Fibras

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

“ FIBRAS” 

DAVID A. BALCÁZAR HERNÁNDEZ.

GRADO: 2

GRUPO: “D”

MATERIA: HISTOLOGÍA

LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO

   

Las fibras que se encuentran en la matriz extracelular,

proporcionan resistencia a las fuerzas de tensión y

elasticidad a los tejidos.

Con base a su morfología y su reactividad con los

colorantes, se han descrito 3 tipos de fibras.

Fibras de colágeno.

Fibras reticulares.

Fibras elásticas.

FIBRAS DE COLÁGENO

Son las más frecuentes en el tejido conjuntivo. Son fuertes y flexibles. Formadas, principalmente por la proteína colágeno. Son blancas, confiriendo ese color a los tejidos en las que predominan. Por ser largas y de trayecto tortuoso son difíciles de estudiar en cortes histológicos. Tienen una fuerte presencia en los huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Se agrupan en haces ondulados largos, visibles al microscopio óptico.

Tipo ITipo IITipo IIITipo IVTipo VTipo VII

ENSAMBLADO DEL COLÁGENO

SINTESÍS DEL COLÁGENO

FIBRAS RETICULARES

Las fibras reticulares son muy delicadas. Están formadas por colágeno y un revestimiento glucoproteico. Son especialmente abundantes, formando el armazón de los órganos hemocitopoyéticos (bazo, ganglios linfáticos, médula ósea roja, etc.) Forman redes, estroma, en torno a las células musculares y a las células de muchos órganos epiteliales, como por ejemplo el hígado, los riñones y las glándulas endócrinas).

Se encuentra en la membrana basal de las células epiteliales, rodea a los adipositos, las células musculares lisas y parenquimatosas de las glándulas.

Se localiza por debajo del endotelio de los capilares a los que confiere cierta rigidez.

Un aspecto importante es el soporte que proporciona a órganos del sistema linfoide, medula ósea, riñón e hígado.

Fibras reticulares en un ganglio linfático

Fibras reticulares rodeando a las células musculares estriadas

FIBRAS ELÁSTICAS

Las fibras elásticas son las más delgadas, largas y ramificadas que la colágena en el tejido conectivo laxo.

Pueden formar haces mas densos en los ligamentos y en las laminas fenestradas de las arterias.

Se visualizan como filamentos muy finos de gran refringencia y de color amarillento.

Solo son observables si se encuentran en grandes cantidades o cuando son gruesas, por ejemplo en el ligamento amarillo de la columna vertebral.

El principal componente de las fibras elásticas es la elastina

Contiene aminoácidos poco frecuentes desmosina e isodesmosina que le confieren un grado de elasticidad cerca de 150%

Fibras elásticas en la arteria aorta

INTEGRINAS

Familia de 24 proteínas transmembranales.

Forman enlaces con ligando

Se encuentran fijadas al citoesqueleto

Debido a que lo unen con la matriz extracelular también se les conoce como enlazadores transmembranales

Son necesarias para la fijación de células como los fibroblastos con la matriz extracelular.

DISTROGLUCANOS

Se encuentra en la lámina externa que rodea a las células musculares

Funciona de manera similar a las integrinas.

Se unen a un complejo de proteínas especificas para músculos cardiaco y esquelético llamadas sarcoglucanos.

El complejo distroglucano también se une a proteínas intracelulares como sintrofina y distrobrevina.

Unión importante que realiza el distroglucano α con la laminina y distroglucano β con la distrofina.

Una mutación en la distrofina causa la distrofia muscular de Duchenne.