Escuelas 893 Y 1362 Reconquista

Preview:

Citation preview

FUNDAMENTACIÓN

DURANTE EL CICLO LECTIVO 2.008/2.009 SE PUSIERON EN MARCHA LOS PROYECTOS: “PEQUEÑOS ECOLOGISTAS”, “HUERTA Y JARDINERÍA”. AMBOS CORRESPONDEN AL PROYECTO INSTITUCIONAL “P.I.I.E”.

ESTÁ UBICADA EN EL BOULEVAR JUAN DOMINGO PERÓN Nº 2.935 DEL BARRIO DON JUAN , DE LA CIUDAD DE RECONQUISTA.

EN LA ACTUALIDAD ES UNA ESCUELA DE 1º CATEGORÍA CON 25 SECCIONES DE GRADO Y 615 ALUMNOS.

EN EL AÑO 2.004 FUE INCORPORADA AL PROGRAMA P.I.I.E (PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA), LO QUE FORTALECE A LA INSTITUCIÓN CON APORTES PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS QUE PERMITEN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES.

ESCUELA Nº 893 “MARIANO MORENO”

ESCUELA Nº 1.362 ESTÁ UBICADA AL OESTE DE LA CIUDAD DE

RECONQUISTA, DETRÁS DEL PARQUE INDUSTRIAL, SOBRE LA CALLE 62 Nº 796.

EL RADIO ESCOLAR COMPRENDE LOS BARRIOS: ITATÍ, SANTA ROSA Y DON PEPITO.

FUE CREADA EL 3 DE MARZO DEL AÑO 2.008 COMO ESCUELA DE 2º CATEGORÍA, CON 8 SECCIONES DE GRADO Y 3 DE NIVEL INICIAL.

EN LA ACTUALIDAD CONCURREN 304 ALUMNOS.

NUESTRAS COMUNIDADES

COMPARTEN ESTOS ESPACIOS:

¿¿¿SON ¿¿¿SON

ESPACIOS ESPACIOS

SALUDABLES???SALUDABLES???

CREACIÓN DE UN GRUPO DE BRIGADA CONFORMADO POR ALUMNOS RESPONSABLES DE MANTENER LA LIMPIEZA DEL PATIO DE LA ESCUELA.

CONCURSO DE PESAJE DEL PAPEL, POR CICLO. SELECCIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS E

INORGÁNICOS. REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS

INORGÁNICOS.

CAMPAÑA AUDIOVISUAL POR MEDIO DE LA RADIO ESCOLAR, CARTELES Y FOLLETOS.

USO DE LAS TICs PARA VOLCAR DATOS EN GRÁFICOS Y REALIZACIÓN DE ETIQUETAS Y FOLLETOS.

ENTREVISTA CON EL MÉDICO A CARGO DEL DISPENSARIO QUE ATIENDE A TODA LA COMUNIDAD.

A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE NUTRICIÓN SE INVESTIGÓ ACERCA DE LAS ENFERMEDADES PROPIAS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR ( DIGESTIVAS, RESPIRATORIAS Y ENFERMEDADES DE LA PIEL : GRANOS, SARNA , ERUPCIONES, etc.)

OBSERVAR EL ENTORNO ESCOLAR PARA RECOLECTAR DATOS E INFORMACIÓN.

CHARLA CON ESPECIALISTAS (MÉDICOS).

SELECCIÓN DE MATERIALES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. INVESTIGACIÓN DE LA DURABILIDAD Y EL TIEMPO DE DEGRADACIÓN.

INVESTIGACIÓN DE LOS COLORES DE CONTENEDORES PARA LOS RESIDUOS ESCOLARES.

ESTABLECER DIRFERENCIAS ENTRE RESIDUOS Y BASURA.

ENCUENTRO DE ALUMNOS Y DOCENTES DE AMBAS INSTITUCIONES PARA SOCIALIZAR EXPERIENCIAS.

OBRAS DE TÍTERES QUE RESALTEN VALORES Y CUIDADO DE LA NATURALEZA.

TALLERES INTEGRADOS DESDE LAS ÁREAS ESPECIALES.

JORNADA INSTITUCIONAL PARA EXPONER EL TRABAJO REALIZADO .

ARTICULACIÓN CON LAS ÁREAS CURRICULARES Y DE ESPECIALIDADES.

ENCUENTRO DE DOCENTES DE ESPECIALIDADES.

JUEGO SOCIALIZADOR.

ESCUCHAR LA CANCIÓN “RECICLEMOS”.

COLLAGE CON DISTINTOS MATERIALES.

SELECCIONAR PREVIAMENTE LOS MATERIALES A UTILIZAR.

PUESTA EN COMÚN.

COMPARTIR LAS EXPERIENCIAS REALIZADAS EN CONJUNTO CON EL RESTO DE LA INSTITUCIÓN (ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES).

COMPARTIR LAS EXPERIENCIAS REALIZADAS EN CONJUNTO CON EL RESTO DE LA INSTITUCIÓN (ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES).

LOGRAR CAMBIAR HÁBITOS, COSTUMBRES Y ACTITUDES.

ACTUAR RESPONSABLEMENTE EN LOS AMBIENTES ESCOLARES (COMEDOR, PATIO, BAÑOS, AULAS, VEREDA…)

CONCIENTIZACIÓN EN LA SELECCIÓN Y USO DE PRODUCTOS BIODEGRADABLES.

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS (BOTELLAS, CARTONES, BOLSAS, ETC.)

ES TODO UN DESAFÍO!!!

JUNTOS LOGRAREMOS SALVARLO.

DIRECTIVOS Y DOCENTES

ESCUELA Nº 893(P.I.I.E.)

NORMA, SILVIA Y

YOLANDA

ESCUELA Nº 1.362

(INVITADA)

SANDRA Y EMILIA