Geopolítica de las religiones

Preview:

Citation preview

Religión y geopolíticaOctubre 2016

Nicolas Foucras PhDnicolas.foucras@itesm.mx

• ¿Por qué la religión es importante para entender las dinámicas actuales?

• ¿Cuál va a ser el peso de la religión en las próximas décadas? ¿Por qué?

¿Por qué las religiones son importantes?

• Cada vez más considerado para entender y explicar los conflictos contemporáneos: Israel-Palestina, Irak, África, Afganistán, Siria, Nigeria, Yemen, etc.

• Desde el fin del siglo XX es un importante factor de identidad (más que un idioma) => religión de nuevo es un factor identitario

• Es un tema de gran preocupación en muchos países (para estabilidad nacional: India o Israel)

¿Hacia un choque de las religiones?

Fundamentalismo islámico: 1ª preocupación en Rusia

Pero Islam no necesariamente visto como amenaza en Europa

Extensión de las religiones (cristianismo e islam) se puede

explicar por:

• Colonización: AL, África, Asia (afecta religiones tradicionales)

• Proselitismo (buscar la adhesión)• Comercio (todas las épocas)• Explosión demográfica• Migración• Fin de la guerra fría: renacimiento

religioso (ortodoxa en Rusia o Budismo en Vietnam y China)

Religiones

• Fuerzas homogeneizadoras de la globalización llevan a reacciones identitarias fuertes a través de la religión

• Desconfianza hacia instituciones, democracia y economía de mercado

• Miedo dominante, estrés del individualismo y productivismo

• Competencia exacerbada• Exclusión• Percepción de violencia, etc…

Razones contemporáneas del peso creciente de las religiones (Ramonet):

=> Llevan a buscar un refugio en la religión (necesidad de esperanza, válvula de escape y búsqueda de felicidad)

Países “pobres” tienden a ser más religiosos

Fuente: Sandegud 2011

% que dicen que religión es importante en su vida Vs PIB per capita

• Religión y Estado-nación pueden chocar (Ej.: China teme debilitar su unidad al abrir su espacio a las religiones)

• Religión y globalización neoliberal pueden chocar (el mundo sería más complejo, con relieve y costos adicionales por la religión) (Bourdieu)

• Religión es parte del soft power (Ej.: EEUU con Iglesias evangélicas)

• Existen religiones que se limitan a una zona geográfica: – Hinduismo (15% de los practicantes; 850M en India y

Mauricio; IX)– Budismo (7% con 350 millones)– Sijismo (±0,5% con 23 millones; 19/23 de los sijes viven

en India; XV; Fusión Islam-Hinduismo; alejarse de los rituales)

Fuente: Word Press

Religiones en la India

Asia• Budismo y

filosofías/religiones chinas tradicionales: China, Mongolia, Nepal, Bután, Vietnam, Tailandia, Laos, Japón, Sri Lanka

• Hinduismo: India• Cristianos: Filipinas y

Taiwán• Islam: Medio Oriente,

Asia central, Malasia e Indonesia, Beng.

• Religiones tribales: Sri Lanka, Indonesia, China, Laos, Camboya

• Existen religiones presentes en todos los continentes: cristianismo (32%), islam (23%), judaísmo (0,2% con 14 millones)

• Existen religiones tradicionales/tribales: África subsahariana, América del Sur, Canadá, Asia (6%)

• Muchos agnósticos y ateos en las sociedades occidentales (16% de la población global)

Agnóstico: no se pronuncia sobre existencia de DiosAteo: rechaza existencia de Dios

2 religiones dominantes: • Cristianismo: 2.2millones (50% católicos, 37%

protestantes; 12% ortodoxos, 1% cientistas + mormones + testigos de Jehová con 6 millones)

• Islam: 1.6 millonesPD: Pero el peso/influencia de una religión no se

mide nada más en términos de población

• Fuerte extensión Iglesias evangélicas y pentecostal:– Brasil (±50M; 28% Data Folha 2013)– Africa Subshariana (Nigeria: 58M Pew Center 2014) – China (±100M The Economist 2016)

Facts, R. (20 de Marzo de 2004). Religion Facts. Recuperado el 18 de Abtil de 2012

Diversidad religiosa

Religiones en Europa

Religiones en China• Café: Religiones

tradicionales chinas (confucianismo, taoísmo)

• Naranja: budismo

• Verde: Islam

• Morado: religiones étnicas tradicionales

Religiones en Rusia

The Moscow Times 2015

Iglesias evangélicas

Miembros de Iglesias evangélicas (alrededor de 600 millones pero más si se contabiliza a

China)

Evangelistas• México: alrededor de 10% (Pew 2014)• Frontera no clara entre catolicismo e Iglesias

evangélicas• Enfatiza en el desarrollo individual• Ofrece un apoyo moral a los “despistados”

