ALPUJARRAS

1568

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

Durante la conquista Granada los Reyes Católicos juraron respetar la fe y costumbres musulmanas en 1492, Sin embargo éstas nunca se cumplieron.

En 1568 las comunidades granadinas se levantaron en armas y pidieron ayuda a los turcos para reconquistar su reino.

La guerra (1568-1571) se localizó en pueblos montañosos de la

Alpujarra y Felipe II tuvo que enviar parte de los

Tercios de Flandes con su hermano don Juan de

Austria a la cabeza para sofocar la revuelta.

Los Tercios fueron terriblemente sanguinarios con la población civil y los moriscos fueron obligados

a bautizarse en masa si querían sobrevivir y a

trasladarse fuera del reino de Granada

La ayuda otomana no llegó nunca

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

FELIPE II(1556-1598)

Revuelta de FLANDES

1566

Rebelión Alpujarras 1558

y batalla Lepanto

1571

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

En el golfo griego de Lepanto se congregó el 7 de octubre de 1571 una

Coalición de flotas cristianas (Papal,

veneciana, genovesa) comandada por la

escuadra española para enfrentarse a la armada

otomana que constantemente atacaba las costas de los países

cristianos del Mediterráneo.

Francia, aliada de los turcos, no participó en la alianza naval cristiana.

Armada otomana

Coalición Cristiana

Fernando Bertelli. batalla de Lepanto 1571 Museo naval de Viena

A pesar de la superioridad numérica turca con 260 galeras frente a 200 cristianas, la victoria fue claramente para los segundos gracias sobre todo a la superioridad naval veneciana.

Esta victoria alejó el peligro otomano de las costas hispanas pero no supuso el fin de la expansión turca ni la destrucción total de su flota.

Miguel de Cervantes perdió un brazo combatiendo en ella.

BATALLA DE LEPANTO (Grecia) 1571

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

FELIPE II(1556-1598)

Revuelta de FLANDES

Antonio Pérez Invasión de

Aragón

Rebelión MORISCA 1568

Alpujarras y batalla Lepanto

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

ANTONIOPÉREZ

SECRETARIO DE FELIPE II

(1567-1579)

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

FELIPE II(1556-1598)

Revuelta de FLANDES

1566

Antonio Pérez Invasión de

Aragón

Rebelión MORISCA 1568

Granada y batalla Lepanto

1571 Guerra INGLATERRA

armada Invencible

1588

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

A partir de 1558 la nueva monarca inglesaIsabel I (imagen) es partidaria

del protestantismo.

Además estaba interesada en las riquezas americanas y por ello favoreció los continuos ataques

piratas con corsarios como Hawkins o Drake.

Pero lo que realmente rompió las

relaciones con Felipe II fue su clara ayuda militar y financiera a la rebelión

flamenca antiespañola.

Felipe II decidió invadir Inglaterra y acabar con el molesto enemigo inglés y preparó la Gran Armada, la flota más

grande de la época.

La flota constaba de 130 buques, 8000 marinos y

20000 soldados y salió de Lisboa camino a Flandes para recoger más tropas

para la invasión.

Los ataques ingleses en el canal de la mancha fueron

desfavorables a los españoles y al efectuar una retirada en el mar del norte una tempestad hundió el

resto de la flota.

Fue una auténtica catástrofe militar y humana española y la salvación para Inglaterra

que evitó su invasión.

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

FELIPE II(1556-1598) Anexión de

PORTUGAL1581

Revuelta de FLANDES

1566

Antonio Pérez Invasión de

Aragón

Rebelión MORISCA Granada y

batalla LepantoGuerra

INGLATERRAarmada

Invencible1588

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

ANEXIÓN DE PORTUGAL Y SU IMPERIO COLONIAL EN 1581

La Dinastía de los Habsburgo españoles

Imperio Hispano siglo XVI

GERMANIES Y COMUNIDADES

(1520-22)

Imperio OTOMANO

GUERRA CON FRANCIAVictoria enNavarra e

Italia

Conquista ycolonización

deAMÉRICA

REFORMA Protestante

(1521) TRENTO(1545-63)

CARLOS I(1516-1556)

FELIPE II(1556-1598) Anexión de

PORTUGAL1581

Revuelta de FLANDES

1566

Antonio Pérez Invasión de

Aragón 1591-2

Rebelión Alpujarras 1568

y batalla Lepanto

1571 Guerra INGLATERRA

armada Invencible

1588

Robert Cuenca i Montagut

INFLACIÓN SUBIDA

PRECIOS

Recommended