El relieve del planeta

Preview:

Citation preview

TEMA 4: EL RELIEVE DE LA TIERRA

ÍNDICE1) La corteza terrestre:

1) Océanos y continentes.2) Formas de relieve:

1) Relieve continental.2) Relieve costero.3) Relieve submarino.

3) Las formas de relieve del Planeta1) El relieve de Europa

1) LA CORTEZA TERRESTRE

ESTRUCTURA INTERNA DELA TIERRALA tierra está compuesta por tres capas concéntricas:• Corteza Capa más superficial y delgada en la que se

desarrolla la vida.• Manto Parte intermedia de composición fluida (Magma).

Compone el 85% de la Tierra.• Núcleo Capa más profunda. Altísimas temperaturas y

presiones.

LA CORTEZA TERRESTRE Y LAS PLACAS

• El 71% de las Corteza está sumergida bajo los océanos.• Hay 5 Océanos:

LA CORTEZA TERRESTRE Y LAS PLACAS

• 6 continentes:

LA CORTEZA TERRESTRE Y LAS PLACAS• La corteza terrestre está formada por placas sólidas y

rígidas que flotan sobre el manto.• Están en continuo movimiento.• El movimiento provoca choques y roces entre ellas que

provocan los terremotos.

LA CORTEZA TERRESTRE Y LAS PLACAS

• Hace 200 millones de años la composición continental del planeta era diferente.

• Los continentes estaban unidos en uno solo denominado Pangea.

• Con el paso del tiempo, los continentes se fueron desplazando Deriva continental (1,9 cm al año)

LA CORTEZA TERRESTRE Y LAS PLACAS

2) FORMAS DE RELIEVE

1) LAS FORMAS DE RELIEVE CONTINENTALLa superficie terrestre tiene formas diversas que constituyen el relieve terrestre.

LAS MONTAÑASTerrenos elevados con fuertes pendientes. Pueden estar aisladas o agrupadas en sierras, sistemas o cordilleras. Los terrenos situados entre montañas son los valles y a menudo recorridos por ríos.

LAS LLANURASTerrenos llanos de poca altitud.

LAS MESETAS O ALTIPLANOSSon llanuras elevadas.

LAS DEPRESIONESTerrenos situados a menor altitud que las tierras que los rodean.

1) LAS FORMAS DE RELIEVE COSTEROLa zona de contacto entre la tierra y el mar forma la costa o litoral.

1) LAS FORMAS DE RELIEVE COSTEROSe distinguen costas bajas, en las que predominan las playas, y costas altas, en las que sobresalen los acantilados, que son terrenos rocosos cortados en forma vertical, altos y escarpados.

PENÍNSULAPorción de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una, llamada istmo, que la une al continente.

ISLAPorción de tierra rodeada de agua. Varias islas próximas constituyen un archipiélago.

CABOTramo de litoral que se adentra en el mar. A veces recibe el nombre de punta.

GOLFOEs una entrada de mar en la costa. Si es pequeño se llama bahía. Las calas y ensenadas son aún más pequeñas que una bahía.

3) LAS FORMAS DE RELIEVE SUBMARINOEn el fondo de los océanos, las formas de relieve también son variadas.

PLATAFORMA CONTINENTALEs una superficie suavemente inclinada que desciende hasta unos 200 m de profundidad. Termina en una zona de fuerte pendiente llamada talud continental.

LLANURA ABISALSe extiende entre 3,000 y 7,000 m de profundidad. Constituye el fondo marino. Suele estar salpicada por dorsales oceánicas, que son grandes cordilleras sumergidas. Las cimas de las dorsales más elevadas sobresalen y forman islas,

FOSAS MARINASProfundas y extensas grietas que se abren en la llanura abisal. La más profunda es la de Challenger (11,000 m) en el Pacífico.

