Elementos del informe de auditoría

Preview:

Citation preview

Informe de auditoría

Mtra. Gabriela Cruz TorreroAuditoría Administrativa

CONTENIDO• Hay diferentes tipos de informe de

auditoría administrativa, desde el general, hasta el ejecutivo; y los aspectos que debe contener varían dependiendo de la perspectiva de cada autor y modelo, por lo tanto, rescataremos aquellos puntos que explican de manera concreta, lo ocurrido en el proceso.

Índice• Nombre de la empresa• Breves antecedentes• Objetivo de la auditoría• Alcance que tuvo el proceso de auditoría• Importancia del proceso de auditoría• Herramientas empleadas para la obtención de

información• Resultado de la recopilación• Hechos prioritarios por atender• Estrategias sugeridas por el equipo auditor• Comentarios finales

Breves antecedentes

• Narrativa sobre el origen, evolución de la empresa y su filosofía, mencionando si existen antecedentes de auditorías administrativas y los resultados obtenidos.

Objetivo de la auditoría

• Se redacta con un verbo en infinitivo y debe reflejar lo que la auditoría pretende, no lo que la empresa desea, toda vez que se implementen las mejoras.

• Ejemplo:

• Analizar los procesos organizacionales a fin de detectar las áreas de oportunidad para la mejora de cada uno de ellos

Alcance que tuvo el proceso de auditoría

• Mención de las funciones, áreas, procesos y sistemas que fueron sometidos al proceso de análisis y evaluación.

Importancia del proceso de auditoría

• Establecer los beneficios que trajo consigo la auditoría y las posibilidades que se abren para la organización al implementar las estrategias que aparecen en el presente informe.

Herramientas empleadas para la obtención de información

• Explicar los métodos y herramientas que se eligieron para recabar los datos requeridos para el análisis: entrevistas, cuestionarios, guías de observación, etc.

• Ver más en:• https://www.youtube.com/watch?v=S25BHvycsq8&rel=0

Resultado de la recopilación• Incluye la interpretación del análisis y

evaluación efectuada, rescatando los aspectos que son susceptibles de mejora, tanto a nivel organizacional (por ejemplo: la filosofía), como a nivel funcional o departamental (proceso de reclutamiento y selección).

• Se recomienda acompañarlo de

Gráficas, tablas y cuadros.

Hechos prioritarios por atender

• De lo mencionado en el apartado anterior, destacar los eventos que requieren de atención inmediata para empezar a notar los resultados de la auditoría; aquello que más afecta a la empresa desde el enfoque económico, competitivo y de valor agregado.

Estrategias sugeridas por el equipo auditor

• Recomendar las medidas estratégicas que faciliten la corrección de errores, establecimiento de mejoras y herramientas de desarrollo sostenido para la empresa-cliente.

Algunas de las estrategias

Benchmarking

BalancedScoreCard

Reingeniería Océano Azul

Desarrollo Organizacional

AdministraciónPor Valores

Integración Alianzas Estratégicas

Empowerment

AssesmentCenter

Matriz BCG Just in Time

Comentarios finales

• Enfatizar aspectos adicionales que incidan en la efectividad de los procesos organizacionales, sugerencias y comentarios del personal, manejo de tiempos, aspectos presupuestales, entre otros.

Gaby-Coach

• http://bgabycruz.wix.com/gaby-coach

• mtra.gabrielacruz@gmail.com

Recommended