Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concentración de población...

Preview:

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMIN TOROASIGNATURA: EVOLUCION SOCIO-POLITICA Y ECONOMICA DE VENEZUEKA

MODALIDAD: SAIA

Elementos estructurales y coyunturales que motivan la

aparición de la Concentración de Población y la Tasa de Desempleo. 

Autor:Adgly Y. Lugo Valles C.I.: 15.981.182

Elementos estructurales

que inciden en la Concentración de Población

son aquellas situaciones que están presentes en las sociedades y que difícilmente pueden ser cambiadas

LOS FACTORES SON:

Factores geográficos

Poblamiento aborigen

Poblamiento al inicio del período colonial

La aparición del petróleo e

incremento de la renta petrolera

Localización de establecimientos

industriales

El desarrollo minero

El Transporte y las vías de

comunicación

 Elementos coyunturales que

inciden en la Concentración de

Población

son situaciones que aparecen y desaparecen en un tiempo relativamente breve.

Los factores coyunturales están incidiendo actualmente

La Política de desconcentración urbano-industrial

El proceso de descentralización y fortalecimiento de consejos

comunales y comuna

Esta política aplicada por los gobiernos anteriores, deja al margen al territorio donde el Estado ha invertido los mayores montos de capital en equipamiento de infraestructura y servicios y donde reside la mayor proporción de la población

fortalecimiento de las organizaciones populares de base a través de la formulación y aprobación de proyectos socio-productivos busca estimular la creación de empleos en las mismas comunidades para así evitar la migración hacia los principales centros urbanos.

Elementos estructural

es que inciden en la Tasa de Desempleo

La injerencia del Estado en la economía: ha participado activamente en la economía, generando puestos de trabajo para absorber la gran cantidad de desocupados que no consiguen empleo en el sector formal privado

La baja inversión privada: la inversión privada ha disminuido en el país y se ha alejado la inversión extranjera

El aumento de la Tasa de Actividad: La caída del ingreso real de las familias impulsa a amas de casa, jubilados y estudiantes a incursionar en el mercado de trabajo para colaborar con el ingreso familia

La debilidad del aparato productivo: La situación del empleo está determinada no por las políticas de empleo sino por las debilidades estructurales de la economía venezolana.

La carencia de recursos humanos calificados: La debilidad estructural en la formación de recursos humanos, expresada en las deficiencias de la escuela básica y media y en la formación técnica profesional

Elementos coyunturales que inciden en la Tasa

de Desempleo

Los  ciclos de expansión y contracción de la macroeconomía, de acuerdo a la dinámica del mercado petrolero mundial:  al aumentar el precio del petróleo disminuye la tasa de desempleo y viceversal

La legislación laboral: El marco legal venezolano crea distorsiones en el mercado laboral que promueve irónicamente la discriminación de sectores de la población que la ley trata de proteger.

Las políticas de Empleo:•La inamovilidad laboral: De trabajadores que devenguen hasta 3 salarios mínimos.•El aumento del empleo público: A través de la creación de nuevos ministerios, fundaciones, empresas mixtas, entre otras y •Impulso a un tejido productivo alternativo: Fomento a la pequeña y mediana industria, a las unidades de propiedad social directa e indirecta y a las brigadas de trabajo socialista

Recommended