El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herramienta de...

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de la Conferencia sobre "El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herramienta de participación" en el CiHoTUR 2011. Isla Margarita, Venezuela.

Citation preview

Por Mariana García Torres

El medio ambiente y su incidencia en El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.la actividad turística.Modelos de herramienta de participación.

3 HITOS

• Conferencia de Estocolmo (1972)

• Informe Brundlandt (1987)

• Conferencia de Río (1992)

@mgarciatorres

Ambiente en LatinoaméricaAmbiente en Latinoamérica

• Panamá (1972 ) Deber del Estado garantizar que la

población viva en un ambiente sano y libre de

contaminación.

• Cuba (1976) El Estado protege el medio ambiente y

los recursos naturales del país.

• Chile (1980) Reconoce el derecho a vivir en un medio

ambiente libre de contaminación. Es deber de tutela

del Estado de preservar la naturaleza.

Ambiente en LatinoaméricaAmbiente en Latinoamérica

Brasil (1988) Derecho al medio ambiente ecológicamente

equilibrado. Deber público de tutela .

Colombia (1991) El Estado protege la diversidad e integridad

del ambiente, conservar las áreas importancia ecológica y

fomentar la educación.

Paraguay (1992) Toda persona tiene derecho a habitar en un

ambiente saludable y ecológicamente equilibrado.

Perú (1993) los recursos naturales, renovables y no renovables,

son patrimonio de la Nación.

Ambiente en LatinoaméricaAmbiente en Latinoamérica

Argentina (1994) Derecho a un ambiente sano,

equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que

las actividades productivas.

Venezuela (1999) Derecho y deber de cada generación

proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí

misma y del mundo entero. Derecho individual y

colectivo al disfrute de un ambiente seguro, sano y

ecológicamente equilibrado.

Ambiente en LatinoaméricaAmbiente en Latinoamérica

Ecuador (2008) Reconoce derechos a la naturaleza,

la Pacha Mama, y apela a la sabiduría de todas las

culturas que enriquecen como sociedad y profundo

compromiso con el presente y el futuro.

Decide construir. Una nueva forma de convivencia

ciudadana, en diversidad y armonía con la

naturaleza para alcanzar el buen vivir, el SUMAK

KAWSAY.

Ambiente en LatinoaméricaAmbiente en Latinoamérica

Conferencia Mundial del Turismo Sostenible (1995, Lanzarote)

◦ Carta de Turismo Sustentable.

◦ Reconoce que puede y debe participar activamente en la estrategia

del desarrollo sostenible.

◦ Se formuló la Agenda 21 para la industria de viajes y turismo

OMT (1996, Consejo Mundial de Viajes y Turismo y el Consejo

de la Tierra).

Declaración de Berlín sobre Diversidad

Biológica y Turismo Sustentable (1996).

Turismo y comunidad Turismo y comunidad internacionalinternacional

Nueva York (1999) 7ma. sesión de la Comisión de las Naciones Unidas

sobre Desarrollo Sostenible (CDS) .

Asociación Mundial para el Turismo Sostenible (2011): 7 áreas

(medio ambiente y biodiversidad y las prácticas de turismo sostenible

para el sector privados).

Resulta “esencial cambiar el sector del turismo hacia modos de

consumo y producción más sostenible, que ayudan a mejorar las

condiciones ambientales y sociales de los destinos turísticos”

ECONOMIA VERDE (Arab Hoballah, Jefe PNUMA Consumo y

Producción Sostenible)

Turismo y comunidad Turismo y comunidad internacionalinternacional

Turismo Sustentable Turismo Sustentable hoyhoyDesarrollo sustentable implica:

• Instrumentar propuestas integrales elaboradas con

decisión política.

• Promover la formación de profesionales con capacidades

técnicas avanzadas.

• Participación activa y coordinada de todos los

agentes representantes de los

distintos sectores.

@mgarciatorres

Turismo Sustentable Turismo Sustentable hoyhoy

Principios rectores:

Turismo Sustentable Turismo Sustentable hoyhoy

Algunas ventajas:• Conservación y uso sustentable de los recursos

naturales, culturales y sociales.