(globalización/TLCAN favorece el individualismo => perdida de referentes y sentimiento de soledad)

• Poco centralizado• Fuerte autonomía local• Se adapta fácilmente a todos los contextos

• Capacidad oratoria de los predicadores• Valora el éxito material• Uso de los medios de comunicación modernos• Tele-evangelistas son estrellas que venden

productos derivados y llenan estadios• Infiltra la política• 2005: Pastor Pat Robertson (fundador de Christian

Coalition of America): llama a asesinar a Hugo Chávez

Católicos en MéxicoIslam en Los Altos

de Chiapas

Islam

A la diferencia de lo que afirma Huntington, el Islam no es una religión monolítica: existe una división:

• Chiítas: – Sostienen que sólo los descendientes del profeta Mahoma

tienen derecho a liderar la comunidad musulmana – Régimen Iraní; Irak; Hezbollah– Hay variante: secta Alauí en Siria; Drusos

• Sunnitas: – Sostienen que cualquier musulmán puede llegar a ocupar el

liderazgo – Es mayoritaria– Régimen Turco; Saudita; Egipto; Jordania; EAU– Al Qaida, Daesh– Hay variante: wahabismo

• Además existe una división por el idioma:–Árabes (280 millones)–Turcomanos (95 millones): Turkmenistán,

Uzbekistán, Afganistán, Irán, Turquía, Siria–Persos (100 millones):

Irán, Afganistán, Tayikistán, Pakistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Rusia, Irak

Países arabes y musulmanes

Jareyíes (“los salientes”) o ibadíes :

• Predican islam riguroso y austero (1.5M; sobre todo en Omán)

• Producto del 1er chiismo• Lideraron guerras

desde Basora contra los califas omeyas

• Pro-occidentales

Wahabíes: • Sunita radical • XVIII• Arabia Saudita• Se desarrolla sobre todo con fondos del

petróleo en 1970s• Acusado de ser fuente para el terrorismo

internacional (influenciado Estado Islámico)• Escuelas importantes donde acuden

muchos estudiantes del mundo sunita• Financiamiento de la corona saudita para

construcción mezquitas y escuelas en todo mundo

2015

Alauitas• Parte del chiismo• Siria pero tmb en

Iraq• Muchos

musulmanes los consideran herejes

• La gobernante familia Al Asad en Siria pertenece a esta rama

• Siria: Concentran el poder en el gobierno, fuerzas armadas y servicios de inteligencia

Yazidíes • Religión preislámica (raíces: 2000 a.c)• Hasta VII d.c.: religión oficial de los kurdos (luego islamización) • Hoy: predominan los kurdos• Mosul y pequeñas comunidades en Armenia, Georgia, Irán,

Rusia, Siria y Turquía• ±800.000 fieles (pero difícil por secretismo)• Desde XX: refugiados yazidíes en Europa (Alemania) y

EEUU/Canadá

Drusos • Siria, Líbano, Jordania e Israel• ±1M• Nace con el profeta chiita Muhammad Al-Darazi en 1021• Fuerte secretismo y no aceptan conversiones

Califato = gobierno islámico dirigido por un califa

Califatos del islam• Cuatro Califas Ortodoxos (632-661)

– Único califato reconocido por sunís y chiís• Califato Omeya (661-756):

– Sunnita– Capital = Damasco

• Califato Abbasí (756-1258)– Orientación sunní– Capital = Kufa (756-762), Bagdad (762-1258) y El Cairo (1258-1517)

• Califato Fatimí (909-1171)– Orientación chií– Capitales = Kairuán (909-973) y El Cairo (973-1171)

• Califato Omeya de Córdoba (929-1031)– Orientación sunnita

• Califato Otomano (1517-1924)– Orientación sunnita– Sus capitales = Edirne y Estambul (1453-1924)– Turquía abolió el califato en la reforma constitucional de 1926

• Hoy: Califato del Estado Islámico– No hay reconocimiento internacional – Capital = Mosul

“El califato soñado del Estado Islámico

en Irak y levante (EIIL). El EIIL quiere aplicar una versión muy severa de la ley islámica en un califato … que se encontraría entre

Siria e Irak”

Fuente: Radio Canada, 2014

Islam radical• Idea del Islam radical: aplicar Sharía en todos los países musulmanes (ley

islámica) : – Al Qaida

• AQMI• Al Nosra (AQ en Siria)

– Estado islámico• Boko Haram• Ansaru• Al Shebab• Abu Sayyaf (Filipinas)• Ansar al Sharia (Libia)…

– Irán:• Houtis• Hezbollah

• Internacionalización de la Yihad (lucha defensiva para proteger el territorio islámico):– Todo inicio durante guerra Afganistán en los años 1980– Hezbolá en Líbano (apoyo de Irán)– Chechenia