2) LAS FORMAS DE RELIEVE DEL PLANETA

1) EL RELIEVE DE EUROPA

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, que de forma convencional y por motivos históricos es considerada un continente. Se extiende en la mitad oriental del Hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el mar Mediterráneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano Atlántico; por el este, limita con Asia, de la que la separan los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio y la cordillera del Cáucaso.

Limites geográficos de Europa.

Océano Atlántico

Mar mediterráneo

Montes Urales

Mar Negro

Océano Glacial Ártico

Cáucaso

N

S

O E

CARACTERÍSTICAS RELIEVE EUROPEO• El relieve europeo lo integran:

• La Gran Llanura Europea.• Las mesetas.• Los macizos montañosos:

• Hay cordilleras antiguas de formas suaves a causa de la erosión, como los Urales, el Macizo Central francés o los Montes Escandinavos.

• En las montañas jóvenes se encuentran las cumbres más altas: Alpes (Mont Blanc), Pirineos (Aneto), Cárpatos (Gerlachovsky) y Cáucaso (Elbrus)

Gran Llanura Europea.

La Gran llanura europea es una planicie de Europa, es el accidente geográfico libre de montañas más grande del continente, aunque un cierto número de elevaciones se ubican al interior de ella. Se extiende desde la coyuntura de los Pirineos y del Atlántico, al oeste, hasta los Urales al este.

Macizos y montañasAntiguas

Macizo Frances

MontesDe Escocia.

Montes Jura

Montes Escandinavos.

Macizo Central Francés. El Macizo Central es una región elevada de Francia, situada al centro-sur del país, que está compuesta básicamente de montañas y mesetas.

Montes de Escocia o montes Grampianos. (El lago Ness)

Montes Jura, es un macizo al norte de los Alpes.

Cordilleras jóvenesDe Europa.

La creación de los Pirineos según la mitología Griega.

   Hércules, en uno de sus largos viajes, llegó hasta lo que hoy conocemos como los montes Pirineos, pero en aquél tiempo aún no existían. Aceptó la hospitalidad de un señor de aquellas tierras, llamado Bébrix. Bebió el potente licor de uvas que aquellas gentes destilaban y no pudo evitar enamorarse de la hija del rey Bébris llamada Pirene, esta se enamoró locamente de Hércules y le prometió amor eterno.   Al día siguiente, Hércules olvidó sus palabras de enamorado, y siguió su camino, y Pirene lloró en silencio, y las uñas del engaño le desgarraron el corazón.   Pirene no pudo soportar el desplante de Hércules, y se mató, incinerándose en vida. La columna de humo llegó hasta el cielo, ensombreciendo los pasos del héroe.     Cuando éste la vio, comprendió su error, y regresó sobre sus pasos, pero no llegó a tiempo de ser perdonado, y con aquellas enormes manos tantas veces manchadas de sangre, Hércules levantó temblando de amor el cuerpo sin vida de Pirene, y lo depositó en el mismo lugar en el que se habían conocido. Sobre ella arrojó una tras otra, enormes rocas, para construir un mausoleo que nunca pudiera ser olvidado, y construyó una cordillera de montañas inaccesibles, y las llamó Pirineos, en recuerdo de la bella ninfa ibérica que murió, orgullosa, por culpa de la traición del héroe griego.   

Vista aérea de la cordillera de los Pirineos

Cordillera de los Alpes. Mont Blanc. 4.810 m.

LOS ALPES DINÁRICOS FORMA UNA CADENA MONTAÑOSA EN EL SUR DE EUROPA, ABARCANDO ÁREAS DE ESLOVENIA, CROACIA, BOSNIA-HERZEGOVINA, SERBIA, MONTENEGRO, KOSOVO Y ALBANIA.

EL CÁUCASO ES UNA REGIÓN NATURAL SITUADA EN LA LINDE ENTRE EUROPA DEL ESTE Y ASIA OCCIDENTAL, ENTRE EL MAR NEGRO Y EL MAR CASPIO, QUE INCLUYE LAS PROPIAS MONTAÑAS DEL CÁUCASO. EL MONTE ELBRUS (5642M) ES LA MONTAÑA MÁS

ALTA DE EUROPA.

