Escribir con imágenes

Preview:

Citation preview

ESCRIBIR CON

IMÁGENES

ESCRIBIR CON

IMÁGENES

Por Marco Novelo

PIPPIP

REPENTINAMENTE, LEER CÓMICS ES ELEGANTE ENTRE LOS ADULTOS INTELIGENTES.

HOY EN DÍA, HABLAMOS DE “NOVELA GRÁFICA” - AUNQUE EL TÉRMINO SIGUE

SIENDO POLÉMICO…

…DE SU PARIENTE CERCANA LA NOVELA, QUE SÓLO BASA SU PODER DE SEDUCCIÓN EN LA

PALABRA ESCRITA.

…PARA DISTINGUIR ESTOS PRODUCTOS ARTÍSTICOS BASADOS EN LA CONJUNCIÓN

ARMÓNICA DE PALABRAS ESCRITAS E IMÁGENES

?

…Y EN LA DÉCADA DE 1960 EN E.U. SE

EMPIEZA A UTILIZAR EL TÉRMINO

“GRAPHIC- NOVEL”.

LA REVISTA “PEPÍN” SE PUBLICABA EN MÉXICO EN 1940 COMO “NOVELAS

GRÁFICAS”…

PODEMOS RASTREAR

ANTECEDENTES TAN ANTIGÜOS

COMO LOS CÓDICES

PRECOLOMBINOS…

…PERO EL CONCEPTO DE

NOVELA GRÁFICA ES RELATIVAMENTE

RECIENTE.

SU ENORME ÉXITO DE VENTAS Y CRÍTICA

LEGITIMÓ EL TÉRMINO DE

NOVELA GRÁFICA PARA LA

POSTERIDAD.

PERO EL PUNTO DE PARTIDA DE LA NOVELA GRÁFICA

CONTEMPORÁNEA PARECE SER “CONTRATO CON DIOS”

DE EISNER EN 1978.

SIGUIENDO ESTA LÓGICA PODRÍAMOS

PREGUNTARNOS SI TAMBIÉN PODEMOS

ENCONTRAR “DRAMATURGIA

GRÁFICA”.

¿DRAMATURGIA GRÁFICA?

¿MMMM?

EN PRINCIPIO HAY QUE DISTINGUIR DOS PRODUCTOS

ARTÍSTICOS DIFERENTES QUE CON FRECUENCIA SE CONFUNDEN…

… EL DRAMA QUE ES

RESPONSABILIDAD DE NOSOTROS LOS DRAMATURGOS…

SHAKESPEARE IBSEN

Y EL TEATRO, RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR DE ESCENA Y DE UN

EQUIPO TAN DIVERSO COMO…

…EL COREÓGRAFO,

ACTORES, BAILARINES, MÚSICOS…

…EL ESCENÓGRAFO,

EL ILUMINADOR, EL

VESTUARISTA…

…TRAMOYISTAS Y UN

LARGUÍSIMO ETCÉTERA.

EL PRIMERO NOS REMITE A UN

TEXTO ESTRUCTURADO EN BASE A PALABRAS

ESCRITAS …

…EL SEGUNDO NOS INVITA A LA

CONTEMPLACIÓN DE LA VISTA.

DE ESTA MANERA, ENCONTRAMOS UNA

RELACIÓN…

PALABRAS

PALA

BRAS

PALABRAS

PALABRAS D R A M A T U R G I A

EE E EEEEEE

C O M O

EEEEE EE E EEEEEE EEEEEEE

ENTONCES USAR EL TÉRMINO

“DRAMATURGIA GRÁFICA” SERÍA

POCO AFORTUNADO.

EN EL TEATRO COMO EN LA NARRATIVA GRÁFICA, EL RESULTADO DEL TRABAJO VIENE A SER UNA ESPECIE DE PUESTA EN ESCENA “VISIBLE” PARA EL ESPECTADOR O LECTOR, DE LO QUE SÓLO EXISTÍA COMO PALABRAS ESCRITAS.

LO MÁS ADECUADO EN TODO CASO, SERÍA

USAR EL TÉRMINO “TEATRO GRÁFICO”,

“TEATRO ILUSTRADO” O “HISTORIETA

TEATRAL”.

PORQUE LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL

VIENTO… A MENOS QUE LAS FIJES EN UN

BOCADILLO.

TEATRO EN VIÑETAS. EDICIÓN DE LOCO

RABIA Y EL INSTITUTO NACIONAL DEL

TEATRO DE ARGENTINA…

…Y RABINAL ACHÍ DEL

GUATEMALTECO DANILO LARA QUE ANALIZAREMOS A CONTINUACIÓN.

