Estrategia de aprendizaje: Red Semantica

Preview:

DESCRIPTION

ACTIVIDAD DE LA MAESTRÍA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA INSTITUTO ALEJANDRIA

Citation preview

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

CÓMO ENSEÑAR LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

¿Cómo enseñarlas a los alumnos?

REDES SEMÁNTICAS

A TRAVES DE

¿QUÉ SON LAS REDES SEMÁNTICAS?

Las redes semánticas son una forma de representar la estructura del significado a partir de las asociaciones de un concepto con otros conceptos.

Mediante las redes semánticas podemos estudiar conceptos, nombres e incluso imágenes o íconos.

En el ámbito del marketing, las redes semánticas permiten estudiar categorías, marcas o atributos.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LAS REDES SEMÁNTICAS?

Nos permiten conocer los recorridos habituales del pensamiento respecto de un concepto, categoría o imagen a nivel colectivo. (Todos podemos pensar diferente, pero nuestras rutas son en gran medida las mismas, puesto que compartimos significados y nos comunicamos). Es decir, nos dice a dónde podemos llegar a partir del concepto.

Exploran la penumbra asociativa del concepto, es decir, nos muestran en qué más podríamos estar pensando sin darnos cuenta, incluso cuando en términos racionales procuramos referirnos a otra cosa.

VENTAJAS METODOLÓGICAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS

1. Permiten conocer los atributos que estructuran la percepción del consumidor:

i) empíricamente, a diferencia de los métodos cuantitativos tradicionales en que los atributos se determinan a priori, sin saber si son importantes o siquiera considerados por el consumidor;

ii) estadísticamente, determinando probabilidades de asociación, a diferencia de los métodos cualitativos que no prejuzgan los atributos, pero tampoco arrojan resultados representativos

2. Pueden aportar directamente insights acerca de los conceptos a comunicar en la publicidad

3. Son un método complementario y no excluyente respecto de los análisis tradicionales de posicionamiento, lo que permite profundizar la comprensión de la imagen de las marcas

EJEMPLO DE UNA RED SEMANTICA

.En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa lared, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.

CONCLUSIÓN

«Las estrategias de aprendizaje es un aspecto

básico en la actuación del docente, y un medio

de llegar a esa ansiada educación de calidad,

atención individualizada y demás objetivos

que persigue nuestro Sistema Educativo.»

Motivar al alumno a aprender a aprender

GRACIAS…………