Graffiti

Preview:

DESCRIPTION

Basica reseña de los inicios del graffiti de la mano de Taki 183 y Keith Haring....

Citation preview

GraffitGraffiti

Proviene de “graphein” (escribir), que evoluciono a “graffito”. Por lo que Graffiti es el plural de graffito.

Como primeras “inscripciones” realizadas en la pared, podemos remontarnos a la prehistoria en donde en las cavernas rupestres las primeras civilizaciones lo hacían como un rito mágico. Se cree que pensaban que al pintar a los animales que cazaban los atraerían.

Por otra parte, en el antiguo Egipto, los dibujos e inscripciones en las paredes mostraban las costumbres culturales, desde las

funerarias hasta las agrícolas, entre tantas.

Ahora bien… ¿cuáles de éstas imágenes son un graffiti?

“Pintada”: esgrafiado con insultos, apoyo a determinados grupos como fútbol, políticos o

racistas….Mural

“Tag” de principiantes

Esto es un Graffiti….

Este también es un Graffiti un poco mas avanzado que el anterior….

¡Y este es un “master”!

(Es un detalle. En la parte izquierda se puede ver parte del “tag”)

Comenzó en los 60´ en Nueva York influido por el Hip-Hop, Rap y el Break Dance.

El pionero es “TAKI 183” (Demetrius), un mensajero que firmaba con este apodo por todos los sitios donde entregaba correspondencia.

El objetivo era dejar la firma en la mayor cantidad de lugares posibles para adquirir popularidad. Mientras mas peligroso, mayor estatus se adquiría.

KEITH HARING

Comenzó a dibujar los pizarrones del metro que funcionaban como soporte para ofertas, luego los pósters publicitarios, y finalmente las paredes.

A diferencia de Taki 183, además de popularidad, buscaba transmitir algo mas en sus “graffitis”, su opinión sobre el “poder” en general: los medios de comunicación y la política, criticándolos…

Máxima popularidad del Graffiti en la década del 70 en donde se comenzaron a unir los textos (tag) e imagen.

TAG: Firmas

ESCRITOR: el que pinta

BUBLE LETTERS o LETRAS POMPA: tipografías redondeadas

THROW UP o VOMITADAS

BLOCK LETTERS

INICIOS y REPRESARIAS

TOY: novato/principiante

Nuevos ritmos surgían y estaban de moda: el HIP HOP, BREAK DANCE y RAP

INFLUENCIAS

STENCIL ART