DE TEATRO GRÁFICO, TEATRO

ILUSTRADO O HISTORIETA

TEATRAL, ENCUENTRO DOS

EJEMPLOS INTERESANTES.

…QUE INCLUYE LAS OBRAS: “YEPETO” Y “VENECIA”…

ASÍ LOGRÉ FAMA INTERNACIONAL.

JE, JE, JE.

TODO COMENZÓ CON LA PUBLICACIÓN EN PARÍS DEL RABINAL ACHI EN 1862. SU DESCUBRIDOR CHARLES BRASSEUR DE BOURGOURG DIFUNDIÓ LA IDEA QUE ÉSTE ERA EL ÚNICO TEXTO DRAMÁTICO PREHISPÁNICO SOBREVIVIENTE A LA CONQUISTA.

DESDE ENTONCES EL TEXTO HA SIDO UN ENIGMA PARA LOS INVESTIGADORES.

¿EN SERIO VOY A

HACERLO?

VOY A VOMITAR!POR AHORA ME CONCENTRARÉ EN LA OBRA DE

TEATRO GRÁFICO DERIVADA DE ESE

TEXTO.

¡GLUG!Y AUNQUE EL

ANÁLISIS DE ESTE TEXTO FORMA PARTE DE UNA

INVESTIGACIÓN MÁS PROFUNDA…

TESIS

* EL ESTILO GENERAL ES SIMBÓLICO O ABSTRACTO.* LA FIGURA NO ES CLARA AL PRINCIPIO, INCLUSO PARECE ESTAR DE CABEZA.* CONFORME NUESTRA MIRADA EMPIEZA A ACOSTUMBRARSE PODEMOS SEPARAR LAS FORMAS.* EL FONDO ES BLANCO Y SOBRESALE LO QUE PARECE UNA MÁSCARA TALLADA EN MADERA.* LOS OJOS RECUERDAN A UN BUHO. * LA NARIZ ES TRIANGULAR Y EL COLOR BASE ES CAFÉ CON TONOS DE ROJO.* ESTOS ELEMENTOS EN CONJUNTO EVOCAN A UN AVE DE RAPIÑA CON EL PICO MANCHADO DE SANGRE.* BAJO LA NARIZ- PICO HAY UN BIGOTE Y UNA BARBA…

EMPEZAREMOS POR ANALIZAR LA PORTADA.

…AUNQUE ESO PUEDE SER TAMBIÉN

PRODUCTO DE MI MENTE

COCHAMBROSA…

…O UNA IMAGEN SUBLIMINAL DE UN CUCHILLO O PENE Y UNAS PIERNAS EN PLENO ACTO DE

COITO…

UN DIBUJO ABSTRACTO SE PRESTA A MÚLTIPLES INTERPRETACIONES.

…VEAMOS ESTO UN POCO MÁS A DETALLE.

E= MC

2…BRASSEUR HABLA

DEL USO DE MÁSCARAS PARA LA REPRESENTACIÓN Y

HOY EN DÍA SE SIGUEN USANDO…

MÁSCARAS DE MADERA

BUHO…EL BUHO COMO AVE DE RAPIÑA NOCTURNA SE RELACIONA CON LOS

SECUESTROS ATRIBUIDOS AL PROTAGONISTA

DURANTE LAS NOCHES…

…BRASSEUR DICE QUE LOS PRÍNCIPES DE LA VERAPAZ COMETÍAN

SODOMÍA.

COITO O SODOMÍA

EN TODO CASO, PARECE QUE EL AUTOR UTILIZA ESTOS ELEMENTOS EN SU IMÁGEN DE PORTADA.

LOS INTERIORES ESTÁN PINTADOS EN BLANCO Y NEGRO CON UN ALTO CONTRASTE.

ANTE LA OPCIÓN ENTRE CLARIDAD E INTENSIDAD, EL AUTOR SE INCLINA POR LA SEGUNDA EN DETRIMENTO DE LA PRIMERA.

LA PROFUSIÓN DE LÍNEAS Y FORMAS GENERA UNA IMPRESIÓN DE SATURACIÓN Y CAOS.

EL AUTOR OPTA POR EL RELLENO DE MANCHA NEGRA CON SÓLO ALGUNOS TOQUES DE PUNTOS Y LÍNEAS PARA MARCAR SOMBRAS Y TEXTURAS.