Evalucion y retos dela educacion

Preview:

Citation preview

Tutora: Sandra

Fernanda Arias

Alumna: Araceli Luna Sánchez

Contenido

☺El estudiante no está solo ☺¿Por qué aprender en colaboración? ☺¿Cómo aprender en colaboración? ☺ El diseño de actividades colaborativas ☺Bibliografia Text

Diplomado de Tutoría Virtual

El estudiante no está solo

El alumno esta apoyado por el docente y sus compañeros en el trayecto del trabajo colaborativo y cooperativo.

El estudiante comparte sus opiniones, inquietudes, dudas y crea sus propio conocimiento junto con el resto de su comunidad.

Diplomado de Tutoría Virtual

¿Por qué aprender en colaboración?

Diplomado de Tutoría Virtual

El aprendizaje colaborativo es la situación en la cual una o más personas aprenden e intentan aprender algo en forma conjunta.

El estudiante aprende asumir y cumplir propósitos grupales.

Entre todos los participantes se apoyan , descubren soluciones en beneficio de todos.

Se ven puntos de vista culturales diferentes.

Aprenden a aceptar criticas de los demás.

Exponen sus ideas y planteamientos en forma razonada y llegan a procesos democráticos.

Diplomado de Tutoría Virtual

La colaboración consiste en la coordinación de una actividad sincrónicamente, por lo que es el resultado de una tentativa continuada de construir y mantener un concepto común de un problema. Permite la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento fundamentales para mejorar los procesos formativos.

Diplomado de Tutoría Virtual

Es importante:Determinar los contenidos y objetivos de aprendizaje para que su diseño

facilite el trabajo colaborativo.Un diseños colaborativo bien planteado nos permite conseguir los objetivos

propuestos en forma adecuada.Crear comunidades de aprendices para:

La interacciónEl trabajo en grupoEl intercambio

Para la evolución y retos en la formación en línea.

Diplomado de Tutoría Virtual

¿Cómo aprender en colaboración? Mediante situación de aprendizaje donde los estudiantes adoptan sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.

Las características del grupo que colaborar en un ambiente en línea cambian ya que todos participan en un mismo objetivo.

La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración de todos los participantes.

.

Diplomado de Tutoría Virtual

El diseño de actividades colaborativas

Diseñadas para ser trabajadas en grupo en función de los contenidos propios de la materia y los materiales de aprendizaje disponibles.

Diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de la actividad docente

Diplomado de Tutoría Virtual

En el diseño de actividades para el que el proceso de aprendizaje es necesario pensar den diferentes aspectos tales como: . La planificación y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas. Los procesos de comunicación e interacción. Los procesos de negociación y gestión de conflicto , La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Y por su puesto es fundamental considerar la evaluación, autoevaluación de los aprendizajes de todos los que participan en un proceso de enseñanza – aprendizaje sea de forma virtual o presencial

.

Diplomado de Tutoría Virtual

Bibliografía

Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4