Empresas 2.O Power Point 2001

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Empresas 2.0Por:

Ángel Fuentes Cosme

Web 2.0: Web 2.0: Termino que se le da a la evolución de

la web 1.0, que pasa de ser una red sin participación ni colaboración de por parte del público a una red en la cual el publico crea, colabora y actualiza para el beneficio de todos. También a la Web 2.0 se le conoce como la red en la cual los servicios son gratuitos evolucionando de una red en la cual los servicios eran ofrecidos al comprarlos (www.alegsa.com.ar).

Empresas 2.0:Se definen como aquellas entidades que se

dedican a la producción, transformación mas prestación de servicios y bienes que la sociedad demanda, utilizando como herramienta de intercambio, producción y comunicación a la Web 2.0. (rae.es)

Herramientas que ofrece la Web 2.0 a las Empresas: Primero se encuentran herramientas para la creación de

documentos en línea como “Adobe Acrobat”.La opción de crear un Web Domain o una pagina online; por

métodos como el ofrecido en orcius.com permitiéndole a las empresas crear su pagina de forma orientada y con tutorías.

Otra herramienta es la de los blogs, permitiendo que las empresas tengan su blog y presenten información actualizada de sus productos y servicios para que el publico exprese su opinión.

Creación de cuentas en redes sociales para tener un mayor contacto con el publico general, que a su vez es el consumidor.

Continuación de Herramientas: La herramienta de los Wikis, permitiendo que los

documentos sean fáciles de compartir entre empleados, de ser editados y actualizados.

Los feeds permitiendo que las empresas tengan subscriptores y que sea mas fácil la promoción de sus servicios y productos.

Los Podcast que permiten que en su Web Domain haya videos y audios mas que a su vez los empleados puedan compartir documentos auditivos y gráficos.

La posibilidad de la creación de una red en la cual la empresa se desempeñe como colectivo y logre sus funciones.

Otra herramienta que ofrece la Web 2.0 es la herramienta para poder globalizar sus funciones y lograr expandirse a otros lugares.

Transparencia en la Web: Transparencia se refiere al modo en que las

empresas se exponen ante el publico general. Como comparten la información que define su organización, función y el modo que operan ante el consumidor. Al ser mas trasparente gozan de mayor confianza del consumidor debido a que se muestran como son de por si. De lo contrario al no compartir información toman el riesgo de quedarse atrás, en el pasado perdiendo consumidores y clientela debido a que las otras empresas si otorgan esta libertad de conocimiento a sus clientes.

Pasos para llegar a ser una Empresa 2.0: Primer paso. Segundo paso.Tercer paso.Cuarto paso.Quinto paso.

Categorías de Empresas en la Web:Categoría informática: ejemplos Google,

Microsoft.Categoría de diseño de sistema operativo o

software: ejemplos Microsoft, Linux, IBM, Google y Apple.

Categoría de operador o servidor: ejemplos Google y Microsoft.

Categoría distribuida o de individuos.Categoría centralizada. Categoría cruzada.

Cambios Tecnológicos: Como afectan a la empresa.

Cual es su importancia, en términos de adelantos en la Web 2.0.

Empleados 2.0:Beneficios de ser un empleado 2.0.

Aspectos negativos de ser un empleado 2.0.

Comercialización en la Web:Tipos de anuncios cibernéticos.

Formas de venta en la Web.

Beneficios y aspectos negativos de la comercialización mediante la Web al consumidor.

Conclusión

Referencias:Empresas Web 2.0. 24 Nov. 2009

<http://empresasaplicaciones.wordpress.com/>.

"El Camino Hacia La Empresa 2.0." A H C I E T. 24 Nov. 2009 <http://www.ahciet.net>.

Celaya, Javier. La empresa en la Web 2.0. 2000 a 2008 ed. Vol. 2. S.a: Gestión, 2000.