Historia de la Arquitectura

Preview:

Citation preview

INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO ‘‘EXTENSIÓN PORLAMAR’’

ESCUELA DE ARQUITECTURA

ManierismoMaría Gabriela OliverosC.I: 22.932.757

Febrero, 2017

Pinturas La virgen de cuello

largo *Escorzos(Sin proporciones humanas)

*Exageración de los movimientos.

*El doble tamaño de los ángeles.(Sin proporciones humanas)

*El pie de la virgen descansa en cojines que parecen estar solo a unos centímetros del plano pictórico, y va mas allá rompiendo las convenciones de un cuadro enmarcado.

Pinturas La trinidad (El greco) *Se representa la escena en la

que Dios Padre sostiene el cuerpo de su hijo muerto.

*Aparecen ángeles en diversas posturas, algunos de ellos con expresiones dramáticas en las caras.

*Serpentinata.(Es un concepto tradicional en el arte que designa a la línea o figura que se parece a una forma sinusoidal o serpentina en ‘’S’’.

Pinturas Cristo abrazando la cruz *Se observa que en el primer

plano Jesús avanza hacia el espectador, mientras que sujeta con su mano una cruz escorzada.

*Eleva la mirada al cielo y parece haber trascendido el dolor físico.

*Tiene un panorama tormentoso, que recibe un fogonazo de luz desde la izquierda.

EsculturasEl rapto de la Sabina

*Gestos desmedidos y poco coherentes.

*Las tres figuras están unidas psicológicamente por su miradas y formalmente por la posición de sus cuerpos y miembros dando la sensación de girar en torno a un eje central de que no pueden escapar.

*Exageración en sus movimientos.

*Dispuestos en una línea de Serpentinata.

EsculturasPerseo

*La escultura representa, a Perseo y medusa.

*Su mano derecha porta una espada larga, mientras en la mano izquierda porta en lo alto la cabeza de la mujer que aun emana sangre.

*La estatua fue concebida mirando hacia abajo así el espectador situado ante ella pueda ver el rostro.

*La escultura es formada por dos cuerpos: un hombre de pie sobre el cuerpo femenino sin cabeza.

EsculturasEl Salero de Francisco I de Francia *Este salero esta formado por la

Terra e Mare en la propia palabras de Cellini. Alegóricamente son las figuras de Neptuno, dios del mar y el Ceres, diosa de la tierra, simbolizando su unión al producir sal procedente de la tierra.

*En oro, plata y esmalte, lo concibió en un diámetro de unos 30cm como una fuente monumental que también habría podido dilatarse en forma humana.

*Pequeño recipiente que pretende guardar sal, esta guardado cerca la figura masculina.

ArquitecturaCastillo de Blois

*Las estructuras verticales asumen dimensiones excesivas y confieren al conjunto un inquietante equilibrio ´´oscilante´´.

*El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica.

*El elemento central es la monumental escalera. Adornada con distintas esculturas, se ilumina por medio de grandes ventanales que dan al patio del castillo.

ArquitecturaEl parque de los Monstruos El conjunto monumental se

encuentra dispuesto en las laderas de un anfiteatro natural, y se caracteriza por la forma caprichosa en que de entre los arboles, parterres y arroyos, surge a la vista de paseante una fabulosa sucesión de desmesuradas esculturas talladas en rocas, de aspecto terrible o absurdo, que representan personajes míticos y seres fantásticos.

*Se concentra en el contraste entre la norma y la transgresión de la naturaleza y artificio.

ArquitecturaVilla Capra o Rotonda *Los materiales utilizados

fueron piedra, el ladrillo estucado y el mármol.

*En el exterior se utilizo elementos del templo romano para realizar cuatro fachadas idénticas orientadas a los cuatro puntos cardinales.

*Elemento clásico: Los pórticos, en este caso hexástilos y de orden jónico, con sus entablamentos y frontales

*Las estatuas son utilizadas como acabado que dan sensibilidad contemporánea a los elementos religiosos usados para ensalzar la vida en el campo.