Equilibrio

Preview:

DESCRIPTION

recurso didáctico sobre las temáticas formato, estructura compositiva, encuadre y puntos de vista para las materias LENGUAJE VISUAL 2 (Prof) y VISIÓN II (TSAV)

Citation preview

equilibrio

Estado de distribución de las partes por el cual el todo ha llegado a una situación de reposo

Distribución compensada de pesos

#

REAL

VISUAL

equilibrio

FÍSICO

equilibrio

EQUILIBRIO VISUAL

EQUILIBRIO FÍSICO

PESO VISUAL Y FACTORES QUE INFLUYEN

FORMAS DE EQUILIBRAR

ACTIVIDADES

EQUILIBRIO DE LAS FORMAS – EJE SENTIDO

PESO FÍSICO – LEY DE LA GRAVEDAD

MEN

Ú

#

Equilibrio visual

Peso visual

es la capacidad que tiene un elemento visual

para captar la atención del espectador

FormaTamaño/cantidadColorTexturaContrasteAnomalías: lo excepcional/aislamiento Lo especialmente atractivo – El interés que despierte hacia el espectadorSituación en el campo visual o gráfico

factores que influyen en

el peso visual

#

Equilibrio visual

la forma

Ver Equilibrio de las formas regulares

Peso visual:

Las formas regulares tienden a poseer más peso

que las irregulares

Lo vertical parece pesar más que lo horizontal

Equilibrio visual

Tiene habitualmente más peso lo mayor

Tiene habitualmente más peso lo que posee mayor número de elementos o es más complejo

Tamaño y cantidadPeso visual:Equilibrio visual

Saturación

Una zona negra tiene que ser mayor que otra blanca para contrapesarla

temperatura

del color

Tiene habitualmente más peso lo que posee colores más cálidos, o más brillantes, o más saturados

colorPeso visual:Equilibrio visual

La textura pesa más que los acabados pulidos

texturaPeso visual:Equilibrio visual

Los tonos claros sobre fondo oscuro pesan más que

los tonos oscuros sobre fondo claro

A igualdad de fondo, es más pesado el tono que contraste más

contrastePeso visual:Equilibrio visual

contrastePeso visual:Equilibrio visual

FUERTEDÉBIL

• Es la presencia de una írregularidad en un diseño en el cual prevalece la irregularidad.

• Tiene como propósito:

- Llamar la atención- Aliviar la monotonía- Transformar o quebrar la regularidad

anomalíaPeso visual:Equilibrio visual

anomalíaPeso visual:Equilibrio visual

Todo elemento aislado en la composición tiende a tener mayor peso visual

#

anomalía - aislamientoPeso visual:Equilibrio visual

Los ojos de Sharbat Gula, una humilde muchacha de

un campo de refugiados de Pakistán, dieron la vuelta al mundo en 1985. El atractivo de esta mirada da a la zona

de los ojos un peso inmenso, que hace que se constituyan en dos puntos

focales.

#

Lo especialmente atractivoPeso visual:Equilibrio visual

El tema representado, en función de los deseos y temores del espectador, pesa mucho en el cuadro

#

Interés en el espectadorPeso visual:Equilibrio visual

Solemos atribuir más importancia a lo que parece en el cuadrante superior de

nuestra derecha

En el inferior de nuestra izquierda, casi no pesan

las cosas

peso distinto de cada cuadrante visual

ubicación – en el campo gráficoPeso visual:Equilibrio visual

El lado izquierdo del cuadro siempre puede soportar mucho más peso que el

que queda a nuestra derecha.

En este cuadro de Friedrich hay dos mujeres frente a un hombre en el punto focal y

además dos barcos a nuestra izquierda frente a ninguno a la

derecha

#

ubicación – en el campo gráficoPeso visual:Equilibrio visual

El cuadrante inferior de nuestra izquierda

soporta una cantidad enorme de peso, en

tanto el superior de la derecha apenas tiene

nada.

ubicación – en el campo gráficoPeso visual:Equilibrio visual

Vemos muy bien cómo el punto focal (la manzana roja),

que es el que más pesa de toda la composición, está situado también a nuestra izquierda. Incluso hay más

naranjas en el lado izquierdo que en el derecho

ubicación – en el campo gráficoPeso visual:Equilibrio visual

Con mucho más peso en el lado de nuestra izquierda. Es muy interesante ver cómo lo que se destaca, está en el cuadrante superior derecho. Atribuimos inconscientemente más importancia a lo que aparece en él.

