Funciones Economicas Biosfera

Preview:

DESCRIPTION

Descripcion de las funciones Ambientales de los Ecosistemas o funciones de la biosfera. Generalidades, Asimilacion, Provision, Tipos de Recursos (Renovables, No Renovables, Continuos), Graficas

Citation preview

Darwin Alexander Carrión Ing. Gestión Ambiental

Docente

oECONOMÍA DE RECURSOS NATURALES

oCLASE 2

Funciones de la Biosfera en la

actividad económica

Objetivos de la clase

oConocer las principales funciones de la biosfera.

oDeterminar los tipos principales de recursos utilizados.

oDiferenciar entre economía política y economía actual.

oDeterminar prácticas para disminuir el consumo de recursos.

oPasado preocupación por los impactos del crecimiento económico en el medio ambiente.

oHoy necesariamente debemos preocuparnos por los impactos del estrés ecológico.

oLas causas del daño ambiental radican en las actividades económicas: en la producción agrícola e industrial, en el consumo de energía y en la descarga de desechos. (P)

oReparar el daño hecho hasta la fecha y evitar no sólo costará dinero, sino que es un desafío para las estructuras del sistema económico. (P)

oLa “crisis ambiental” se debe a una acción destructora del hombre, que está acabando con sus recursos naturales (P)

oEl medio ambiente natural o biosfera consta de agua, suelos, atmósfera, flora o fauna, con energía que provee el sol (P)

oUna parte de la biosfera es viva (planta y animales) y la otra no (minerales, aire y agua), pero se equilibran mediante el continuo fluir de la energía y el reciclaje de la materia. Las partes vivas y no vivas interactúan en comunidades autorreguladas o ecosistemas. (P)

oLa biosfera desempeña tres funciones principales en la actividad económica de la especie humana:

Funciones de la Biosferao1.- Proporciona recursos: como el aire, el agua y

plantas y animales usados para la alimentación, son consumidos en forma muy directa.

o2.- Asimila nuestros desperdicios, sean naturales o de invención humana, todos los usos de energía producen desperdicios.

o3.- Otros son materias primas o fuentes energéticas que se emplean en la producción de bienes y servicios: Existen 3 tipos principales;

3ra Función de la Biosfera (P)

oDividida en 3 tipos principales:

oRecursos no renovables. Aquellos que no pueden regenerarse mediante procesos naturales: Combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas)

oRecursos renovables. Mediante procesos de regeneración natural, continúan existiendo a pesar de ser “usados”. (plantas y animales, el oxígeno, el hidrógeno, el carbono y el nitrógeno (entre otros elementos) son reciclados constantemente por organismos vivos.

oRecursos continuos. A diferencia de los otros son inagotables, estas fuentes de energía no se ven afectadas por la actividad humana (a menudo son denominados “renovables”). Las dos fuentes originales principales de energía continua son el sol, el cual genera la radiación solar y la energía eólica; y la gravedad, la cual produce la energía mareal y de las olas, y la hidropotencia (aunque esta también es en parte renovable). (P)

oRecursos con servicios reciclables. Aquellos que se pueden agotar de su fuente principal pero poseen ciclo continuo: ej. El Fe, Cu, Ag, Au, etc.

Economía Política

oCaracterizada por la actividad económica como un flujo circular de dinero,

oSe denomina como la compra continúa de bienes y servicios.

oOferta y Demanda de recursos:Demanda

Oferta

Biodiversidad

X

Y

0

oEl esquema económico tradicional deja muchas cosas en el “olvido”. Que la economía se alimenta tanto del sol como de fuentes comerciales de energía.

oHay dos diferencias entre los dos sistemas.(P)

o La primera es que muchos más de los desperdicios producidos por las cosas vivas de la biosfera son reabsorbidos en el ciclo productivo. (Plantas y animales)

o En la economía, si bien todos los desperdicios retornan al medio ambiente, en general lo hacen dispersos, como materiales de alta entropía y baja utilidad, por esta razón son almacenados, lo que en muchos casos conduce a la contaminación.

oLa segunda diferencia. Hasta la fecha la economía humana ha tomado menos medidas para asegurar su propia supervivencia.

oEj. De Equilibrio (Economía -Biodiversidad)

Biodiversidad

Oferta

Demanda

PE

X

Y

0

Los recursos:

oLimitar la utilización de recursos como la energía, el agua y los materiales, siguiendo la estrategia«

o¿Tengo necesidad de esto?

oUtilizar lo mínimo

oUtilizar alternativas que respetan el entorno como las que provienen de recursos renovables.

Intercambio de materia y energía en los seres vivos

Intercambio de materia y energía en el ecosistema