Encuadre

Preview:

Citation preview

zoteroGestor de referencias bibliográficas

López-Santana, Yolanda

ysantana@cucsur.udg.mx

2015, Septiembre

Julio del 2016

CURSO-TALLER

¿ QUE ESPERAS APRENDER

DURANTE EL CURSO

TALLER?Revisión de expectativas

¿CÓMO SE

DESARROLLARÁ

LA SESIÓN DE

TRABAJO?

TIEMPO DE TOLERANCIA PARA INICIAR EL CURSO

HORARIO DEL COFFEE BRAKE

USO DE CELULARES

FORMA DE ENTREGA DE PRODUCTOS (EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE)

acuerdos

¿QUE TANTO SABES SOBRE

ESTE TEMA?EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

A PARTIR DE TUS CONOCIMIENTOS

PREVIOS, TE INVITO A RESPONDER EL

CUESTIONARIO COMPUESTO DE 5

REACTIVOS, ES MUY SENCILLO, SOLO

SIGUE LAS INSTRUCCIONES QUE SE TE

INDICAN. NO OLVIDES LLENAR EL

ESPACIO CON TU NOMBRE COMPLETO.

TIENES (5) MINUTOS PARA RESPONDER.

OBJETIVO GENERAL

DEL CURSO TALLER

ZOTERO: GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Desarrollar en los participantes las competencias en el

manejo eficiente del gestor de referencia bibliográfica

Zotero desde su administrador de bases de datos para

citar y referenciar los textos consultados.

CONTENIDO

TEMÁTICO DEL

CURSO-TALLER

TEMA GENERAL: ZOTERO PARA CITAR Y REFERENCIAR BIBLIOGRAFÍA

1. Introducción general a los gestores de referencia bibliográfica.

2. Principales elementos y requerimientos técnicos de Zotero para su instalación

como aplicación.

3. Administración de la base de datos de Zotero y edición de metadatos.

4. Aplicación de Zotero, para elaborar citas y referencias bibliográficas.

EVALUACIÓN DE LAS

COMPETENCIAS

ADQUIRIDASVALOR CURRICULAR DEL CURSO: Este curso está estructurado para impartirse en modalidad presencial y tiene una duración

3 horas, dividido en una 1 teoría y 2 horas prácticas.

El porcentaje a evaluar constará del siguiente puntaje:

10% Asistencia

10% Participación en clase

60% Instalación, generación de base de datos y modificación de

metadatos.

20% Construcción del listado de referencias bibliográficas.

BIBLIOGRAFÍA DE APOYO Artículos

Alonso-Arroyo, A., de Dios, J. G., Vidal-Infer, A., Navarro-Molina, C., & Aleixandre-Benavent, R. (2012). Fuentes de información bibliográfica (XIII). gestores de referencias bibliográficas: Particularidades sobre RefWorks y Zotero/Sources of bibliographic information (XIII). bibliographic reference managers: Particularities aboutRefWorks y zotero. Acta Pediatrica Espanola, 70(6), 265-271. Disponible en: http://wdg.biblio.udg.mx:2048/docview/1509036792?accountid=28915

Cordón-García, J. A., Martín-Rodero, H., & Alonso-Arévalo, J. (2009). Análisis comparativo de RefWorks, EndNoteWeb y Zotero. El Profesional de la Informacion, 18(4), 445-454. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2009/julio/14.html

Alonso-Arévalo, J., Cordón-García, J.-A., & Martín Rodero, H. (2012). Investigación 2.0 con gestores de referencias sociales: Mendeley y Biowizard. Disponible en: http://gredos.usal.es/jspui/bitstrea´pm/10366/118456/1/GestoresSociales.pdf

Diapositivas y presentaciones dinámicas

López-Santana, Y. (2015). Zotero. Gestor de referencias bibliográficas. Disponible en: http://es.slideshare.net/ysantana22/tutorial-gestor-de-referencias-zotero

López-Santana, Y. (2016). Refworks : Gestor de referencias bibliográficas. Disponible en: http://prezi.com/7dbx-hiatgjj/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

Tena-Espinoza de los Monteros, M. y López-Santana, Y. (2014). Guía de instalación y uso del gestor de referencias Mendeley. Disponible en: http://es.slideshare.net/ysantana22/gua-mendeley-gestor-de-referencias-bibliogrficas-44318492

Videos

Media PTV. (2016). César Acuña y los escandalosos casos de plagio en el mundo. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=vjdHOdJ3CTo (duración 2:02 min.)

Información Médica Lilly. (2014). Tutorial de Zotero: Descarga e instalación. Disponible en: https://youtu.be/lqlOC0LppJM. (duración 2:19 min.)