Fotoperiodismo

Preview:

DESCRIPTION

Definición de Fotoperiodismo con ejemplos de algunos de los más importantes fotoperiodistas del momento

Citation preview

Fotoperiodismo@jrgLlaca

“Una actividad artística e informativa, de crónica social y memoria histórica”

Vilches

“Documentar una historia, la historia de los hombres, las

imágenes provocan emociones e informan”

Marco Antonio Cruz Fundador de La Jornada

El fotoperiodismo debe de ser informativo, de actualidad y de un hecho noticioso de relevancia, ya sea social, política, economía, etc., pero para que se complemente debe de estar acompañado de una nota

Baeza menciona “El fotoperiodismo es un recurso dentro de la producción periodística que ayuda a romper la monotonía del texto y permite convencer al lector de lo que esta leyendo puesto que la imagen complementa la nota”.

Con todas estas definiciones podemos concluir que el fotoperiodismo es una actividad utilizada para informar, documentar por medio de imágenes las historias del día a día, historias que suceden en nuestra sociedad.

Desde su invención, la fotografía es un medio que causa impacto visual. Ya que refleja la historia que sucede en el momento. Congela un suceso y cuenta una historia sin palabras.

El fotoperiodismo ofrece la oportunidad de hacer coincidir

los dos polos de la fotografía: la información y la expresividad.

Fuad Landivar

Javier López

David Leeson

Steve McCurry

http://www.stevemccurry.com/ | http://www.davidleeson.com/ | http://www.fotoperiodismo.org/FORO/files/fotoperiodismo/source/html/bienal_sexta/textos_sexta/JHON.HTM | http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/diaz_s_ag/capitulo1.pdf | http://fotoperiodistas.com/