Generaciones 27 y 36

Preview:

Citation preview

Generaciones del 27 y 36Abraham Zarkin 6-16 13/02/2013

ASFG Literatura Iberoamericana Contemporánea

Profesora Lourdes Govea

Definición de Generación

Literaria

Generación de 1927

Imágenes Generación 1927

Características Generación 1927

Temática y Estilo 1927

Imágenes Generación 1927

Generación de 1936

Personajes Principales

Generación 36

Imágenes Generación 1936

Temática y Estilo 1936

Imágenes Generación 1936

Tabla de Contenido

Generación del

27

Generación del

36

Fuentes

Video

¿Qué es una

generación literaria?

Una generación literaria es un grupo de

escritores que, nacidos en fechas

cercanas y movidos por un

acontecimiento de su época, se

enfrentan a los mismos problemas y

reaccionan de modo semejante ante

ellos.

Generación de 1927

• El homenaje de Luis de Góngora unió a esta

generación en Sevilla en 1927.

• Estos poetas tenían como objetivo embellecer la

poesía y eliminar todo lo no bello de aquella.

• Los principales poetas de esta generación son:

• Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo

Diego, Federico García Lorca

• Pertenecían a la burguesía liberal, tenían edades

similares.

Características

• Utilizaban lenguaje clásico y formas populares

del Romancero.

• Poesía tradicional influenciada por el

surrealismo. Intentaba conseguir la belleza

literaria y al mismo tiempo explorar la

inconsciencia. Representaba la realidad sin

mucha descripción.

Temática y Estilo

Generación 1927

• Temas de su poesía: amor, la muerte, la vida, el

destino y otros temas relacionados con la

humanidad.

• Prevalecían los aspectos emotivos y

sentimentales sobre los racionales. Sin embargo

tenían un gran equilibrio en el cual se

expresaban sobre la realidad social y política

utilizando un lenguaje romántico.

• Utilizaban estrofas tradicionales, clásicas y el

verso libre.

Generación de 1936

• La generación del 36 fue la primera de

posguerra formada por poetas, escritores y

dramaturgos durante la guerra civil española.

• Las guerras de su época marcaron su estilo

literario.

• Durante la guerra civil fueron

perseguidos, encarcelados o en exilio, sin

embargo procuraban mantener sus ideas vivas.

Personajes Principales

• Luis Rosales

• Leopoldo Panero

• Miguel Hernandez

• Gabriel Celaya

• Blas de Otero

• Jose Hierro

Temática y Estilo de

Poesía• Temas como la violencia, dolor, pasión, muerte y

anhelo de sencillez.

• Ideologías revolucionarias y partidistas optando por la justicia del hombre.

• Utilizaban versos orales y escritos.

• La poesía no era tan “bella” como la generación pasada ya que no eran buenos tiempos. Describían la realidad expresando su ética.

• No todo era poesía sino que también otros escritos y teatro.

Fuentes

Información

"Generación 1927." Generación 27. N.p., n.d. Web. 12 Feb. 2013. <http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2g27.htm>.

"La Generación Del 36." La Generación Del 36. N.p., n.d. Web. 12 Feb. 2013. <http://es.antologiapoetica.wikia.com/wiki/La_Generación_del_36>.

Diez-Echarri y Roca, Historia de la Literatura Española e Hispanoamericana.

Imágenes

http://mecatutordeprimaria.blogspot.mx/2009/05/27.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/01/11/cultura/1200049934.html

http://www.cepazahar.org/recursos/file.php/57/Proyectos1/La_generacion_del_27_Isabel_Alcaide/index.html

http://entreletrasypuntos-profesora.blogspot.mx/2012/05/la-generacion-del-27.html

http://cielomartinez16.blogspot.mx/2011/05/la-generacion-del-27.html

http://valle-camacho.blogspot.mx/2012/11/blog-post.html

http://es.antologiapoetica.wikia.com/wiki/La_Generación_del_36

http://www.dipity.com/javi22iz/Etapas-de-la-literatura-espa-ola/

http://www.glogster.com/alphabravo96/miguel-hernandez-biografia/g-6liqtvc6vuko482bdfqnsa0

http://mluisalopez.blogspot.mx/2010/04/fotos-de-la-guerra-civil-espanola-1936.html