ubicación – en el campo gráficoPeso visual:Equilibrio visual

peso distinto en relación arriba/abajo y

derecha/izquierda

Arriba pesa más que abajo A la derecha pesa más

que a la izquierda

ubicación – en el campo gráficoPeso visual:Equilibrio visual

Ubicación respecto al armazón estructural del campo visual Un elemento ubicado en una posición

fuerte sobre la armazón estructural (es decir, bien centrada o en coincidencia con alguno de los ejes principales horizontal-

vertical y las diagonales) tiene menos peso que otra descentrada o alejada de

dichos ejes

#

ubicación – en el campo gráficoPeso visual:Equilibrio visual

MENÚ

Cuando situamos el mismo peso a ambos lados de una

balanza, ésta queda equilibrada.

Formas de equilibrar

de brazos iguales

Ley de la balanzaEquilibrio visual

Con pesos idénticos a ambos lados (Composición

simétrica, o clásica, o estática)

Con pesos desiguales a ambos lados

(Composición dinámica o asimétrica)

Formas de equilibrar

de brazos iguales

Ley de la balanzaEquilibrio visual

Formas de equilibrar

Ley de la balanza – de brazos igualesEquilibrio visual

SIMETRÍAAXIALbilateral o refleja.

simetría izquierda/derecha,especular o ambidextra

Distribución de los elementos de la obra a ambos lados de un eje.

Organizar ordenadamente

Formas de equilibrar

Ley de la balanza – de brazos igualesEquilibrio visual

SimetríaREAL

cuando el grado de exactitud a ambos lados del eje central

ES TOTAL

SimetríaAPARENTE

cuando el grado de exactitud a ambos lados del eje central ES APROXIMADO

Este tipo de simetría no se percibe en la organización de los elementos que la conforman sino en la mente del observador, quien establece

una compensación, de pesos y fuerzas

La SIMETRÍA AXIAL, es un principio de equilibrio que ofrece una situación de pesos visuales

repartidos equitativamente alrededor de un eje. ES LA FORMA MÁS FÁCIL DE OBTENER EQUILIBRIO

Formas de equilibrar

Ley de la balanza – de brazos igualesEquilibrio visual

Con pesos idénticos a ambos

lados

EQUILIBRIO ESTÁTICO

Formas de equilibrar

Ley de la balanza – de brazos igualesEquilibrio visual

SIMETRÍAAXIAL

Con pesos idénticos a ambos

lados

Formas de equilibrar

Ley de la balanza – de brazos igualesEquilibrio visual

es posible tener pesos muy diferentes pero que entre sí se

equilibren

EQUILIBRIO DINÁMICO: logrado por una composición jerárquica, constituidos por diferentes acentos (que van del más fuerte al más débil) en una red de relaciones subordinadas.

Con pesos desiguales a ambos lados

Formas de equilibrar

Ley de la balanza – de brazos igualesEquilibrio visual

Para contrapesar la gran cantidad de peso visual que hay en el lado izquierdo es suficiente con la Virgen y el Niño en el

derecho, porque este lado “pesa” más que el otro, y también por el mayor peso del color claro de la Virgen y el Niño (que funcionan como puntos focales)y de su altura respecto a la

base del formato

Tener en cuenta el peso visual

Con pesos desiguales a ambos lados

Formas de equilibrar

Ley de la balanza – de brazos igualesEquilibrio visual

Es aquel que se organiza alrededor de un punto

(rotación)

Formas de equilibrar

Equilibrio radialEquilibrio visual

Cuando existe una compensación de pesos visuales, aunque no es posible descifrar las leyes que lo rigen

Este tipo de equilibrio es el más complejo y difícil porque proporciona mayor libertad pero exige mayor control

#

Formas de equilibrar

Equilibrio ocultoEquilibrio visual

MENÚ

en nuestra necesidad de equilibrio, establecemos inconscientemente una especie de “eje” vertical (ortogonal al suelo) sobre cada forma, con relación al cual establecemos su equilibrio.

#

Equilibrio de las formas

Eje sentidoEquilibrio visual

Equilibrio de las formas

Eje sentidoEquilibrio visual

En el caso de las dos formas naranjas, su eje sentido está claramente desequilibrado. Por eso las percibimos como dinámicas. El rombo celeste es similar al cuadrado central, pero es posible establecer un eje sentido ortogonal convincente y esto le da mucho equilibrio.

