Género y liderazgo

Preview:

Citation preview

CON EL APOYO FINANCIERO DE ASUNTOS EXTERIORES, COMERCIO Y DESARROLLO DEL

GOBIERNO DE CANADÁ.

Igualdad y Equidad de

Género

CON EL APOYO FINANCIERO DE ASUNTOS EXTERIORES, COMERCIO Y DESARROLLO DEL

GOBIERNO DE CANADÁ.

El Sistema Sexo - Género

Sexo Son las características Biológicas con las que nacemos

Género:Es el conjunto de características Sociales y culturales que definenqué hacen hombres y mujeres(roles), cómo se comportan (normas)y que valoración tienen.

¿Qué es?

CON EL APOYO FINANCIERO DE ASUNTOS EXTERIORES, COMERCIO Y DESARROLLO DEL

GOBIERNO DE CANADÁ.

El Sistema Sexo - Género

¿Qué es?Valores

Normas

Creencias

Género: Es una construcción social de lo masculino y lo femenino en una cultura, época y sociedad determinada.

CON EL APOYO FINANCIERO DE ASUNTOS EXTERIORES, COMERCIO Y DESARROLLO DEL

GOBIERNO DE CANADÁ.

La Socialización

¿Qué es?Son los aprendizajes y experiencias que desarrollamos desde que nacemos, que son transmitidos por nuestros padres, abuelos, escuela.

Las niñas:Socializan roles de hijas de, amas de casa, madres de, esposas de...

Los niños:Socializan roles de proveedor del hogar, trabajador.

Los EstereotiposSon ideas fijas, imágenes que se mantienen y se extienden a todos los miembros de un grupo o una sociedad.

Las mujeres son débiles

Los hombres son fuertes

Las mujeres son cariñosas

Los hombres son competitivos

Las mujeres son pasivas por naturaleza

Los hombres son vagos

División Sexual del Trabajo

Esfera Pública

Su trabajo genera valor

Tiene decisión, poder

Da apoyo económico

Esfera Privada

Su trabajo no es remunerado

Da servicios, cuidado

Dependencia

SUBORDINACION

MARGINACIONMENOR

VALORACION SOCIAL

Mujer

Trabajo no remunerado Trabajo no remunerado

Lo aprendemos de otras mujeresSolo las mujeres lo hacemosEs de servicio a los demásSe hace por amor a la familia Se da en el ámbito privado, del hogarNo tiene valor, es invisible.Es rutinario, se hacen varias cosas a la vezBeneficia a la familia, a la comunidad, a la

economía del país.

Características del trabajo no remunerado

Condiciones en que hombres y mujeres incursionan en el ámbito laboral

Trabajo remunerado:Se relaciona con el mundo públicoProducción de bienes de cambio

División sexual del trabajo

Derechos laborales y beneficios

Jornada Salario Capacitación

especializada Condiciones

particulares

Discriminatoria Restringidos Doble y Triple Complemento del

ingreso Limitado acceso Sufren

hostigamiento y chantaje sexual

Da acceso al poder

Sin restricción Una sola Ingreso principal Acceso

importante Manipulación y

abuso de poder.

De las mujeres: De los hombres:Características

CON EL APOYO FINANCIERO DE ASUNTOS EXTERIORES, COMERCIO Y DESARROLLO DEL

GOBIERNO DE CANADÁ.

EQUIDAD DE GENERO Se relaciona con el

concepto de justicia atendiendo las diferencias de cada uno de los sexos en sus relaciones de género.

Búsqueda de mecanismos para superar las desigualdades en derechos, espacios, oportunidades y resultados para hombres y mujeres.

CON EL APOYO FINANCIERO DE ASUNTOS EXTERIORES, COMERCIO Y DESARROLLO DEL

GOBIERNO DE CANADÁ.

Adopción de medidas o acciones positivas para compensar las desventajas históricas y sociales que impiden que mujeres y hombres se beneficien de oportunidades iguales.

INTERACCION COTIDIANAMANIFESTACIONES DE DISCRIMINACION Y

RESISTENCIAS IDENTIFICA• Bromas y chistes sexistas.• Prejuzgar motivos diferentes para

una misma falta en hombres y mujeres. por ejemplo: cuando un hombre falta al trabajo, decir "ha de estar haciendo algo importante" y cuando una mujer falta, decir "seguro que su hijo (a) ya esta enfermo otra vez", etc.

MANIFESTACIONES • Considerar "inútil" o flojo al hombre cuando no

responde al modelo autoritario, cuando no se impone, porque "no sabe mandar".

• Percepción de inseguridad o "mayor riesgo" cuando las mujeres utilizan equipos /tecnología (computadoras, vehículos, herramientas, palas, piochas, tuberías, accesorios de fontanería etc).

• Considerar que las mujeres son" complicadas" y "generadoras de problemas".

CON EL APOYO FINANCIERO DE ASUNTOS EXTERIORES, COMERCIO Y DESARROLLO DEL

GOBIERNO DE CANADÁ.

VIOLENCIA DOMESTICA

TIPOS DE VIOLENCIA DOMESTICA

• Violencia Psicológica• Violencia Física

• Violencia sexual• Violencia Patrimonial

• Violencia intrafamiliar

Violencia Psicológica• Se burla de nosotras o nos ridiculiza • Insultos o gritos• Amenazas con maltratos• dice que no sirvo para nada• Nos amenaza con quitarle sus hijos • Establece un ambiente de miedo en

el hogar.

Violencia Física

• Pellízcanos, empujones, amenaza puñetazos, patadas, fajazos, alones de pelo, quemaduras.

Violencia sexual • Cuando: nos obligan a tener relaciones

sexuales, cuando no queremos, o estamos enfermas.

• Maltrato durante el acto sexual.• Obliga a tener relaciones sexuales con

otras personas. • Posiciones que no queremos.

Violencia Patrimonial• Destruye a propósito bienes

materiales, ya sea de ambos o solo nuestros

• Vende sin nuestro consentimiento o desaparece bienes materiales

Mitos que refuerzan la violencia

• Creer que las mujeres provocamos la violencia.

• Que nos pega por que nos quiere• Creer que la única forma de violencia

domestica es la física.• Los hombres son violentos por

naturaleza.• Que los trapos sucios se lavan en casa

MUCHAS GRACIAS

Recommended