Funciones del lenguaje

Preview:

Citation preview

Y sus características

¿Qué son las funciones del lenguaje?Las funciones del lenguaje son las intensiones con las que uno se comunica.

Podemos encontrar 6, estas son :

Función ReferencialConsiste en representar o manifestar objetivamente la realidad, exponiendo hechos y conceptos.

Ejemplo : “El fuerte viento predominante del oeste es uno de los rasgos climáticos más característicos durante la primavera y verano en el Parque Nacional Torres del Paine”.

Función ApelativaConsiste en las interacciones que se establecen entre personas para que realice una acción determinada.

Ejemplo :“¡Por última vez te lo digo, Nacho: tienes que cambiar…! ”.

Función ExpresivaConsiste en expresar sentimientos y emociones.

Ejemplo : “¿Adónde habrás huido que yo no esté o mis manos?soy de ti como el agua donde vive tu sombra”.

Función PoéticaConsiste en embellecer el lenguaje.

Ejemplo : “Cotibín, al rojo del ojo pone fin”

Función FáticaConsiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación.

Ejemplo : "¡Hola!, ¿Cómo estás?.”

Función MetalingüísticaConsiste en aclarar el sentido de lo que se dice, es decir interpretar el lenguaje.

Ejemplo : "¿Qué quiere decir ‘ambiguo’?; ’Ambiguo’ es sinónimo de ‘incierto’ ”.