El mito Griego de Prometeo encadenado al monte Elbrus.

Cuenta la mitología griega que Prometeo con el propósito de salvar a la humanidad de los castigos de Zeus trepo a lo más alto del monte Olimpo y robo el fuego de los Dioses para entregárselo a los mortales. Zeus, el Rey de los Dioses, enfurecido con los esfuerzos de Prometeo por proteger a los Humanos, decidió vengarse. Ordeno crear la criatura más bella y encantadora de todas, creo una mujer irresistible y la llamo Pandora. Le dio por regalo de bodas una caja cerrada que Hermes recomendó no abrir jamás, pero la curiosidad pudo más, y de la “Caja de Pandora” salieron todos los males y las miserias que nuestra civilización extendió por toda la Tierra. A Pandora solo le dio tiempo para cerrar la caja antes de que perdiéramos a la Esperanza. Para Prometeo, hijo del titán Japeto y la ninfa Climena, Zeus tenia un castigo especial, lo envió a encadenar a las montañas de la cordillera del Caucaso, muy probablemente al volcán Elbrus, la montaña más alta de toda Europa. Allí cada día un buitre le arrancaría el hígado, el mismo que cada noche volvería a crecer, haciendo así su suplicio, interminable.

Penínsulas de Europa.

P. Jutlandia

P. Itálica

P. Peloponeso

P. Ibérica

P. Escandinava

P. Kola

Golfos de Europa. G. Botnia.

G. Finlandia

G. Vizcaya

G. LeónG. Genova

Islas de Europa.

Mares de Europa

Ríos de la vertiente Atlántica.

EL RÍO LOIRA ES UN LARGO RÍO EUROPEO, QUE DISCURRE ÚNICAMENTE POR FRANCIA. NACE EN EL MONTE GERBIER-DE-JONC, Y DESEMBOCA EN EL OCÉANO ATLÁNTICO EN UN AMPLIO ESTUARIO DESPUÉS DE NANTES.

EL RÍO SENA ES UNO DE LOS RÍOS PRINCIPALES Y VÍA DE AGUA COMERCIAL DE LAS REGIONES DE ISLA DE FRANCIA Y ALTA

NORMANDÍA EN FRANCIA. EL SENA ES EL RÍO QUE PASA POR PARÍS.

EL RÍO RIN) ES LA VÍA FLUVIAL MÁS UTILIZADA DE LA UNIÓN EUROPEA (UE). CON UNA LONGITUD DE 1.230 KM, EL RIN ES NAVEGABLE EN UN TRAMO DE 883 KM ENTRE BASILEA (SUIZA) Y SU DELTA EN EL MAR DEL NORTE.

EL RÍO ELBA ES UN RÍO DE EUROPA CENTRAL QUE NACE EN BOHEMIA, PASA POR LAS CIUDADES ALEMANAS DE DRESDE Y MAGDEBURGO Y DESEMBOCA CERCA DE HAMBURGO EN EL MAR DEL NORTE. TIENE UNA

LONGITUD DE 1.165 KM Y DRENA UNA CUENCA DE 144.055 KM.

EL RÍO ÓDER ES UN RÍO DE EUROPA CENTRAL, QUE DISCURRE EN SU MAYOR PARTE EN POLONIA.NACE EN LA REPÚBLICA CHECA Y RECORRE EL OESTE DE POLONIA. FORMA PARTE DE LA FRONTERA ENTRE POLONIA Y ALEMANIA

EL RÍO VÍSTULA ES EL RÍO MÁS IMPORTANTE DE POLONIA, Y UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE EUROPA ORIENTAL, CON UNA LONGITUD DE 1.070 KM, BAÑANDO MÁS DE 192.000 KILÓMETROS CUADRADOS (APROXIMADAMENTE, DOS TERCIOS DE LA SUPERFICIE DE POLONIA).

