E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CIVICA DEL DIA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Preview:

Citation preview

CEREMONIA CÍVICA7/SEPTIEMBRE/2015

Día Internacional de la alfabetización

Honores a la bandera

Interpretación del himno

nacional

por el coro para

sordomudos

Ceremonia preparada por la Profa. Aída Itzel

Pedraza Meza

Efemérides de la semana

71915. El General

Rodolfo Fierro fusila al General Tomás

Urbina, cerca del río Las

Nieves, Chihuahua.

1946. Primera transmisión televisiva en

blanco y negro en México.

1949. Muere José

Clemente Orozco

integrante - junto con

David Alfaro Siqueiros y

Diego Rivera - del

movimiento muralista mexicano

81824. Nace en España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano

1847. Batalla de Molino del

Rey. Las tropas

mexicanas enfrentaron a los invasores americanos

en Chapultepec.

1862. Muere Ignacio

Zaragoza, héroe de la

Batalla del 5 de mayo.

1869. Nace José María Pino Suárez, quien se

destacó como abogado, poeta y

político. Se desempeñó como

vicepresidente durante el mandato

de Francisco I. Madero.

91731. Nace en la ciudad de Veracruz,

Francisco Javier

Clavijero, historiador y

escritor

1931. México ingresa a la Sociedad de las Naciones

101786. Nace

Nicolás Bravo,

insurgente a las órdenes

de José María Morelos, se le conoció como

“Héroe del Perdón” 1852. Nace en

la ciudad de Zacatecas, el compositor

Genaro Codina, autor de “La Marcha

de Zacatecas”.

11

1875. Se inaugura la Academia

Mexicana de la Lengua

1971. Se crea el Consejo

Nacional para el Fomento Educativo

(CONAFE), como un organismo

público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, con personalidad

jurídica y patrimonio

propios. Aniversario de la Victoria

sobre el Ejército

Español en Tampico, en

1829.

121847.

Conmemoración de la gesta

heroica del Batallón de San Patricio,

en 1847.

1896. Aparece el

primer número del

diario El Imparcial, obra del

periodista Rafael Reyes

Espíndola.

1919. Se funda la

Academia Mexicana de la Historia,

correspondiente de la Real

de Madrid. Su primer

director fue Luis González

Obregón.

131813. Instalación

del Congreso de

Chilpancingo.

1847. Aniversario

del sacrificio de los Niños Héroes de

Chapultepec

1912. Muere en Madrid,

España, Justo Sierra

Méndez, escritor,

historiador, periodista,

poeta y político

mexicano.

El valor de la semana:

La Tolerancia

El Libro de la semana

Himno a Escuelas Secundarias Técnicas

¡GRACIAS!