• Apoyo de Arabia Saudita (y EEUU): idea es apoyar a musulmanes que van a luchar en Afganistán en nombre del Islam contra régimen comunista apoyado por URSS

• 1989: Después de la guerra: • intervienen en territorios donde el Islam esta

amenazado (Bosnia o Chechenia) • regresan en su país para combatir el régimen en el

poder (Algeria con el FIS, Egipto o Arabia Saudita)• ha desarrollado redes islamistas transnacionales

(como Al Qaida dirigido por el saudita Ben Laden)

• Extensión también por resentimiento:– Guerra Irak (1991)– Fracaso proceso de paz Israel-Palestina– Intervención de EEUU en Irak en 2003 ha incrementado

el anti-americanismo considerado como un cruzado

ÞResentimiento se expresa a través de atentados en contra de EEUU (11/09/2001), Israel y aliados musulmanes como Arabia Saudita

• Además EEUU transfiere poder a Chiitas en Irak (mayoría en el país pero legitima entrada grupos extremistas de tendencia sunitas como Al Qaida); en 2010: gana una fuerza laica (Alloui); 2014: Al Abadi gracias a partidos chiitas

• Hoy Islam es la expresión de la contestación en el mundo árabe; razones: – Roy: Islam es la parte de la identidad árabe no

occidentalizado – Ha remplazado el nacionalismo árabe que ha

demostrado sus limites: nepotismo, corrupción, fracaso económico, impotencia de los regímenes nacionalistas laicos para liberar a Palestina, etc.

Estado islámico Vs Al Qaida

África: Norte tiene población musulmana y sur cristiana

Doble poder:

- Chiitas en el norte (Sanaa)

- Sunitas en el Sur (Aden)

Judaísmo

Israel/Palestina

• Para los judíos israelitas: Palestinos son árabes y musulmanes (lo son a 95%) pero no los ven con especificidad nacional

• Igual los palestinos: ven a los judíos como miembros de una religión pero no como una nación judía

• Guerra de 1948:– Líbano, Siria, Jordania, Irak y Egipto atacaron al recien

creado Estado de Israel– Israel ganó y anexó territorio de los países árabes vecinos– 70% se refugiaron en países limítrofes

• Refugiados en 1948:– 500.000 a 700.000 salen de Israel (destino: Cisjordania

bajo control de Jordania; Gaza bajo control de Egipto, Líbano y Siria)

– 156.000 se quedan– 2010: Autoridad Palestina (OLP; Mahmud Abas) revindica

retorno para refugiados todavía vivos y descendientes (en total serían 4 millones de personas; actualmente en Israel hay 8 millones de personas y 1.5 millones son árabes)

Plan de partición de la ONU 1947

Después de la independencia y guerra de 1948

Impacto de la primera guerra

Refugiados palestinos

• 1967: Guerra de los 6 días – Coalición Siria, Egipto y Jordania– Ocupación por Israel de la Península del Sinaí; Gaza,

Cisjordania y Altos del Golán– Desde 1967: implantaciones en Cisjordania (Gaza más

difícil por la densidad)

Israel al final del conflicto de 1967 (guerra de los 6 días; coalición Siria, Egipto y Jordania):

Guerra del Yom Kippur (1973)

• Ataque sorpresa de Siria y Egipto: alrededor del Canal y Altos del Golán

• 1978: acuerdo de paz Israel-Egipto (Camp David): Egipto reconoce Israel

• Likoud (partido nacionalista) favoreció la colonización (ej. Gobierno Begin de 1977 a 1992)– Provocó Intifada– Pero gobierno Sharon en 2005 desmantela 20

asentamientos en Gaza y 5 en Cisjordania– Diferente de Netanyahu

• Israel recibió a muchos judíos a lo largo de las ultimas décadas:–Primero de Europa y países árabes vecinos

(que sufrieron por las tensiones a raíz de la primera guerra entre Israel y los países árabes)

–Luego de la ex URSS (más radicales políticamente)

• Franja de Gaza:– Mucha pobreza– Embargo– Poco acceso al mar por el bloqueo y reducción de

la zona marítima por Israel– 1 empleo hace vivir a 7 personas (Cadena 2007)– 600.000 personas reciben ayuda de la ONU

(Cadena 2007)

Asentamientos judío en Cisjordania 2009

Muro aprobado en 2005

Jerusalén

• Para Israel: Jerusalén es la capital eterna e indivisible de Israel

• 200.000 judíos se establecieron en Jerusalén Este después de la guerra contra Jordania en 06/1967

• Hubo planes de internacionalización de Jerusalén o darle una soberanía divina pero abandonados => nos dirigimos hacia división administrativa y política

Vieja ciudad: