Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos

Preview:

DESCRIPTION

3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos

Citation preview

Elige Prepa

3 Factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos

Resumen: Los padres de Familia conocerán los atributos básicos del Modelo de la Prepa UNITEC

#Eligeprepa

Verónica Mendoza Anzures

Puesto : Directora de PreparatoriaCampus Marina-CuitláhuacExperiencia: Más de 25 años dirigiendo áreas académicas, a nivel educación media superior, superior y posgrado.Datos de contacto: vemenanz@mail.unitec.mx5329-7600 Ext.: 48200

Breve resumen

FOTO

Este webinar te interesa si:Tienes hijos adolecentes que se encuentran en la etapa de tomar la decisión de ¿en qué preparatoria quiero continuar mis estudios y mi proyecto de vida?

En este webinar aprenderás: • Necesidades de un adolescente.• Toma de decisiones sobre estudios académicos.• El rol de la preparatoria en el Proyecto de Vida de un

adolescente.

È Comencemos con las siguientes preguntas:

¿Cuál es tu principal preocupación en este momento en que tu hijo o hija están por entrar a la preparatoria?

¿Qué prepa representa la mejor opción para ti y para tu hijo?

¿Y después de la Prepa qué sigue?

¿Cómo te gustaría ver a tu hijo a los 30 años? ¿De qué depende que eso suceda?

“Los hijos nacen con la necesidad de ser amados y esa necesidad no se extingue con la edad”

“Los padres deben estar convencidos de que es a ellos a quienes corresponde el papel primordial en la educación de

sus hijos porque sólo con amor se educa”

La escuela complementa la educación del individuo.

La escuela contribuye a la constitución de las capacidades sociales en un momento, contexto y condiciones específicas amalgamando sus aportes con los efectos de la vida social de los alumnos , dentro y fuera de la escuela.

La adolescencia comienza a los 11 años o 12 quizás, y dura una década o algo más; concluye cuando la persona aprende a volar por sí misma, EMOCIONAL y ECONÓMICAMENTE.

Es necesario permitir que nuestro adolescente EMOTIVO e INESTABLE conozca todas las posibilidades de su porvenir, dándole la oportunidad de ensayar a ser adulto.

• Debemos CUIDAR el proceso de tomar la MEJOR DECISIÓN para que el futuro profesional esté BIEN PROTEGIDO. • Elegir la mejor Prepa es una tarea que se hace en familia.

Aquí en la UNITEC trabajamos usando como base un triángulo equilátero, donde los componentes están representados por el alumno, los padres y la escuela.

“El proceso formativo es una responsabilidad Compartida”

En la Prepa UNITEC el estudiante es responsable de su aprendizaje, al mostrar:

• Disciplina.• Responsabilidad.• Autogestión.

“La UNITEC te ayuda a forjar el carácter con valores como la perseverancia, para que seas mejor cada día y te superes” Erika Martínez Macedo

“Mis papás y yo elegimos la Prepa UNITEC porque tiene calidad académica, buen reconocimiento y las instalaciones son adecuadas. Además, la relación humana se valora mucho. El nivel de los profesores es excelente” Eduardo Octavio Cárdenas Castillo

¿Qué dicen nuestros alumnos?

• Modalidad Escolarizada

• Sistema cuatrimestral: • Ventajas de regularización.• Avance conforme a necesidades propias

• Bloques: • FISICO-MATEMÁTICAS • QUÍMICO-BIOLÓGICAS• ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS• DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Bachillerato General

• 6 CICLOS • 7 materias por

cuatrimestre.• Concluye estudios en 2

años.• Cuidado especial: Seriación

de Materias.

INTENSIVO2 AÑOS

• 9 CICLOS

TRADICIONAL3 AÑOS

PLAN DE ESTUDIOS

• Director de Preparatoria• Coordinadores Académicos• Orientadores de Alumnos• Orientador Vocacional• Coaches• Prefectos• PROFESORES

El Equipo de Trabajo

• Orientadores de Alumnos 1º. Y 2º.• Entrega de Boletas presencial.• Consulta en línea.• Comunicación con Padres de Familia (Alarma Académica).• CADE: Centro de Apoyo al Desarrollo Estudiantil (apoyo

académico y emocional).• Taller de Introducción a la Licenciatura.

Acompañamiento para el éxito académico

Programa de Formación de Valores

• Propiciar el desarrollo de valores en los alumnos, padres de familia, profesores y funcionarios de la Preparatoria a través de actividades que incluyan los siguientes temas:

– Educación y familia– Conductas de riesgo– Proyecto de vida

PROBLEMAS comunesal elegir carrera

• Tenerle MIEDO a EQUIVOCARSE.• Tomar la decisión de SEGUIR AL MONTÓN.• Irse por lo más Fácil.• Verlo como SOLO UNA ELECCIÓN de carrera.• No saber DISTINGUIR entre un HOBBY y una PROFESIÓN.

PROYECTO DE VIDA (ORIENTACIÓN VOCACIONAL)

• Es una asignatura.• Se orienta el egreso de

Preparatoria y el ingreso de Licenciatura.

• Aplicación de pruebas psicométricas

• Talleres profesiográficos.• Retroalimentación personalizada al

alumno.• Elección de área, aún siendo un

bachillerato general.

FINANZASODONTOLOGIA

ARQUITECTURA

Talleres de desarrollo profesional

Dirección de equipos de trabajo

Creatividad y desarrollo tecnológico

Tecnología aplicada a la salud y las ciencias

Desarrollo de inteligencia emocional e intelectual

Económico administrativo

Físico matemáticas

Químico biológica

Derecho y Ciencias Sociales

BloqueTaller

En resumen:

Los tres factores a considerar para decidir el futuro de tu hijo son:

• Libertad con Responsabilidad.• Decisiones en familia.• Visión a Futuro.

Conclusiones:

Los padres de familia y/o tutores juegan un rol fundamental con sus hijos adolescentes para:• Acompañarlos saludablemente en el proceso de toma de

decisiones.• Brindarles un espacio educativo que propicie la disciplina, la

autogestión y los valores.• Orientarlos a que cada una de las elecciones debe ir enfocada a la

integración de un proyecto de Vida.

Gracias por tu asistencia

Danos tu opinión del Webinar en redes sociales

• @UNITECMX

• MI PLAN UNITEC

• +unitec

• Universidad Tecnológica de México