El reloj de la excelencia

Preview:

DESCRIPTION

el reloj de la excelencia

Citation preview

EL RELOJ DE LA EXCELENCIA

GESTION DE EMPRESAS HOTELERAS

NANCY ACOSTA MARTINEZ

PENSAMIENTO Y ACCION

Frederick Winslow Taylor

•Gestión funcional

Henry Fayol

•Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar

Peter F. Drucker

•Gestión por objetivos•Descentra _lisacion

Elton Mayo

•Importancia del ser humano en el área laboral

Richard J. Schombenger

•Las funciones dela empresa deberían estar centralizadas en los clientes

Abraham Maslow

•Jerarquía de las necesidades

Michael Porter

•Estrategias para desarrollar Ventajas competitivas

Kaoru Isakawa

•Diagrama causa-efecto

William Deming

•Desarrollo del concepto de calidad

LAS 3 “C”

Creatividad

Comunicación

Calidad

CREATIVIDAD: DEFINICION: es un proceso inconsciente

cuyo resultado denominamos inspiracion.

El objetivo es trabajar para aumentar la satisfacción de nuestros clientes.

EJEMPLOS QUE DIFICULTAN EL PENSAMIENTO CREATIVO

Criticas negativas Autoestima negativa Rigidez Falta de formación.

ETAPAS DE DESARROLLO DE UNA IDEA:

ETAPA 1: planteamiento de una necesidad/el problema requiere una solución.

Etapa 2:produccion de ideas y determinación de las mas viables.

Etapa 3:puesta en practica de la idea creativa y evaluacion.

MEDIOS QUE FAVORECEN LA PRODUCCIÓN DE IDEAS

No encontramos soluciones creativas debido a las limitaciones de nuestro lenguaje.

Esta herramienta es muy útil ya que nos ayuda a enfocar el problema desde otra perspectiva.

Metáfora

PREGUNTAS CLAVE

Definir varias cuestiones

sobre cada tipo de pregunta

¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo? Y ¿Cuándo?

Cada respuesta ira seguida de un

“por que” Reflexionar

PENSAMIENTO UTÓPICO

Tudor Rickards es el creador de

esta técnica

Plantear estas acciones

irrealizables nos ayudan en el plano de la

realidad

Todo por principio se puede

conseguir y todo es realizable,

aunque sea una locura

CREATIVIDAD EN EMPRESAS La empresa debe ser el motor que

impulse la generación continua de ideas y para ello:

Apoyara cualquier acción que implique el desarrollo de nuevas ideas.

La dirección estará receptiva a nuevas ideas.

Potenciara la flexibilidad, tratando de alejarse de modelos rigidos.

Implantara en el esquema organizacional actividades creativas.

Escuchara. Observara. Creara equipos verdaderamente

integrados. Dara a conocer a todos los empleados

los recursos de los que dispone la empresa

El clima de la empresa será positivo.

CALIDAD:El objetivo de la calidad es dar mas de lo

que se espera, que es la clave de la ventaja competitiva, es decir añadir valor a lo que el cliente espera recibir.

COMUNOCACION: La comunicación de ha convertido en un

elemento clave de la dirección estratégica, pues ya no consiste en enviar un mensaje a u publico, si no en como conseguir establecer un atractivo reciproco con una demanda reducida.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXTERNA

PUBLICIDAD PAGADA

Periódico y revistas

Television Publicidad al

aire libre

Radio

PUBLICIDAD

GRATUTITA

MENCIONES EN

NOTICIAS

MUESTRAS DE

PRODUCTOS EN LA

TELEVISION

RESEÑAS EN

PRENSA

LA COMUNOCACION INTERNASe base en un modelo de relaciones

flexible que permite alcanzar los objetivos y metas propuestas.

TOE:Triangulo operativo estratégico, que es un

modelo o instrumento para la dirección que desarrollado convenientemente asegura el éxito de la empresa

OBJETIVOS DEL TOE: La misión La cultura La visión El entorno Los productos o servicios Los presupuestos El control y evaluación de resultados

GESTIÓN RESPONSABLE DEL PUESTO DE TRABAJO

Actitud/predisposicion

Formación

Reciclaje

Apoyo/recursos

Ergonomía

Clima laboral

positivo

EQUIPOS: Organización

flexible Comunicación

Receptividad/

permeabilidad

Participación

Liderazgo

Proveedores

Calividad