Gripe A(LuciayMar)

Preview:

Citation preview

LA GRIPE A (H1N1)LA GRIPE A (H1N1)

, 2 4 M o t r il d e, 2 4 M o t r il d e S e p t ie m b r eS e p t ie m b r e 2 0 0 9d e l 2 0 0 9d e l

La gripe es una enfermedad

infecciosa.Está provocada por

virus.Afecta a las vías respiratorias.

LA GRIPE LA GRIPE

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

TIPOS DE GRIPE TIPOS DE GRIPE

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

Hay tres tipos de gripe:●Gripe A, afecta a aves, cerdos y humanos●Gripe B, afecta sólo a humanos●Gripe C, afcta a cerdos y a humanos

Los virus son un ser que para

reproducirse necesita una célula

huésped.

LOS VIRUSLOS VIRUS

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

La Gripe A (H1N1) es una pandemia causada por una

variante por la gripe porcina

LA GRIPE LA GRIPE A A

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

Comenzó en La Gloria (Mexico) en una granja de más

de un millón de cerdos. Se

infectaron dos niños en EEUU y

luegomás en mexico.

Propagándose por todo el mundo

ORIGEN DE LA GRIPE ORIGEN DE LA GRIPE

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

Exite vacuna pero está en fase de prueba. La vacuna

no siempre evita la enfermedad.

Da cierta protección.La usarán los grupos de

riesgo, personal sanitario, embarazadas y servicios

ensenciales

VACUNAS VACUNAS

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

PREVENCIONPREVENCION

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

●Labarse las manos despues de tocar objetos comunes●Ebitar tocarse la cara●Ebitar contacto con personas contagiadas●Taparse la voca o nariz con un pañuelo desechable o con el ante brazo●Limpiar los objetos comunes frecuente mente

SINTOMASSINTOMAS

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

●Dolor de cabeza●Fiebre entrre 38º y 40º● Malestar general ●Perdida del apetito●Dolores musculares●Vomitos y diarreas●Perdida de conciencia●Tos seca●Secrepción nasal

SINTOMAS DE RIESGOSINTOMAS DE RIESGO

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

●Dificultad para respirar●Sensación de falta de aire●Dolor torácico●Esputos sanguinolentos●Avisar a salud responde TLF: 902505060

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

●Medicamentos: Oseltamivir y Zanavivir

●Drogas terapeuticas●para lo

sintomas:antipireticos ,jarabe y azetamol

MEDICAMENTOSMEDICAMENTOS

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

●Son el oseltamivir y el tanamivir.No curan, alibian los sintomas.●No lo vende en farmacias. Lodan en los hospitales a personas de riesgo

Nosotros la transmitimos por: contacto a objetos comunes, la tos, el

estornudo, la secrección nasal y

los besos

TRANSMISIONTRANSMISION

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

GRUPOS DE RIESGOGRUPOS DE RIESGO

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e

●Enfermos cronicos●Diabéticos●Obesos●Enbarazadas●Enfermos del corazón●Enfermos repiratorios

Hecho por:Lucia Fernández Ruiz

yMaria del Mar Tijeras

Martínez

CREDITOSCREDITOS

6 . . . C la s e º B C E I P 6 . . . C la s e º B C E I P P r in c ip e F e lip e P r in c ip e F e lip e