En este dibujo de Miguel Ángel,

podemos observar cómo el eje sentido

se separa de la vertical y dinamiza la

figura

Equilibrio de las formas

Eje sentidoEquilibrio visual

El “eje sentido” nos permite comprender cómo las formas se alejan de lo vertical y adquieren

dinamismo, tensión, desequilibrio

El rectángulo horizontal tiene un predominio de las horizontales sobre las verticales, por

lo que es aún más reposado que el otro

estático y equilibrado

equilibrado

Dinámico equilibrado: es una curva cerrada que

produce un movimiento sin fin. Pero es equilibrado,

pues establecemos rápidamente su eje sentido

Dinámicas, su equilibrio va a depender

directamente del de sus eje sentidos.

curvas cerradascurvas cerradas

círculo

curvas cerradas

rectángulo

El cuadrado es una figura estable, debido a

que la longitud de su base y altura son

idénticas

todos los puntos de la imagen son equidistantes al centro.

cuadrado

Equilibrio de las formas

Eje sentidoEquilibrio visual

triángulos

Equilatero: Todos los lados son iguales

Isosceles: Dos lados son iguales

Escaleno: Ningún lado es igual

Si está apoyado sobre uno de los lados, el

equilibrio es muy firmeCierto

dinamismo

Equilibrio - eje sentido central y simétrico

Si el eje sentido está vertical es muy equilibrado porque el eje sentido funciona igual que en el equilátero

Si el eje sentido no es vertical, entonces se vuelve bastante dinámico

eje sentido central y simétrico

el eje sentido no es nunca vertical

Desequilibrio y dinamismo

Equilibrio de las formas

Eje sentidoEquilibrio visual

#

1 23

Cuando los triángulos no apoyan ningún lado sobre la horizontal, sean equiláteros(1), isósceles (2) o escaleno (3), se incrementa su tensión y pierden equilibrio

El triángulo rectángulo es un tipo de triángulo (escaleno o isósceles) que tiene uno de los vértices en ángulo recto

Cuando apoya en uno de los lados que forman el ángulo recto, es enormemente equilibrado, porque su otro lado queda vertical

Lo mismo ocurre con cualquier otra forma (excepto el círculo, que siempre tiene un eje sentido vertical)

triángulosEquilibrio de las formas

Eje sentidoEquilibrio visual

MENÚ

Peso físico gravedad

CENTRO DE GRAVEDADPunto excéntrico que influye en toda obra

(incluso en la obra bidimensional)

La imagen tridimensional está sujeta a las mismas leyes físicas que operan para todos los objetos que nos rodean:

fuerza conque todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra

El balance en un objeto tridimensional es simple entender. Si el balance no se alcanza, el objeto se cae

La imagen escultórica tiene que tomar en cuenta las relaciones de peso real, tamaño, altura, materiales utilizados, etc.

Equilibrio físico

Centro de gravedadInfluencia en la obra bidimensional

En una escultura es necesario para lograr

equilibrio, tener en cuenta el equilibrio

visual a la vez que el físico.

Elemento con color. En contraste con lo demás

tiene mayor peso visual

#

influencia del equilibrio visualEquilibrio físico

Pueden existir obras con equilibrio físico pero

desequilibrada o descompensada

visualmente

influencia del equilibrio visualEquilibrio físico

Pueden existir obras con equilibrio físico pero

desequilibrada o descompensada

visualmente

influencia del equilibrio visualEquilibrio físico

simetría en la esculturaArte griego

Período arcaico Período clásico naturalista Período helenístico

simetría en la esculturaArte griego

MENÚ

c. Elegir una obra escultórica EQUILIBRADA compuesta por elementos simples

Luego de aislar cada elemento que componen la obra, reformular la composición para obtener dos nuevas obras:

• una equilibrada por otro método de equilibración• una desequilibrada

b. Elegir DOS obras escultóricas y realizar un informe analizando en cada caso los elementos que la componen y cómo están equilibrados. (buscar obras equilibradas de diferente modo)

Se puede trabajar con fotocopias, digitalmente o mediante dibujo

ACTIVIDADES

a. Elegir DOS obras BIDIMENSIONALES y realizar un informe analizando en cada caso los elementos que la componen y cómo están equilibrados (buscar obras equilibradas de diferente modo)

PinturaGrabadoDibujofotografía

REALIZAR ANÁLISIS DE EQUILIBRIO

(formas de equilibrar y pesos)

MENÚ

FIN

Recommended