EL PLANO (3º de ESO)

Preview:

DESCRIPTION

Presentación sobre el plano y sus distintas aplicaciones y cualidades plásticas

Citation preview

ELEMENTOS DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA

3.EL PLANO:

Geométrico: no tiene grosor ni límites. Para percibirlos los limitamos por unas líneas perceptuales que originará gran variedad de formas, (pentágonos, triángulos…)

Plástica: diferente color, tamaño, forma, textura e incluso grosor como soporte de nuestras aplicaciones gráfico-plásticas

3.1.DEFINICIÓN: representación gráfica de una superficie bidimensional

Cuando una línea se cierra sobre si misma, comienza a sugerirse la idea de un plano.

Un plano se puede describir gráficamente mediante distintos recursos:

Delimitados por líneas de contornos

Contraste de color

Distintas texturas

3.2.CAPACIDAD EXPRESIVA:

COMO SOPORTE: su forma condiciona nuestro trabajo, ya que por si mismo produce diferentes mensajes visuales.

3.2.CAPACIDAD EXPRESIVA:

COMO ELEMENTO GRÁFICO: otorgándole color y textura, tamaño, transparencias, superposiciones, crearemos ilusiones ópticas o sensaciones táctiles:

Podemos crear composiciones planas, volumétricas, geométricas, orgánicas, irregulares, mixtas, accidentales…

3.2.CAPACIDAD EXPRESIVA:

3.3. EL PLANO Y LA SENSACIÓN DE ESPACIO TRIDIMENSIONAL:

Puede sugerir sensaciones visuales de alejamiento, acercamiento y volumen.

Diferencia de tamañoDiferencia de color

Superposición

Curvatura o doblez

Sombreado

3.4.CAPACIDAD COMPOSITIVA:

Elemento básico para dividir el espacio y componerlo

Si se ordenan en sentido vertical y horizontal se producirán sensaciones de quietud

Si aparecen en direcciones diagonales, el efecto visual es de movimiento

La disposición y las cualidades de los planos lisos regulares y cerrados, generan sensación de orden y quietud.

Los planos curvados y superpuestos, sombreados e irregulares sugieren profundidad y efecto de dinamismo

3.5.EL PLANO EN EL ESPACIO: ESCULTURA Y ARQUITECTURA

En las obras tridimensionales hay que considerar conceptos como lo vacío y lo lleno, lo hueco y lo macizo, lo cóncavo y lo convexo, los planos abiertos y cerrados…

En la arquitectura el plano interviene fundamentalmente en la creación de espacios interiores y exteriores

IMÁGENES OBTENIDAS DE DIFERENTES LIBROS DE

PLÁSTICA Y VISUAL E INTERNET