Estructura siseducativo

Preview:

Citation preview

PEDAGOGÍA

Docente : Edith Aleyda Ramírez Ferrer

UNIVERSIDAD SANPEDROFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

SECCIÓN DE POST GRADOMAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA

ESTRUCTURA DEL ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVOSISTEMA EDUCATIVO

PARTE IPARTE I

• Cultura• Salud• Desarrollo Físico• Moralidad• Nacionalismo

Ley Nº 23384

Educación Proceso

permanente

Desarrollo de la

Personalidad

Paz Social e Internacional

Su objetivo

Vigente

orientándoles

Concibe

Su objeto

ESTRUCTURA DEL ESTRUCTURA DEL SISTEMA SISTEMA

EDUCATIVOEDUCATIVO

SISTEMA EDUCATIVO

TRADICIONAL

SISTEMA EDUCATIVO

ACTUAL

Contexto del Sistema Educativo TradicionalContexto del Sistema Educativo Tradicional

• Imbuída del espíritu de la doctrina cristiana.

• Educación religiosa obligatoria.• Se adaptaba a la evolución

psicobiológica del educando.• La enseñanza infundía hábitos

de trabajo.• Enseñanza limitada : profesor -

Texto

Educación Infantil

Educación Primaria Común

Educación de Adultos

Educación Secundaria Común

Educación Técnica

Educación Especial

OBJETIVOS DEL SISTEMA ACTUAL

Formación Integral del

Alumno

Superación del Pueblo Peruano

Conocimientos Cabal y Carácter Nacional

Construcción y Vigencia de la Democracia

Alto Nivel Humanista y

Científico

EDUCACIÓEDUCACIÓNN

El Conocimiento y la Práctica de las Humanidades

Educación Religiosa

La Formación Ética y Cívica

Elemento Formativo

fomenta

Promueve

Se imparte

Objetivos

Caract. Curric

Currículo

Culminación

Organización

M.E.

Diploma del Egresado

Formar integralmente

Desarrollar capacidades

Desarrollar aprendizajes

AbiertaFlexible

Integrado Diversificado

Valorativo

Significativo

Participativo

Educación Básica Regular

Educación Básica Alternativa

Educación Especial

Art. 3° - Ley 23384

• Contribuir a la formación integral de la persona excepcional.• Lograr la capacitación para integrarse en la vida ocupacional y social del

país.• Orientar a la familia y a la comunidad para su participación en la

identificación, tratamiento y reconocimiento de los derechos de las personas excepcionales.

OBJETIVOS DE EDUCACION ESPECIAL

• Ampliar el alcance de los servicios educativos formales y no formales.

• Completar la acción del sistema educativo. • Apoyar la acción cultural.

• Capacitar a los adolescentes y adultos desempleados y subempleados en ocupaciones vinculadas con las diversas ramas de la actividad productiva.

• Facilitar la conversión profesional entre actividades ocupacionales afines de acuerdo con la demanda y el desarrollo del país, y

• Promover la eficiencia de los trabajadores en servicio y elevar su nivel cultural y técnico.

OBJETIVOS DE EDUCACIÓN OCUPACIONAL

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA

Formar Profesionales,

Técnicos y Expertos.

Permanente Actualización Profesional.

• Humanidades• Ciencias• Artes

ofrece

Contribuye

Es

• Conservar, acrecentar y trasmitir la cultura universal con sentido crítico y creativo

afirmando preferentemente los valores nacionales.

• Realizar investigación en las humanidades, las ciencias y las tecnologías, y

fomentar la creación intelectual y artística.

• Formar humanistas, científicos y profesionales de alta calidad académica, de

acuerdo con las necesidades del país, desarrollar en sus miembros los valores

éticos y cívicos, las actitudes de responsabilidad y solidaridad social y el

conocimiento de la realidad nacional, así como la necesidad de la integración

nacional, latinoamericana y universal;

• Extender su acción y sus servicios a la comunidad y promover su desarrollo

integral, y

• Cumplir las demás atribuciones que les señalan la Constitución, la Ley y su

Estatuto.

FINES DE LA UNIVERSIDAD

De conformidad con el Art. 2° de la Ley 23733, Ley Universitaria, son fines de las

universidades:

¿Cómo promover un desarrollo de la persona mediante una formación integral?

• Sustentando una cultura de valores.• Permitiendo comprender el mundo y actuar sobre

su entorno.• Respetando su identidad.

¿Cómo mejorar la calidad de vida de los peruanos ?

Promoviendo condiciones para el desarrollo de la sociedad:• Ciencia y Tecnología• Cultura• Educación Física y el deporte• Búsqueda permanente a la excelencia

UN NUEVO SISTEMA EDUCATIVOUN NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

ESTRUCTURA DEL ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVOSISTEMA EDUCATIVO

PARTE I IPARTE I I

INVESTIGACIÓN

Investigación Actual

Enseñar : una acción que tiene como objetivo la transmisión de las ciencias. Tiene como tarea la reproducción y difusión del conocimiento ya producido y su incorporación en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Investigar: buscar la explicación de la realidad mediante un método riguroso.

Ciencias Sociales

CC. NN

Investigación descriptiva, exploratoria.

Investigación Experimental.

Ejemplo:

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Histórica Descriptiva Experiment

al

investiga

Registra

Análisis

Interpretación

Registro

Descripción

Análisis

Interpretación

Relaciones de causa -

efecto

Describe lo que era

son

Comprende Comprende Dirige

PEDAGOGÍA

Guías

Ciencia y Arte

(Edelvives)

Ciencia que se ocupa de la educación

y la enseñanza

es es

proporciona

Origen Griego

para

tiene

Planificar

Ejecutar

Evaluar

Procesos de enseñanza aprendizaje

Niño

Yo conduzco

Paidos

ago

Etimología

(Real Académica)

(Edelvives)

INVESTIGACIÓN Y METODO CIENTIFICO INVESTIGACIÓN Y METODO CIENTIFICO

INVESTIGACIÓN Y EL MAESTROINVESTIGACIÓN Y EL MAESTRO

La investigación es un proceso mas formal, sistemático e intensivo que necesita del método científico y de análisis.

Su propósito es mejorar la practica escolar. Ayuda a combinar la fusión investigador del maestro.

MUCHAS GRACIAS…MUCHAS GRACIAS…

Recommended