• Reducción del consumo y desperdicios para evitar

costos de reparación de daños al ambiente.

• Mantener la diversidad natural y cultural del lugar.

• Lograr la participación de las

comunidades locales.

@mgarciatorres

Turismo Sustentable Turismo Sustentable hoyhoy

Turismo & Ambiente Turismo & Ambiente

Negativos Positivos

• Pérdida de biodiversidad.

• Generación de residuos.

• Consumo de agua.

• Consumo de energía.

• Valorización de los recursos

naturales y culturales.

• Aumento en la conciencia

sobre la calidad ambiental.

• Desarrollo local.

• Creación de empleos.

Turismo & Ambiente

Turismo & Ambiente

Turismo & Ambiente

Turismo & Ambiente

Turismo & Ambiente

Turismo & Ambiente

ObjetivoProcurar resultados que otorguen un fortalecimiento institucional de la autoridad ambiental en cada jurisdicción y la formación de capacidades suficientes para asegurar la continuidad de las acciones en el futuro.

Beneficiarios: turistas, medio ambiente, pobladores, flora y fauna

Proyecto PNUD ARG 05/015 "Formulación de una estrategia para el Turismo Sostenible en las Reservas de Biosfera y Sitios Ramsar"

Programa de Turismo Programa de Turismo SustentableSustentable

Quebrada del Río Las Conchas, Salta

Programa de Turismo Programa de Turismo SustentableSustentable

San Martín de los Andes, Neuquén

Proyecto de Turismo Proyecto de Turismo SustentableSustentable

Objetivos:

Diseñar un modelo de desarrollo turístico que facilite el uso de

los atractivos turísticos y espacios urbanos con criterios de

sustentabilidad Facilitando la utilización inteligente y

responsable del ejido urbano.

Mejorar la calidad de vida y la optimización de los recursos

disponibles.

Beneficiarios directos: pobladores locales, turistas y

recreacionistas, las autoridades de gobierno y las ONGs.

Proyecto de Turismo Proyecto de Turismo SustentableSustentable

Municipio de Tigre –Buenos Aires, Argentina

Proyecto de Turismo Proyecto de Turismo SustentableSustentable

Proyecto de Turismo Proyecto de Turismo SustentableSustentable

Proyecto de Turismo Proyecto de Turismo SustentableSustentable

Punta verde, Cancún - México

Proyecto de Turismo Proyecto de Turismo SustentableSustentable

Machu Pichu - Perú

Proyecto de Turismo Proyecto de Turismo SustentableSustentable

Machu Pichu - Perú

Proyecto de Turismo Proyecto de Turismo SustentableSustentable

Permite a los ciudadanos hacer escuchar su

voz.

Evaluar la viabilidad pública de los proyectos.

Desarrolla canales de comunicación e/

ciudadanos y gobiernos.

Brinda información a la ciudadanía.

Busca consensos.

Transparenta y legitima los procesos.

¿Por qué es importante la ¿Por qué es importante la participación?participación?

Antes de la toma de decisiones:

• Audiencias Públicas

• Consejos Consultivos o Asesores

• Presentación o Promoción de Proyectos

• Paneles de Experto

• Gestión Participada de Normas

• Presupuesto Participativo

Después de la toma de decisiones:

• Control / Monitoreo de Ejecución

• Acciones Judiciales

• Comisiones de Usuarios

Herramientas de Herramientas de participaciónparticipación

Conclusiones FinalesConclusiones Finales El Turismo se ha convertido en una de las más importantes

actividades económicas del mundo.

Incidencia en a sociedad, la economía, la infraestructura social y

cultural, y el medio ambiente.

El crecimiento poco meditado y no sostenible del turismo puede

causar también un efecto negativo en estos campos y a largo plazo,

esto puede tener graves consecuencias para todos.

Resulta fundamental la inserción de la comunidad

local en la actividad turística y en los

emprendimientos.

Mis Datos…

facebook.com/mgarciatorres

@ mgarciatorres

www.marianagarciatorres.com

Recommended