Horizonte institucional

Preview:

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVASANTA TERESA DE JESÚS Y SUS SEDES LA FLORIDA Y CIUDAD

ARMENIA

Julio de 2011

“HORIZONTE INSTITUCIONAL”

MISIÓN

• Generar procesos de cambio en las actitudes de los estudiantes, mediante el desarrollo de las inteligencias cognitivas, emocionales y expresivas, para su desempeño como seres sociales íntegros que convivan pacíficamente, desde la diversidad y diferencia, capaces de solucionar conflictos y asumir los retos de su entorno.

• La Institución Educativa SANTA TERESA de JESÚS será líder en el 2020 en la formación de personas comprometidas con el desarrollo de su naturaleza humana que respeten la diversidad y la diferencia y que desde su ser, saber y saber hacer, sean capaces de utilizar sus inteligencias y se conviertan en agentes de cambio de sí mismos y de su entorno.

VISIÓN

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

La filosofía Institucional se orienta desde la participación responsable a través del ejercicio de los valores, la adquisición de hábitos de convivencia democrática y respeto a la diferencia, formando al educando integralmente en su doble dimensión individual y social, en la universalización del conocimiento y el desarrollo del pensamiento creativo para el ejercicio del sano liderazgo que estimule, dinamice y proyecte el ser humano hacia la construcción de una sociedad justa que brinde mayores oportunidades.

PRINCIPIOS TERESIANOS

1. Reconocer las capacidades personales del otro. Llegar a descubrirse como un sujeto inacabado, que busca cada día ser mejor tanto en lo intelectual como en lo personal, con capacidad de autocrítica y toma de decisiones. El reconocimiento de las propias capacidades y de las del otro, abre espacios para consolidar la autoestima, la confianza, la credibilidad, la confrontación, el respeto y la responsabilidad .

PRINCIPIOS TERESIANOS

2. Utilización del tiempo libre. Se refiere al aprovechamiento del tiempo disponible dentro y fuera de la jornada escolar, con participación permanente de la Institución y de su propia familia, mediante el desarrollo de trabajos, talleres, consultas y actividades culturales, recreativas y deportivas que contribuyan a mejorar el nivel académico y disciplinario, así como a fortalecer la formación integral del estudiante.

PRINCIPIOS TERESIANOS

3. Valoración y conservación del medio ambiente. Visto este principio como el cuidado y la utilización racional de los recursos ofrecidos por el medio que propenda por la perdurabilidad de la vida con un adecuado bienestar y reflejado en las acciones que la comunidad educativa realiza, a través de la conservación de espacios limpios, ordenados y saludables.

PRINCIPIOS TERESIANOS

4. Formación de seres competentes. Se refiere al crecimiento y la madurez que los individuos van consiguiendo en su desarrollo personal, conceptual, profesional y social, lo cual le permite formar equipos de trabajo productivos y solidarios.

PRINCIPIOS TERESIANOS

5. Pensar con autonomía en búsqueda de objetivos comunes. Es un proceso autocrítico donde el individuo se descubre a sí mismo y adquiere la confianza para reconocer sus insuficiencias ante los demás e iniciar un verdadero cambio que genere una actitud imaginativa y de entrega a la producción del conocimiento, donde se incentiva a las personas a escuchar sus propias emociones para alcanzar un manejo profundo de los problemas y situaciones que la cotidianidad les presenta.

PRINCIPIOS TERESIANOS

6. Formación ciudadana, democrática y participativa. Es la formación para una sana convivencia mediante el conocimiento y apropiación de los principios Institucionales, el Manual de Convivencia y la Constitución Política para involucrarse en los procesos ciudadanos e interactuar en un mundo globalizado.

• Los seres humanos podemos aprender y ser cada vez mejores.

• La educación se imparte con responsabilidades compartidas.

• Nuestra pedagogía facilita el aprendizaje de todos nuestros estudiantes.

• Nuestra escuela es una Institución de puertas abiertas.

• El aprendizaje es significativo y por consiguiente, para la vida.

NUESTRAS CREENCIAS

• La Institución cuenta con el compromiso activo de cada uno de sus integrantes.

• Nuestros estudiantes son personas capaces de comportarse debidamente en cualquier situación.

• Nuestro nivel académico cada vez será mejor.

• Nuestros directivos, docentes y administrativos, son comprometidos con el desarrollo y progreso Institucional.

NUESTRAS CREENCIAS

• Amor• Responsabilidad• Solidaridad• Tolerancia• Prudencia• Honestidad• Respeto• Disciplina

VALORES

• Trabajo en equipo• Amabilidad y buen trato• Sentido de pertenencia• Diálogo• Creatividad• Laboriosidad• Concertación

FORTALEZAS

POLÍTICA DE CALIDAD

La Institución Educativa SANTA TERESA DE JESÚS propende por el mejoramiento continuo, brindando a sus estudiantes un

alto nivel académico, opciones de utilización del tiempo libre y posibilidad de ir construyendo su proyecto de vida, con el acompañamiento permanente de personas

comprometidas en el proceso de formación integral.

MUCHAS GRACIAS POR MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!SU ATENCIÓN!

Recommended