Guio n de_contenidos_1_

Preview:

Citation preview

Guión de Contenidos

Principios para la selección y utilización de medios-TIC

A) Principios para la selección de medios-TIC:

Objetivos: Hay que tener en cuenta los objetivos que se desean alcanzar.

Predisposición alumno/profesor a las TIC: La predisposición que tenga elalumno o profesor con las TIC condicionará en gran medida sus resultados.

Características Receptor: Edad, nivel sociocultural, educativo,posibilidades….

Contexto Instruccional: Puede resultar un elemento condicionador.

Diversidad alumnado: Se debe tener en cuenta las diferencias del alumnado ypor tanto facilitar o dificultar los medios.

Participación/Intervención del alumno: De modo que el medio TIC sea unprocesador de la información.

Características del medio: Los sistemas de los que disponemos aumentará odisminuirán nuestras posibilidades.

Uso TIC´S: Las TIC´S en la medida de lo posible deben permitir lacomunicación de alumno/profesor a través de mensajes.

Valores: Las TIC´S no solo transmiten información, también valores.

Viabilidad: Su facilidad de uso, versatilidad, etc.

Complementaridad: Complementar medios TIC con asignaturas que puedanrelacionarse, interactuar.

B) Principios para la utilización de medios-TIC:

Las TIC´S son un medio/recurso didáctico: Cualquier medio, es un simplerecurso didáctico.

Estrategias y técnicas didácticas: El aprendizaje no se encuentra en funcióndel medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias.

El profesor como elemento determinante: Él y su predisposicióndeterminarán las posibilidades que puedan desarrollarse en el contextoeducativo.

Finalidad: Para quién, cómo lo vamos a usar y qué pretendemos.

Contexto: El medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamentecondicionará a éste.

Transformadores de la realidad:  Los medios son transformadores vicarialesde la realidad, nunca son la realidad misma.

Desarrollo habilidades cognitivas: Por sus símbolos y formas deestructurarse, tienen diversos efectos cognitivos en los receptores.

El alumno (elemento activo): El alumno no es un elemento pasivo, todo locontrario, con sus actitudes y habilidades determinará la posible influenciacognitiva.

Componentes Internos y Externos: El medio TIC no es un sistema global,sino que hay una interacción de componentes internos y externos.

No provocan cambios significativos: Su finalidad es complementar, ayudaren el proceso de enseñanza solamente.

“Supermedio”: No hay medios mejores ni peores que otros, sino distintasestrategias utilizadas por profesores a la hora de la selección y puesta enpráctica que determinan su eficiencia.

Recommended