Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012

Preview:

Citation preview

Elaboración de Compost en Japón

Elaboración de Compost en Japón

Agregar Gallinaza, boñiga y semolina o afrecho de arroz para acelerar compost. No usan mucho la melaza, solo afrecho.

CaCN2

Hojas caídas (Microorg. y humus), rastrojos, residuos de comidas, semolina arroz, gallinaza, boñiga seca, agua.

Microorganismos presentes después de un tiempo (fermentación aérobica)

A los 8 días después

Resúmen del proceso de compost

Planta de colza

Bokashi elaborado con varios días.

Elaboración de Bokashi

Utilizar materiales de la zona como: semolina de arroz, gallinaza, boñiga, cenizas, agua, cascarilla de arroz, bokashi

viejo o MM.

fotos

Bokashi Sr Yokota

Bokashi Sr Yokota Materiales 30kg Orujo de Soja (Residuo después de quitar aceite de la semilla). 20 kg Semolina o salvado de arroz. 30 kg cascarilla de arroz. 5 kg residuos de aceite vegetal. 3 kg Salvado de trigo (residuos). 20 kg Gallinaza 3 kg Base (Bokashi o MM) 0.5 lt Extracto de artemisa (500 veces diluido en agua) (Artemisia vulgaris) (O cualquier maleza con alta vitalidad ).

Buscar materiales sustitutos propias de la zona para bajar costos. La base es la misma que en CR. (Microorganismos de montaña)

Bokashi Sr Yokota

Bokashi Sr Yokota

Mezclar, y guardar en sacos de papel para fermentación

Bokashi mezclado con queso de soja (Lactobacillus), y riego al boleo.