Historia del vestido

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

EGIPCIOS

La vestimenta femenina egipcia consistía en un trozo de género, este cubría todo el cuerpo en forma envolvente : desde las axilas hasta los tobillos, cuyas tiras a los costos y anudadas hacia atrás cubrían los pechos.

Como se ha mencionado el color básico era el blanco, aunque cuando los géneros comenzaron a trabajarse más sea añadió el color rojo y marrón, con los que se hacían figuras geométricas que servían como ornamento para cuello y mangas. En telas lino y algodón

GRECIA

Las mujeres usaban una prenda llamada Chitón que llegaba hasta sus tobillos.

ROMALas mujeres se vestían con togas al igual que los hombres pero después surgió la palla, era una toga más amplia se disponía sobre el cuerpo formando pliegues y se exponía el hombro derecho.

El vestido fue modificándose según la época y las costumbre que se iban adoptando. Usando colores más vivos y modelos más ceñidos a las figura de la mujer. También dependía de la clase social y tareas.

ÉPOCA BARROCA

ÉPOCA DE LA COLONIA

Usaban vestidos amplios con miñaque debajo, con muchos pliegues, con mangas abullonadas y adornos en la cabeza.

VESTIDOS EN 1830

VESTIDOS EN 1880/90

En 1880/90 ya no se usa miñaque sino una cola abultada y larga. En los brazos notamos volados y el largo sigue siendo igual.

VESTIDOS 1900

La falda siguió subiendo y para 1950 se uso en la falda volados y escotes.

DECÁDAS 1940-1950

Década de los 60

Década de 1980

Y llegamos a nuestros días

Nos podemos dar cuenta que a medida que a transcurrido el tiempo la tela se acorta, el precioso sube y la mujer se muestra más. Dejando así su inocencia y respeto por ella.

Recommended