Ríos de la vertiente Mediterránea y del Sur de Europa.

R. Rodano R .Po

EL RÍO RÓDANO SU CAUDAL ES ABUNDANTE DEBIDO A QUE RECIBE LAS AGUAS DE LOS ALPES POR SU MARGEN IZQUIERDO Y EL MACIZO CENTRAL FRANCÉS Y DE LOS VOSGOS. SU DESEMBOCADURA ES POR MEDIO DE UN TÍPICO DELTA TRIANGULAR,

AUNQUE CONSERVANDO UN CAUCE PRINCIPAL QUE SOBREPASA 1 KM DE ANCHURA.

EL RÍO PO ES UN LARGO RÍO DEL NORTE DE ITALIA, QUE FLUYE DE OESTE A ESTE, DESDE LOS ALPES AL MAR ADRIÁTICO, DONDE DESEMBOCA CERCA DE LA CIUDAD DE VENECIA.

EL RÍO DANUBIO ES EL SEGUNDO RÍO MÁS LARGO DE EUROPA, DESPUÉS DEL VOLGA, DESEMBOCANDO EN EL MAR NEGRO. CONSTITUYÓ DURANTE LA EDAD ANTIGUA UNA DE LAS FRONTERAS NATURALES QUE FORMABAN EL LIMES DEL IMPERIO ROMANO (JUNTO CON EL RIN Y OTROS RÍOS Y ALGUNOS TRECHOS FORTIFICADOS).

El Río Danubio a su paso por Budapest, capital de Hungría.

EL DNIÉSTER O DNIESTER ES UN RÍO DE EUROPA ORIENTAL. NACE EN UCRANIA, CERCA DE LVOV, EN LA FRONTERA CON POLONIA, Y FLUYE HACIA EL MAR NEGRO, EN EL QUE DESEMBOCA.

EL RÍO DNIÉPER UN LARGO RÍO QUE DISCURRE POR LA RUSIA CENTRAL, BIELORRUSIA Y UCRANIA Y DESEMBOCA EN EL MAR NEGRO,

El Río Dniéper a su paso por Kiev, capital de Ucrania.

EL RÍO DON, ES UN LARGO RÍO LOCALIZADO EN LA RUSIA EUROPEA, QUE DESAGUA EN EL MAR DE AZOV. CON UNOS 1.950 KM DE LONGITUD, ES EL 4º RÍO MÁS LARGO DE EUROPA Y EL 10º MÁS LARGO DE RUSIA.

EL RÍO VOLGA ES EL RÍO MÁS GRANDE DE EUROPA. CON SUS AFLUENTES, RIEGA MÁS DE UN TERCIO DE LA SUPERFICIE DE LA RUSIA EUROPEA. EL VOLGA NACE EN LAS COLINAS DE VALDÁI A 228 METROS DE ALTITUD, ENTRE MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO Y DESEMBOCA EN EL MAR CASPIO DESPUÉS DE UN LARGO RECORRIDO DE 3.700 KM. ESTE RIO ES EL MAS CAUDALOSO Y A LA

VEZ EL MAS LARGO DEL CONTINENTE EUROPEO

EL RÍO URAL ES UN LARGO RÍO QUE FLUYE A TRAVÉS DE RUSIA Y KAZAJISTÁN, QUE TRADICIONALMENTE SE CONSIDERA COMO PARTE DEL LÍMITE ENTRE LOS CONTINENTES DE EUROPA Y ASIA. NACE AL SUR

DE LOS MONTES URALES Y DESEMBOCA EN EL MAR CASPIO.

Lagos más Importantes deEuropa.

