Grandes curiosidades y pequeños secretos de la Ciudad Universitaria de Madrid

Preview:

Citation preview

Prof. Dr. Francisco García Jurado

Universidad Complutense

1. Entre la realidad y el deseo

El pasado (simbólico) en el presente (real): construir el futuro“A ciertos propósitos, no hace falta cavilar mucho sobre la paradoja de que la vuelta a la antigüedad supusiera la entrada en la literatura moderna. Esa aparente paradoja, definitoria del Renacimiento, se desvanece de hecho con sólo mencionar unos cuantos nombres o títulos, junto a algunos géneros, autores o tendencias resucitados por la pedagogía del humanismo: La Celestina y Terencio, Garcilaso y Virgilio, Lazarillo de Tormes y la epístola autobiográfica, fray Luis y Horacio (o los diálogos de Platón), Cervantes y la preceptiva aristotélica...” (F. Rico)

Entre la realidad y el deseo.

• Una institución centenaria: saecularia septima

• La historia múltiple:– Estudio de Escuelas generales– Universidad Complutense, o de Alcalá– Universidad Central– Universidad de Madrid– Universidad Complutense de Madrid

Universidad cisneriana

• http://ledayelcisne.blogspot.com/2008/11/de-cisne-cisneros-un-estudio-toponmico.html

Más huellas de Cisneros

LIBERTAS PERFUNDET OMNIA LUCE

• Lema liberal inspirado en un verso del poeta latino Lucrecio (convestire sua perfundens omnia luce Lucr. 2, 147)

2. La antigüedad presente

Una antigüedad presente

La palabra Campus aplicada a un recinto universitario:

(Princenton 1774)

Campo de Marte

Del claustro al cuadrángulo

Los quads

Anna Hyatt Huntington

y la Hispanic

Society

Trascendentalismo

EL HOMBRE LLEVA LA SAGRADA ANTORCHA

DE LA FIDELIDAD POR LAS CANDENTES

ARENAS DEL DESIERTO DE LOS TIEMPOS

LA MUJER LLEVA LA MATERNIDAD

COMO ANTORCHA SUBLIME EN SU CAMINO

CON AMBAS LUCES LLEVAN A SU TÉRMINO

LA INCANSABLE TAREA DE LAS ALMAS

HASTA LA ETERNA PUERTA DE LOS CIELOS

ANTE EL GOZO DE DIOS ARREBATADOS

3. La catedral que nunca existió y el padrino de la novia

El proyecto de paraninfo

“La Ciudad Universitaria debeser un refugio como lo era elclaustro de la Edad Media,para el estudio y la meditación”(López Otero)

Paraninfo de la

Universidad de

Edimburgo

El caserón de San Bernardo, sobre el antiguo Noviciado

La inscripción isabelina de Alfredo Adolfo Camús

La inscripción del ParaninfoXIV. KAL. DECEMBR. A.D. MDCCCLV

REGINA – CATHOLICA – ELISABETH – IIREGE – DILECTISSIMO – COMITATA – CONIUGE.

VESTIGIIS – MAIORUM – PRAECLARISSIMIS – INSISTENSANNUA – ACADEMIAE – HISPANARUM – PRIMATIS – STUDIA

INAUGURARE – IPSA – LIBENTER - DIGNATA – ESTPRAEMIA – BENE DE SCIENTIIS – LITTERISQUE – MERENTIBUS

AUGUSTA – MANU – BENIGNISSIMA – TRIBUIT– CELSISSIMAE – SUAE – PATRONAE –

PRO – CLEMENTIA – LIBERALITATE – MUNIFICENTIA – ORDO – MAGISTRORUM

GRATI – ANIMI – SIGNUMD.D.D.

ARMIS HIC VICTRICIBVS(VAE VICTIS)

Armis hic victricibus

mens lugiter victura

monumentum hoc D.D.D

4. La facultad

racionalista

Facultad de Filosofía y Letras

SISTE VIATOR ALMAE HVIVS SCHOLAE PROFESSOR ET ALVMNI QVORVM HIC ADSPICIS NOMINA VITAM PRO PATRIA ET FIDE LIBENTER IMMOLAVERUNT MORTVI ADHUC LOQVVNTVR VIRTVTIS ATQVE IMMORTALITATIS VIAM MIRABILI OSTENDENTES EXEMPLO

Racionalismo y art decó

2008: pasado presente

Paternoster

• http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2010/04/27/el-paternoster-posiblemente-el-ascensor-mas-fresquito-del-mundo/

• http://bullicius.wordpress.com/2011/04/16/%C2%BFcomo-funciona-un-veterano-paternoster/

El Guadarrama desde la Facultad

Descubrimiento del paisaje“Llega una ocasión en que, por una razón o por otra, tal hombre atiende con más ahínco a la tierra en torno y logra ordenar con la palabra la huella impresa en su espíritu por esa atenta expectación; cuando esto ocurre, un nuevo paisaje nace a la vida histórica. Es, por ejemplo, el momento en que Virgilio pone en dos sobrios, desnudos versos, la emoción de ver oscurecerse la tierra itálica:

Et iam summa procul villarum culmina fumantMaioresque cadunt altis de montibus umbrae (Églogas 1, 83-84)”

Pedro Laín Entralgo, La generación del 98, Madrid, Espasa-Calpe, 1997, p. 32

Para el éxito sobra la el talento

Como todos los jóvenes

5. Lugares míticos,

significados

Senda Real, hacia el camino de Santiago

El único rincón francés

“MAX: ¡Espera, Collet! ¡He recobrado la vista!

¡Veo! ¡Oh, cómo veo! ¡Magníficamente! ¡Está

hermosa la Moncloa! ¡El único rincón francés en

este páramo madrileño! ¡Hay que volver a París,

Collet! ¡Hay que volver allá, Collet! ¡Hay que

renovar aquellos tiempos!”

• Grupo de investigación UCM “Historiografía de la literatura grecolatina en España”