Esquema Planificación Reportajes

Preview:

Citation preview

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN PARA UN REPORTAJEESQUEMA DE PLANIFICACIÓN PARA UN REPORTAJE

TEMA:TEMA: Ámbito vasto y complejo de una realidad social, de donde surgen múltiples aspectos importantes para analizar partes de ese todo como marcos referenciales de la interpretación periodística. Base general que arropa alguna situación específica a ser investigada.

ENFOQUE:ENFOQUE: Delimitación de una parcela precisa del tema, a ser investigada para guiar el reportaje. Inicia la ruta para responder la pregunta de investigación, o convertir en tesis la hipótesis propuesta.

VARIABLESVARIABLES Subtemáticas que conforman aspectos como piezas estructurales del enfoque seleccionado, queo HECHOS COLATERALES:o HECHOS COLATERALES: Involucra una realidad de significación e interés social. En la estructura externa del reportaje pueden

trabajarse como intertítulos o subcapítulos jerarquizados dentro de la investigación.

CONTEXTO:CONTEXTO: ¿Cuál es la afectación social que involucran las variables del reportaje? Significación con otros hechos.

¿A quién (es) le interesa (n)? Justificación. ¿Por qué deben explicarse/analizarse estos hechos? P.P.F.: escenarios temporales, sus relaciones y repercusiones en hechos: Pasado, Presente y Futuro. Relación de causalidad en las variables incluidas (árbol de problemas: causa-consecuencia).

FUENTES:FUENTES: Vivas, Documentales, Digitales.

*Justificación de cada una. *Verificación/contraste de versiones. *Equilibrio: parte y contraparte.

HIPÓTESISHIPÓTESIS Si (condicional) ocurre el hecho X o Y entonces podría deberse a las causas A o B…

o unao una Dado el hecho 1 y bajo las circunstancias relacionadas de los hechos 2 y 3, entonces es probable que ocurra el hecho 4.

PREGUNTA INVESTIGACIÓN:PREGUNTA INVESTIGACIÓN: ¿Por qué si la ley contempla XXX en estos casos, este proceso no sigue tal marco legal?

PLAN DE INVESTIGACIÓN:PLAN DE INVESTIGACIÓN: Brújula de planificación: ¿con qué recursos, tiempo, límites, fuentes, se cuenta para este reportaje? Agenda: ¿cómo y cuándo se realizarán tales tareas por parte del reportero(a) investigador(a)? Metodología, objetivos y propósitos, según reportero(a) investigador(a).

ANEXOS:ANEXOS: Evidencias que comprueban la investigación y la ilustran (mayor claridad, confiabilidad y veracidad): documentos, informes, estadísticas, encuestas, datos, infografías, mapas, imágenes, audio, video…

Fuentes: Castejón, E. "La Verdad Condicionada" y Ulibarri, E. "Idea y Vida del Reportaje". (Bibliografía P-III).