Gamificando el aula de clases

Preview:

Citation preview

Gamificando

el aula de

clases

Guayaquil, 23 mayo de 2017

¿Los juegos son cosas de niños?

Hola!

Jacqueline Mejía LunaDocente de ESPOL

Especialista en Proyectos de Emprendimiento en Innovación tecnológica y

Design Thinking

Intereses de Investigación en Realidad Virtual, Animación 3D, Humanidades digitales y Gamificación

¿Qué los motiva a venir a la conferencia?

Gamificación en el aula de clases

Revisar una estrategia innovadora, aplicable a múltiples áreas, proponiendo pautas que se precisan para diseñar una

experiencia de aprendizaje que favorezca y desarrolle el compromiso de los alumnos desde una visión personalizada

LEVEL 1

COMPLETADO

AGENDA Gamificación en el aula de clases

Enfoques y líneas de investigación

Las claves de la gamificación

Reseña de algunos proyectos de gamificación

Enfoques y líneas de

investigación

Enfoques y líneas

Principales enfoques de la enseñanza con videojuegos (edutainment) a través de las tendencias conceptuales son: • Aprendizaje basado en juegos (GBL) • Serious Games• Gamification/Ludificación

Aprendizaje basado en juegos

(GBL)

Serious Games

Gamification / Ludificación

Merlín necesita conocer qué es la GAMIFICACIÓN para poder crear la pócima mágica que salve el castillo .

a lo largo del camino encontrará misiones complejas y conocimientos arcanos demuestren que pueden conseguir la insignia de la sabiduría….

LEVEL 2

COMPLETADO

Claves de la gamificación

Ciclo de Sobrexpectación,Gartner, 1995

¿En que año apareció el

término Gamificación?

CEC

¿Qué es Gamificación?

Es el proceso de usar TEORIAS y MECÁNICAS de juego en entorno y aplicaciones NO LÚDICAS.

Con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a cualquier juego.

Atraer y

retener

audiencia

Minimizar

tiempos de

aprendizaje

Animar a la

gente a

realizar

tareas

¿Para que se usa la

gamificación?

CEC

Nos gusta jugar

¿Cuál era la edad media

de los jugadores?

CEC

Claves de la Gamificación

Motivaciones Elección de Dinámicas Elección de Mecánicas Componentes del juego Jugadores Métricas de evaluación y medición

Dinámicas

Mecánicas

Componentes

Revisar las distintas motivaciones

Mirarla como si fuéramos niños

el resultado debe enamorar y ser capaz de ofrecer una

experiencia de aprendizaje divertida y emotiva

Motivación

Dinámicas

Restricciones Emociones Narración

Progresión Relaciones.

Se encuentran ligadas a los deseos, necesidades e inquietudes humanas que construyen la motivación de los usuarios. Son aspectos más globales que las mecánicas de juego.

Age of Empires III: La Era de los Descubrimientos

Conquista el Nuevo Mundo con colonos

Avanza durante tres eras

Construye un imperio.

Mecánicas

Las mecánicas se utilizan para IMPLEMENTAR DINÁMICAS de juego con el fin de incentivar los deseos naturales de las personas.

¿Cuáles son los deseos

primarios de los seres

humanos en la sociedad?

CEC

Deseos primarios

que satisfacen una determinada mecánica de juego

Componentes del Juego

Formas o maneras concretas de conseguir los objetivos de las dinámicas y mecánicas de juego

Logros Avatares InsigniasLuchas con

el jefeColecciones Combate

Desbloqueo de contenido

RegalosTablas de

ClasificaciónNiveles de progresión

Puntos Equipos

¿Ayude a describir los

componentes de los

juegos?

CEC

Componentes del Juego - LOGROS

Componentes del Juego - AVATARES

Componentes del Juego - Insignias

CEC

Componentes del Juego - Colección

Componentes del Juego - Niveles

Componentes del Juego – Tablas de Clasificación

Componentes del Juego – Desbloqueo de Contenido

Age of Empires III: La Era de los Descubrimientos

Componentes del juego

Tablero (de cartón)

34 Losetas de Edificios (de cartón)

150 colonos (30 de cada color: azul, verde,

rojo, naranja y amarillo) (de plástico)

25 Capitanes (5 de cada color: azul, verde,

rojo, naranja y amarillo) (de plástico)

25 Comerciantes (5 de cada color: azul,

verde, rojo, naranja y amarillo) (de plástico)

50 misioneros (10 de cada color: azul,

verde, rojo, naranja y amarillo) (de plástico)

50 Soldados (10 de cada color: azul, verde,

rojo, naranja y amarillo) (de plástico)

10 Barcos Mercantes (de plástico)

90 Monedas (de plástico):

50 Monedas de Plata de valor 1

40 Monedas de Oro de valor 10

46 Fichas de Mercancías (de cartón):

5 Fichas de Oro

6 Fichas de Plata

3 Fichas de Ganado

3 Fichas de Cacao

3 Fichas de Pescado

6 Fichas de Azúcar

4 Fichas de Pieles

4 Fichas de Café

5 Fichas de Tabaco

3 Fichas de Arroz

4 Fichas de Textil

16 Losetas de Descubrimiento (de cartón)

16 Cartas de Descubrimiento (63,5×88

mm.)