L. Constanza

EL LAGO DE CONSTANZA (EN ALEMÁN, BODENSEE) ESTÁ RODEADO POR ALEMANIA, AUSTRIA Y SUIZA. SE SITÚA A 47°39′N 9°19′E47.65, 9.317. SU

SUPERFICIE ES DE 536 KM. Y EL NIVEL MEDIO ESTÁ A 395 M DE ALTITUD

EL LAGO DE LADOGA ES UN LAGO DE AGUA SITUADO CERCA DE LA FRONTERA CON FINLANDIA. CON UN ÁREA DE 17.700 KM², ES EL MAYOR LAGO DE EUROPA Y EL 15º EN EL MUNDO. EN SU INTERIOR SE ENCUENTRAN 660

ISLAS CON UNA SUPERFICIE DE 435 KM²

2) EL RELIEVE DE ASIA

Asia es el continente más extenso de la Tierra. Con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales y el Mar Rojo, y al este, con el océano Pacífico.Junto con Europa forma un único continente, llamado Eurasia que, por su unión a África por el Istmo de Suez puede recibir la denominación de Eurafrasia, o Afro-eurasia.

CARACTERÍSTICAS RELIEVE ASIÁTICO• Se caracteriza por:

• Las grandes llanuras al Norte.• Grandes depresiones ocupadas por los lagos y mares,

como el Caspio, el Mar de Aral, el Mar Muerto, y por ríos, como el Ganges, el Indo, etc.

• En el Centro y en el Sur se sitúan las mesetas de Pamir, Tibet e Irán. Abundan los grandes sistemas montañosos; el más destacado es el Himalaya, con la montaña más alta de la Tierra, el Everest.

• Las grandes penínsulas al sur: Arábiga, Malaca, Indochina, Corea.

• Los archipiélagos en el océano: Filipinas, Japonés.

MONTAÑAS DE ASIA

• Los montes Urales son una cordillera montañosa que se considera la frontera natural que existe entre Europa y Asia. Su recorrido es de 2.500 Km., la elevación más importante es el monte Narodnaya, de 1.895 m de altitud, es el pico más alto de los Montes Urales.

Leyenda de los gigantes de los Urales.

Sistemas Montañosos de Asia. Centro - Sur de Asia.

El monte Everest es la montaña más alta sobre el nivel del mar, con 8.848.m Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China. En Nepal es llamado Sagarmatha (la frente del cielo) y en China ( madre del universo). La montaña fue nombrada Everest en honor de Sir George Everest, británico, topógrafo general de la India, en 1865.

La conquista del Everest.

LOS MONTES ZAGROS CONSTITUYEN LA MÁS LARGA CADENA MONTAÑOSA DE IRAQ Y LA SEGUNDA DE IRÁN. SE EXTIENDEN A LO LARGO DE 1500 KILÓMETROS DESDE EL KURDISTÁN IRAQUÍ HASTA EL GOLFO PÉRSICO. LA PALABRA "ZAGROS" SIGNIFICA, "TORMENTOSO".

LLANURAS DESIERTOS Y CUENCAS DE ASIA

EL RÍO GANGES ES UNO DE LOS GRANDES RÍOS DEL SUBCONTINENTE INDIO, QUE FLUYE EN DIRECCIÓN ESTE DESDE EL NORTE DE LA INDIA. DURANTE MUCHO TIEMPO HA SIDO CONSIDERADO UN RÍO SAGRADO POR LOS HINDÚES, QUE LO HAN ADORADO

COMO LA DIOSA GANGA DEL HINDUISMO. Los hindues se bañan en el Ganges.

DESIERTO DE GOBI es una gran región desértica situada entre el norte de China y el sur de Mongolia. Se puede considerar uno de los desiertos más grandes del mundo. Históricamente fue parte del Imperio mongol y por la localización de varias ciudades importantes a lo largo de la Ruta de la Seda.

