Estudio de escarlata

Preview:

Citation preview

Ensayo (Estudio de escarlata.)

Esta novela es inspirada en un suceso real: Un cadáver Hallado en extrañas circunstancias en Londres pone en marcha los reflejos deductivos de Holmes, mientras que para otros detectives se pierden en teorías equivocadas y arrestan a ciudadanos inocentes.

En la primera parte de esta novela “Reimpresión de las memorias de Jhon H. Watson”, el narrador empieza a contarnos en primera persona acerca de lo que vivió el Doctor Watson desde el día en que obtuvo su título de medicina, cuando llega a Inglaterra y se encuentra con Sherlock Holmes.

La gran curiosidad de presenta Watson al conocer a Sherlock Holmes por el hecho de que con solo verlo sabía que el venia de Afganistán, aparte de su gran personalidad, y la excitación de saber cuál es la profesión de dicha persona, hasta que un día el mismo Sherlock Holmes le rebela su profesión la cual es detective asesor, al ir relatando Sherlock Holmes como había intuido de donde venía el doctor Watson con solo mirarlo y de platicar de dos de los grandes personajes para Watson.

El doctor Watson sintió que Sherlock Holmes era un gran detective engreído pero con mucha habilidad para observar y analizar. Un día Sherlock Holmes decide confiarle a Watson una carta dirigida Hacia Sherlock Holmes de parte de un habilidoso investigador llamado Tobias Greson en la cual se encontraba resumida una escena del crimen.

Poco después Sherlock Holmes y Watson se dirigieron a dicha escena encontrándose con Tobias Greson y Lestrade, dos detectives que tenían una gran rivalidad.

Ya analizando el caso, Sherlock Holmes dio referencia a este asesinato con otro ocurrido en los años treinta, ”sabiendo los primeros mil casos ,es fácil saber cuál es el caso mil uno ya que nada hay de nuevo bajo el sol…cada acto o cada cosa tiene un precedente en el pasado” esto era algo que Sherlock Holmes decía .

1

Ya teniendo todas las evidencias empezaron a trabajar en el caso, en seguida recurrieron al oficial que encontró el cadáver

En su relato les narra que es lo que vivió y a las personas que le ayudaron o que se encontró en aquella madrugada. En ese momento Sherlock Holmes decide ponerle como nombre a ese tan singular caso “Estudio en escarlata”.

Greson por su parte gracia a su investigación obtuvo la dirección de la víctima allí una señora le conto acerca de lo ocurrido en esos días, Greson concluyo que el nombre de la víctima era Drebber y que estaba enamorado de la hija de dicha señora. Como conclusión Greson tenía una teoría en la cual el hermano de la muchacha encaro a Debbler y tras una disputa Debbler recibió un golpe en la boca del estómago el cual le produjo la muerte.

Poco después Sherlok Holmes sorprenderá a todos al encontrarse en su departamento con el asesino, Jefferson Hope, esposado a una de sus maletas justo en frente de Gregson, Lestrade y Watson.

En la segunda parte de “La tierra de los santos” se narra la historia de Lucy y John Ferrier, de cómo fueron encontrados por una tripulación de mormones los cuales les salvaron las vidas a cambio de seguir sus costumbres y su misma religión. Lucy Ferrier al crecer se enamora perdidamente de Jefferson Hope pero se ve obligada, a seguir la religión impuesta y a desposarse con alguno de los hijos de dos grandes mormones: Drebber y Strangerson. 

Cuando Jefferson junto con Lucy y John Ferrier logran escapar no lo hacen por mucho tiempo y en cuanto Jefferson se descuida, una tarde en la que sale en busca de algún animal para cazar, se pierde y cuando al fin logra encontrar el lugar donde había dejado a Lucy y a su padre, no están. Lucy termina casándose con Drebber y el padre es asesinado.

Cuando se retoman las memorias del narrador Watson, se descubre el por qué Sherlok Holmes termina con Jefferson Hope esposado a su maleta y cómo Hope logra asesinar a Drebber y a Strangerson.

2

Es impresionante la forma con la cual el detective “Sherlok Holmes” descifra tales casos y su gran habilidad de observación y análisis para todo aun que lo único que sabía era lo que estaba relacionado con su trabajo y de lo demás no le interesaba, pero su habilidad deductiva es impresionante.

Este es un gran libro en el cual te produce una curiosidad por saber la verdad y en lo personal una admiración por Sherlock Holmes.

3