Glosario- Aparato digestivo

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTONOMA DE LOS ANDES «UNIANDES»

ALUMNA: MISHEL CAROLINA

TOAPANTA VINCES

CURSO: SEGUNDO «A»

ASIGNATURA: ANATOMIA II

Dr. ARMANDO QUINTANA PROENZA

GLOSARIO

SISTEMA

DIGESTIV

O

Abdome

n:

Es la porción de cuerpo entre el pecho y el área pélvica (caderas). Incluye el estomago, los intestinos, el hígado, bazo, páncreas, riñones, apéndice, vejiga, vesícula biliar, y otras partes del sistema digestivo.

Absorció

n:la forma en que los nutrientes de los alimentos pasan desde el intestino delgado hasta las células del cuerpo.

Acalasia:

trastorno poco frecuente del esófago en el cual el músculo que se encuentra al final del esófago no se relaja lo suficiente para que éste se abra adecuadamente.

Acidez:

dolor con sensación de quemadura en el pecho, causado por el ácido del estómago que regresa al esófago.

Antiespasmódico

s:

medicamentos que ayudan a disminuir o detener los espasmos musculares de los intestinos.

Apéndice:

una pequeña bolsa, conectada a la primera porción del intestino grueso, cuya función en el cuerpo se desconoce.

Bazo:

órgano que limpia la sangre y produce glóbulos blancos en la sangre.

Bilirrubina:

sustancia verde amarillenta formada por la descomposición de la hemoglobina. La bilirrubina le da el color a la bilis. La bilirrubina normalmente se elimina con las heces. El exceso de bilirrubina causa ictericia.

Borborigmo

s:ruidos sordos causados por el gas que pasa a través de los intestinos ("gruñido" del estómago).

Cálculos biliares :

masas sólidas o piedras hechas de colesterol o de bilirrubina que se forman en la vesícula biliar o en los conductos biliares.

Campylobacter

pylori

nombre original de la bacteria que causa úlceras; su nuevo nombre es Helicobacter pylori.

Colesterol

:sustancia producida normalmente por el cuerpo, pero que también se encuentra en los alimentos de origen animal . Un exceso de colesterol en el cuerpo puede causar estrechez y obstrucción de las arterias, especialmente las que alimentan el corazón y lo mantienen saludable.

Colitis

isquémica:

disminución del flujo de sangre en el colon, que causa fiebre, dolor y diarrea con sangre.

Colon

transverso:parte del colon que se extiende a través del abdomen de derecha a izquierda.

Deshidratació

n:pérdida de líquidos del cuerpo, a menudo causada por la diarrea.

Disentería:

enfermedad infecciosa del colon. Los síntomas incluyen diarrea llena de moco y sangre, dolor abdominal, fiebre y pérdida de líquidos del cuerpo.

Distensión:

pesadez o hinchazón, generalmente refiriéndose al abdomen.

Duodeno:

primera porción del intestino delgado

estenosis biliar

estrechez del tracto biliar por tejido cicatrizado. El tejido cicatrizado puede ser el resultado de una lesión, enfermedad, pancreatitis, infección o cálculos biliares.

Estoma:

abertura en un órgano creada quirúrgicamente, como en el estómago (gastrostomía) o intestino (colostomía).

Examen de bernstein:

examen para saber si la acidez es causada por ácido en el esófago; consiste en administrar un ácido leve gota a gota, similar al ácido del estómago, a través de un tubo colocado en el esófago.

Faringe:

espacio detrás de la boca que sirve para pasar los alimentos desde la boca hasta el esófago, y del aire desde la nariz y la boca hasta la laringe.

fístula anal

canal que se desarrolla entre el ano y la piel. La mayoría de las fístulas son el resultado de abcesos (infecciones) que se propagan a la piel.

Flora intestinal

bacterias y hongos que crecen normalmente en los intestinos.

Gastrina

hormona liberada después de comer, la cual causa que el estómago produzca más ácido.

Gastroenterit

isinfección o irritación del estómago e intestinos, la cual puede ser causada por bacterias o parásitos de los alimentos descompuestos o de agua sucia, o por comer alimentos que irritan el revestimiento del estómago y por situaciones emocionales como enojo, temor o tensión.

Gastrostomía

abertura artificial desde el estómago a un orificio (estoma) en el abdomen en donde se introduce un tubo para la alimentación.

Hemorroides

vasos sanguíneos inflamados en el ano y alrededor de él que causan picazón, dolor y algunas veces hemorragia.

Hepatitis

inflamación del hígado que a veces causa un daño permanente; causada por virus, drogas, el alcohol o los parásitos.

Hígado

el órgano más grande del cuerpo, que lleva a cabo muchas funciones importantes, como producir la bilis, transformar los alimentos en energía, y purificar la sangre del alcohol y los venenos.

Hipertensión

portalpresión sanguínea alta en la vena portal, que transporta la sangre al hígado, ocasionada por un coágulo de sangre.

Ictericia

coloración amarillenta de la piel y de los ojos que es causada por un exceso de bilirrubina en la sangre.

Indigestión

sensación de náusea, pesadez, gas y, o acidez causada por digestión deficiente.

Intestino delgado

la sección del tracto digestivo entre el estómago y el intestino grueso. La mayoría de la digestión ocurre aquí a medida que los nutrientes de los alimentos se absorben

Intestino grueso

porción del intestino que va desde el ciego hasta el recto.

Jugos

gástricoslíquidos producidos en el estómago para ayudar en la descomposición de los alimentos y la eliminación de las bacterias

Pancreatitis

irritación del páncreas que puede detener su funcionamiento; muy a menudo causada por cálculos de la vesícula o por abuso del alcohol.

Polipectomía

Colonoscópicaextirpación de crecimientos (pólipos) que parecen tumores, utilizando un dispositivo introducido a través del colonoscopio.

Recto:

porción baja del intestino grueso, que llega hasta el ano.

Sarcoidosi

s:enfermedad que causa pequeñas inflamaciones carnosas en el hígado, en los pulmones y en el bazo

Somatostati

na:hormona del páncreas que ayuda a decirle al cuerpo cuándo debe producir las hormonas insulina, glucagón, gastrina, secretina y renina.

Tracto

digestivo

los órganos que participan en la digestión, incluyendo la boca, las glándulas salivales, el esófago, el estómago, el páncreas, el hígado, la vesícula biliar, el intestino delgado y el intestino grueso.