MESETAS Y VALLES DE ASIA

Meseta del Tíbet

LA MESETA CENTRAL SIBERIANA O (MESETA DE SIBERIA CENTRAL. ES UNA REGIÓN GEOGRÁFICA DE SIBERIA QUE CONSISTE EN UN CONJUNTO DE MESETAS POCO ELEVADAS QUE SE ENCUENTRA ENTRE LOS GRANDES RÍOS YENISÉI Y LENA.

Paisaje de la meseta de Siberia

En Siberia esta la ciudad más fría del mundo

ISLAS Y ESTRECHOS DE ASIA

PENÍNSULAS Y CABOS DE ASIA

GOLFOS Y BAHÍAS DE ASIA

3) EL RELIEVE DE ÁFRICA

África es el tercer continente más extenso del mundo tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico al oeste e Índico al este; el mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo, donde su máxima proximidad es el estrecho de Gibraltar; el mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del itsmo de Suez en territorio egipcio.

En su mayor parte, África es una enorme y antigua plataforma continental maciza y compacta, elevada entre 600 y 800 mts, surcada por grandes ríos (aunque pocos) y escasa en penínsulas. Destaca por su regularidad orográfica y considerable altitud media.

CARACTERÍSTICAS RELIEVE AFRICANO• Es bastante llano. Gran parte del relieve es un inmenso altiplano.

Sobresalen:• Los macizos de Ahaggar, Tibesti y Darfur.• Cordilleras: Atlas, Montes Drakensberg.• Grandes depresiones formadas por la erosión y la sedimentación:

• Níger.• Chad.• Nilo.• Congo• Zambeze.

• Desierto del Sahara.• Rift Valley formado por un conjunto de bloques donde abundan los

relieves volcánicos: Montes Kenia, Kilimanjaro y el Macizo Etíope.

MONTAÑAS DE ÁFRICA

El Kilimanjaro es una montaña situada en el nordeste de Tanzania formada por tres volcanes inactivos: Es el punto más alto de África.

El Kilimanjaro

• LOS MONTES DRAKENSBERG ("MONTAÑAS DEL DRAGON" EN AFRIKÁANS) SON LAS MONTAÑAS MÁS ALTAS DE SUDÁFRICA, ELEVÁNDOSE EN THABANA NTLENYANA HASTA LOS 3.482 M DE ALTURA. EN ISIS ULU, EL IDIOMA DE LOS ZULÚES, SE LLAMAN UKHAHLAMBA, LA "BARRERA DE LAS LANZAS".

LLANURAS, DESIERTOS Y CUENCAS DE ÁFRICA

Río Nilo

EL RÍO NÍGER ES UN LARGO RÍO AFRICANO, EL PRINCIPAL DE ÁFRICA OCCIDENTAL. NACE EN GUINEA CONAKRY, ATRAVESANDO LUEGO MALÍ, NÍGER, BENÍN Y NIGERIA, DONDE DESEMBOCA FORMANDO EL GRAN DELTA DEL NÍGER EN EL GOLFO DE GUINEA. TIENE UNA LONGITUD DE 4.184 KM QUE LO CONVIERTE, POR LONGITUD, EN EL 3º DE ÁFRICA,

El Río Congo o Zaire En la lengua de los indígenas bakongo, significaba «el río que traga los demás ríos».

El río Congo Vídeo

MESETAS Y VALLES DE ÁFRICA

Rift Valley esuna gran depresión queRecorre el este de África.

ISLAS Y ESTRECHOS DE ÁFRICA

PENÍNSULAS Y CABOS DE ÁFRICA

GOLFOS Y BAHÍAS DE ÁFRICA

3) EL RELIEVE DE AMÉRICA

El continente americano se encuentra en el hemisferio occidental y se extiende en los hemisferios norte y sur. Está rodeado totalmente por mares y océanos. Por el Norte se encuentra el océano Ártico. Por el Sur. Océano Antártico. Por el Este El Atlántico y por el Oeste el Pacifico.

CARACTERÍSTICAS RELIEVE AMERICANO• Se extiende a lo largo de los dos hemisferios y separa los

dos grandes océanos (Atlántico y Pacífico). En el centro está el istmo de América Central. Sobresalen:• En el Oeste (desde Alaska hasta Tierra del Fuego):

cordilleras jóvenes Montañas Rocosas, Andes (Aconcagua)

• En el Este macizos antiguos Apalaches, Macizo de las Guayanas y la Meseta brasileña.

MONTAÑAS DE AMÉRICA

Las Montañas Rocosas o Rocallosas.

Las montañas Rocosas.

Son un sistema de cordilleras que corre paralelo a la costa occidental de América del Norte, desde Alaska en el noroeste, pasando por Canadá y llegando hasta el suroeste de Estados Unidos. El pico más alto es el monte Elbert en Colorado, con 4.401 metros.

D.4

Las montañas rocosas.video

D.6.Los montes Apalaches.

D.9Cordillera de los Andes.

LLANURAS, DESIERTOS Y CUENCAS DE AMÉRICA

MESETAS Y VALLES DE AMÉRICA

ISLAS Y ESTRECHOS DE AMÉRICA

D.22En el año 982 el marino y explorador vikingo de origen «Erik el rojo» debido a que había sido proscrito de Islandia por el asesinato de varias personas, navegó hacia el oeste de Noruega descubriendo una enorme isla la cual llamó en idioma danés «Gronland» el significado en español es «tierra verde».

El explorador Erik “el Rojo”

El vikingo Erik “el Rojo” fue un Explorador noruego miembro de una familia que emigró a Islandia a causa de un asesinato cometido por el padre de Erik. El propio Erik se vio pronto envuelto en diversos altercados y, tras estar dos veces complicado en asesinatos, fue desterrado por tres años. Tras embarcarse, con su familia y sus sirvientes, en el 983, navegó hacia el oeste y descubrió y exploró Groenlandia.

Acabado su exilio en el 986, volvió a Islandia, desde donde organizó una nueva expedición con unos veinticinco barcos y setecientos colonos, para asentarse en las nuevas tierras. Sólo catorce barcos y trescientos cincuenta colonos lograron llegar y fundar dos asentamientos. Hacia el año 1000, su hijo Leiv partió en un viaje de exploración, más hacia el oeste, en el cual parece ser que llegó hasta las costas de América del Norte donde estableció una efímera colonia.

D.23

PENÍNSULAS Y CABOS DE AMÉRICA

GOLFOS Y BAHÍAS DE AMÉRICA

4) EL RELIEVE DE OCEANÍA

El término Oceanía cubre una región situada entre Asia y América, con Australia continental como la masa principal del continente, seguida por los mucho menores y cercanas islas de Nueva Guinea, Tasmania y Nueva Zelanda, a las que se suman unas 25 000 pequeñas islas dispersas en el Pacífico.Es el continente más pequeño.Límites difusos:En general se define como todas las tierras que están entre Asia y el Índico por el este y América por el oeste, lo que suman más de 25.000 islas. Al sur limitaría con el océano Glaciar Ártico y al norte con el propio Pacífico norte, Asia y América.

CARACTERÍSTICAS RELIEVE DE OCEANÍA• Más de 25.000 islas agrupadas en tres grandes

archipiélagos: Melanesia, Micronesia y Polinesia.• Los relieves más destacados están en Australia:

• La Gran Cordillera Divisoria.• Las llanuras de Nullarbor.• La Gran Cuenca Artesiana.

• En Nueva Zelanda sobresalen:• Los Alpes del Sur, montañas jóvenes de origen volcánico.

MONTAÑAS DE OCEANÍA

LLANURAS, DESIERTOS Y CUENCAS DE OCEANÍA

ISLAS Y ESTRECHOS DE OCEANÍA

GOLFOS Y BAHÍAS DE OCEANÍA

Recommended