El plagio alejandro varela

Preview:

Citation preview

EL PLAGIOALJEANDRO VARELA SANTAELLA

CONTENIDO

1.¿QUÉ ES PLAGIO?2.CITAR2.1. Concepto2.2. ¿Cómo se cita?2.3. ¿Qué se cita?

3.EVITAR EL PLAGIO

1. ¿QUÉ ES PLAGIO?

Copiar palabras o ideas ajenas voluntaria o involuntariamente y no reconocer haberlo hecho.

2. CITAR

2.1. CONCEPTO

Poner explícitamente dentro del texto la fuente de la información.

2.2. ¿CÓMO

SE CITA?

Según la Asociación americana de

Psicología (APA)

(Apellidos autor, fecha publicación, página del texto extraído)

Según la Asociación de Lenguas Modernas

(MLA)

(Apellidos autor, página del texto

extraído)

Se realiza por cada párrafo

Al final, se incluye una bibliografía

2.3. ¿Qué se cita?

DATOS, IMÁGENES Y CIFRASDESCONOCIDAS

TEORÍAS O IDEAS DE OTRA PERSONA

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DESCONOCIDA

3. PARA EVITAR PLAGIO

Poner comillas al citar directamente de la fuente

Comparar frases con el texto original

Usar propias palabras al momento de parafrasear

Cambiar

Voz pasiva/activa

Estructura Usar sinónimos Reducir párrafos

Partes del texto

EJEMPLO DE PARAFRASEO CORRECTOFRASE ORIGINAL:El aumento de la industria, el crecimiento de las ciudades, y la expansión de la población fueron los tres grandes progresos de la historia Americana a finales del siglo diecinueve. Nuevas fábricas, como las grandes generadoras a vapor, se convirtieron en una característica del paisaje americano en el Este, las cuales transformaron a los trabajadores de las granjas en trabajadores industriales, y suministraron empleo a una gran ola de inmigrantes (Williams et al. 1980).

PARAFRASEO INCORRECTOEl incremento de la industria, el crecimiento de las ciudades y la explosión de la población, fueron tres grandes factores de la América del siglo diecinueve. Industrias movidas por vapor llegaron a ser más visibles en la parte del Este del país; estas cambiaron a los trabajadores de las granjas en trabajadores de fábrica y suministraron empleo para una gran ola de inmigrantes.

OBSERVACIONES

NO se citó la fuente de ideasSólo se cambiaron algunas palabras y el

orden de las oraciones originales.

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN

BILBIOGRAFÍATraducción de EDUTEKA, 2007; de los siguientes documentos:• “Plagiarism: What it Is and How to Avoid It” (Instituto

Tecnológico de Massachussets como parte del curso “Escritura expositiva para estudiantes bilingües”)• “Plagiarism: What It is and How to Recognize and Avoid It”

(Servicios de Instrucción en Escritura la Universidad de Indiana en Bloomington, Estados Unidos)

Guía para citar de la APA, Guía para citar de la MLA, Guía para citar documentos electrónicos Norma ISO 690-2

Ejemplo y observaciones del ejemplo tomadas de http://www.ecured.cu/index.php/Plagio

IMÁGENES• “Contenido” de

http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2013/01/contenido.jpg

• “Escudo UdeA” de http://www.flickr.com/photos/8462663@N07/13455502724

• “Escudo Facultad Medicina UdeA” de http://2.bp.blogspot.com/_vt5-RxE9C7s/TNs2zj9izxI/AAAAAAAAAEw/liIXA8Wk-Kk/s400/LOGO_U_DE_A.JPG

• “¿QUÉ ES PLAGIO?” de http://blog.pucp.edu.pe/media/1876/20080425-no%20plagio-1.jpg

• “Fondo de Libro” de http://img.noticiascristianas.me/noticias/2012/09/24/prohiben-a-funcionarios-publicos-citar.jpg

• “Duda” de http://addedvalues.files.wordpress.com/2013/12/preguntas.gif

• “Pulgar arriba” de http://blog.sagitaz.com/wp-content/uploads/2013/11/gracias2.jpg