Fotografía RE 2015

Preview:

Citation preview

LA IMAGEN FOTOGRÁFICA

"No hay peor cosa que la imagen nítida de un concepto confuso" Ansel Adams

¿Cómo podemos construir nuestro punto de vista a

partir de la imagen fotográfica?

El fotógrafo tiene a su disposición múltiples herramientas para construir su punto de vista

• Encuadre• Tamaño del plano • Ángulo de la toma • Composición• Enfoque total o selectivo (Profundidad de

campo)• Iluminación

ENCUADRE• Las imágenes que vemos en las fotografías están

enmarcadas dentro de unos límites. El Encuadre es aquel límite o espacio que capta el fragmento de realidad que se desea tomar o representar.

PLANOS FOTOGRÁFICOS• Los planos: Dependen de la cercanía o

lejanía de la cámara respecto al objeto que se fotografía.

• Esta escala nos permite determinar qué parte de una imagen queremos captar, basándonos en la figura humana

• Plano General

Henri Cartier Bresson

• Plano Entero

Nicola Constantino

• Plano Americano

FOTÓGRAFO ANTONIO BRICEÑO

Plano Medio

PRIMER PLANO

José Luis Raota

PLANO DETALLE

Sebastião Salgado

ÁNGULOS

Depende de la posición de la cámara respecto a lo que queremos fotografiar.

Picado

NORMAL

CONTRAPICADO

NADIR

COMPOSICIÓN Es organizar las formas dentro del

espacio visual disponible con sentido de unidad y de forma. De modo tal que el resultado sea armonioso o tensionado y para lograr el equilibrio.

• El equilibrio visual es el estado de distribución de las partes por el cual el todo ha llegado a una situación de reposo.• El equilibrio puede ser:• Armónico (simetría)• Tensionado (asimetría)

EQUILIBRIO

EQUILIBRIO SIMÉTRICO

EQUILIBRIO TENSIONADO

Los factores que determinan el equilibrio son: el peso y la dirección.

El peso visual se expresa en función del color y del tamaño de los objetos.

Las direcciones en que se sitúan los objetos pueden ser: horizontal, diagonal y vertical

LA DIRECCIÓN:• Esta determinada por los ejes

que poseen las formas. (horizontal, diagonal y vertical)• Con este principio obtenemos

coherencia, reposo activo y armonía.

Ejes de referencia

DIAGONALES Punto de reposo

Algunos elementos con los que se puede jugar en la composición son:• Atracción hacia los centros de

interés• Textura visual• Forma y volumen • Contraste• Fuerza del Color• Relación Figura Fondo

• La atracción de la atención hacia un único centro de interés, el motivo de la imagen.

La textura visual, que puede evocar la imagen.

• La forma y el volumen de los objetos

EL CONTRASTE COMO ELEMENTO DE ATRACCIÓN

LA FUERZA DEL COLOR O SU AUSENCIA.

• El fondo tiene una importancia decisiva a la hora de valorar el punto de interés, y por lo general, nunca debe competir con el motivo principal.

TIPOS DE COMPOSICIÓN

• Existen diversas maneras de organizar los elementos dentro del campo visual, por lo tanto existen distintos tipos de composición. En esta oportunidad veremos sólo algunos

REGLA DE LOS TERCIOS: • Estos cuatro puntos de intersección se

denominan puntos fuertes. • En caso de existir un único punto de

interés, es preferible situarlo en uno de los cuatro puntos de intersección en lugar de en el centro de la imagen.

Garry Winogrand

CURVAS EN S• También transmiten movimiento y

ayudan a conducir la mirada. • Una carretera, un camino, el curso

de un río. Son elementos visuales muy potentes que dan interés a la fotografía.

PROFUNDIDAD DE CAMPO

• Es la zona de la imagen que está nítida o bien enfocada, en contraste con otras zonas de menor enfoque.

Profundidad de campo:

Poca profundidad de campo

Mucha profundidad de campo

ILUMINACIÓN

La luz determina por tanto el significado de imagen. Pone en evidencia algunas cosas y esconde otras. La impresión de las formas, las relaciones espaciales, los tamaños se modifican según el tratamiento de la luz.

Recommended