Reglamento

¿Tipos de jugadores que

conoce?

CEC

Tipos de jugadores

Rol SociableTriunfador ExploradorPerfil ambicioso

Tipos de jugadores - AMBICIOSO

Tipos de jugadores - Triunfador

Tipos de jugadores - Sociable

Tipos de jugadores - Explorador

Métricas

Reciente Frecuencia Duración

Viralidad Popularidad

Diseñada pensando en el usuario, en el jugador, en sus motivaciones, con el fin de estimular el compromiso

LEVEL 3

COMPLETADO

2.

Proyectos de

gamificación

Proyecto C3 – Taller Programación del Curso

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Como transmitir el módulo:

Creación de Competencias por Competición, C3

a personas adultas

Proyecto C3 – Taller Programación del Curso

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Ruta de Wimper, C3

Acuerdos Horario y Tiempo

Contenido de C3 Start

Proyecto C3 – Taller Programación del Curso

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Modelo de Aprendizaje de Kolb

Proyecto C3 – Taller Programación del Curso

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

• Tarjetas

Metaplan

• Marcadores

de Colores

• Cartulinas

• Pliegos de

papel

periódico

• Papel Kraf

Proyecto C3 – Taller Programación del Curso

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto C3 – Taller Programación del Curso

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

LEVEL 4

COMPLETADO

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Entrenar a FORMADORES en Emprendimiento

con metodologías simples, sencillas, divertidas

que puedan ser transmitidas en cualquier

ambiente de clases, es decir, sin energía

eléctrica, sin proyector, a bajo costo, con

materiales sencillos.

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Entre dinámicas hay actividades de relax

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Reto matinal

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Resumen día anterior

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Diferentes mecánicas: Retos, Competición,

Retroalimentación, Recompensa, Turnos, etc,

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Diferentes mecánicas: Retos, Competición,

Retroalimentación, Recompensa, Turnos, etc,

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Diferentes mecánicas: Retos, Competición,

Retroalimentación, Recompensa, Turnos, etc,

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formas de conseguir los objetivos

de las dinámicas y mecánicas del juego

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formas de conseguir los objetivos

de las dinámicas y mecánicas del juego

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formas de conseguir los objetivos

de las dinámicas y mecánicas del juego

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formas de conseguir los objetivos

de las dinámicas y mecánicas del juego

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formas de conseguir los objetivos

de las dinámicas y mecánicas del juego

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formas de conseguir los objetivos

de las dinámicas y mecánicas del juego

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formas de conseguir los objetivos

de las dinámicas y mecánicas del juego

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formas de conseguir los objetivos

de las dinámicas y mecánicas del juego

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

SI se puede – NO se puede

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Formatos de Evaluación

DAYANARA VILLAFUERTEGrado de Interés y conocimientos para ser Facilitador insuficiente mejore! aceptable bueno excelente

1 2 3 4 5 Total Promedio

1. Muestra predisposicion a aprender la metodologia 0 0 0 4 0 4 4,0

2. Cumple a cabalidad con las actividades 0 0 0 4 0 4 4,0

3. Se muestra dinamico y motivado durante las sesiones 0 0 0 4 0 4 4,0

4. Demuestra tener competencias afines a emprendimiento 0 0 0 0 5 5 5,0

5. Es Puntual en su asistencia 0 0 0 4 0 4 4,0

5. Permanece durante toda la sesion de trabajo 0 0 0 4 0 4 4,0

6. Trabaja en equipo con otros facilitadores 0 0 0 4 0 4 4,0

8. Apoya permanentemente en detalles logisticos y organización del salon 0 0 3 0 0 3 3,0 4,00

1. Efecto de aprendizaje 0 0 0 4 0 4 4,0

2. Proyección de sesiones Interésantes 0 0 0 0 5 5 5,0

3. Claridad en las explicaciones 0 0 0 4 0 4 4,0

4. Creatividad 0 0 0 4 0 4 4,0

5. Demuestra que maneja el tema 0 0 0 4 0 4 4,0

6. Se preocupa establecer previamente un cronograma para organizar los temas a tratar 0 0 0 4 0 4 4,0

7. Habilidades de visualización 0 0 0 0 5 5 5,0

8. Habilidades de presentación 0 0 0 0 5 5 5,0 4,38

Promedio total /10 8,4

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Evaluación y Medición

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Noticiero diario

MotivacionesElección de

Dinámicas

Elección de

Mecánicas

Componentes

del juegoJugadores

Evaluación y

medición

Proyecto Formador de Formadores en Emprendimiento

Medición de taller

LEVEL 5

COMPLETADO

¿Quien tiene mas insignias?

CEC

Empecemos un nuevo juego …

Gracias!

CONTACTO:@jmejia00

jmejia@espol.edu.ec