Elementos de la lectura y escritura

Preview:

Citation preview

 

UNIVIMUniversidad Virtual del Estado de

Michoacán

 

Licenciatura en Seguridad Publica 

Taller de Lectura y Redacción

“Elementos de la lectura y escritura”

Alumno: José Luis Trejo Silva Tutor: Mtro. Sergio Sidney Moreno Vargas

La finalidad de esta actividad es conocer cada vez mejor el lenguaje y su uso utilizando los niveles y estilos adecuados a cada situación

comunicativa y así poder mantener el interés de quienes te escuchan o leen. Por lo que es

importante aplicar lo conocimientos adquiridos sobre el proceso comunicativo y las funciones

del lenguaje en los textos que lees.

Prelectura La prelectura es la etapa que permite generar

interés el texto que lees, comprende el análisis bibliográfico de una obra.

A partir de estos elementos el lector tendrá una idea mas precisa del contenido y organización del texto lo cual ayudara a comprender mejor.

Lectura Lectura: del latín legere significa “recoger,

cosechar, clasificar un fruto.

La lectura se hace de manera metódica dirigida y registrada.

Relacione el titulo lectura y redacción con la información previa para determinar lo que ya sabia del tema.

Investigue el significado de términos desconocidos y determine el significado de las palabras en el contexto que se encontraba en este caso lectura y redacción.

Parafrasee el textos y convertí a mis propias palabras

Monitoree la comprensión para poder leer y comprender el texto según avanzaba.

Poslectura

Posteriormente realice una lectura de todo el tema para poder definir cuanto había comprendido.

Realice un resumen de los diferentes fuentes de consulta estableciendo puntos importantes y de interés acerca de la lectura y redacción.

Consulte fuente adicionales y verifique hipótesis.

Prescritura

Se da en tres momentos

1. A quien va dirigida al publico en general

2. Tema de mi interés: lectura y redacción

3. Genere ideas que me permitieron desarrollar el tema, ¿ dónde surge la escritura?, ¿cuales eran las primeras formas de comunicación?, ¿como se comunicaban en otras épocas?, ¿que hipótesis y que teoría existen acerca de la comunicación?, ¿por que es importante la comunicación?, …

Escritura

es la actividad de plasmar pensamientos en un papel a través de la utilización de signos.

Desarrolle el tema de acuerdo a mis ideas y fuentes de consulta elaborando una investigación con una introducción, desarrollo y conclusiones.

Posescritura Al escribir cometí algunos errores de expresión,

puntuación y ortografía por lo que fue necesario corregir lo escritos par que quedara lo mas correcto y entendible.

Por lo que considero que el escrito es adecuado para el publico a quien va dirigido.

Queda claro lo que pretendo comunicar.

Evite repeticiones de palabras

Utilice conectores

Los signos están colocados de manera correcta .

Existe secuencia lógica entre los párrafos.

No omito que consulte libro identificando en sus elementos si contenía la información que buscaba.