El lenguaje juridico

Preview:

Citation preview

EL LENGUAJE JURIDICO

YESENIA VARGAS

TUTORA: JOHANA GIMENEZ, CURSO: REDACCION JURIDICA, SAIA B, 2016/A

EL LENGUAJE JURIDICOES EL LENGUAJE UTILIZADO POR LOS JURISTAS Y POR LOS ORGANOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA INTERNAMENTE Y PARA CON LOS CIUDADANOS.

CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE JURIDICO

POSEE ESTRUCTURA INVARIABLEEL EMISOR TIENE LIMITADA LA

CREATIVIDADES IMPERSONALEL CANAL UTILIZADO ES EL

ESCRITOSU FUNCION PRIMORDIAL ES

INFORMAR

TECNOLECTODEFINICIONUTILIZA CADA UNO DE LOS TIPOS DE LÉXICO PROPIO DE CADA PROFESIÓN, YA SEA POR USAR PALABRAS PROPIAS DEL LENGUAJE UTILIZANDO ELEMENTOS PROPIOS DE UN CAMPO PROFESIONAL, O POR CREAR NEOLOGISMOS

IMPORTANCIAJURIDICAEL TECNOLECTO FACILITA LA COMUNICACIÓN Y EL ENTENDIMIENTO EN EL DERECHO, ES DECIR, ENTRE LOS ABOGADOS, LAS PARTES, ETC.

CIENTÍFICA RADICA EN QUE LA UNIVERSALIDAD DEL TECNOLECTO PERMITIRÁ EL ENTENDIMIENTO ENTRE LA COMUNICACIÓN Y LA COMUNIDAD CIENTÍFICA, SIENDO DE UTILIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE NUEVOS ESTUDIOS O CONTINUACIÓN DE LOS MISMOS.

TECNICACON EL CONOCIMIENTO DEL TECNOLECTO ADECUADO, LA TÉCNICA PODRÁ EFECTUARSE DE MANERA EFECTIVA, DISMINUYENDO LOS INCONVENIENTES QUE SE PUEDAN PRESENTAR EN CUANTO A COMUNICACIÓN O ENTENDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS TAREAS.

RAZONAMIENTO JURIDICO ES TODO RACIOCINIO EXIGIDO POR LA VÍA JURÍDICA Y

ES EFECTUADO POR TODO AQUEL QUE EJERCE UNA ACTIVIDAD JURÍDICA SEA: UN ABOGADO, LEGISLADOR, JURISCONSULTO O MAGISTRADO.

PRETENDE COMO FIN ÚNICO LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN ANTE EL CONFLICTO, POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE UNA NORMATIVA, DEBE SER JUSTIFICADA Y FUNDADA COMO FRUTO DE UNA DECISIÓN.

ARGUMENTOS LOGICOSSON LOS MECANISMOS QUE ARTICULAN EL DISCURSO ARGUMENTATIVO, ES DECIR, CÓMO SE RELACIONAN ENTRE SÍ LOS ARGUMENTOS PRESENTADOS Y SI LA CONCLUSIÓN QUE PUEDE EXTRAERSE DE ELLOS ES VÁLIDA.

CONCLUSION

PREMISAS

ARGUMENTOS CONVINCENTEES UN ENUNCIADO FORMADO POR

UN GRUPO DE ASEVERACIONES, UNA LLAMADA CLAVE Y OTRAS DE SUSTENTO.

LA ASEVERACIÓN CLAVE ES UNA CONCLUSIÓN ACEPTABLE QUE SE ORIGINA COMO CONSECUENCIA DEL RESPALDO QUE LE BRINDAN LAS ASEVERACIONES RESTANTES QUE CONFORMAN EL ARGUMENTO.

VICIOS DE LA ARGUMENTACION

FALACIASES UN RAZONAMIENTO NO VÁLIDO O INCORRECTO PERO CON APARIENCIA DE RAZONAMIENTO CORRECTO. SON RAZONAMIENTO QUE VULNERA ALGUNA REGLA LÓGICA.

PARALOGISMOES UN ARGUMENTO O RAZONAMIENTO FALSO, QUE SE PLANTEA SIN UNA VOLUNTAD DE ENGAÑO, Y QUE TIENE LA FORMA DE UN SILOGISMO O, MÁS FRECUENTEMENTE DE UN ENTIMEMA.