Ies vc 2

Preview:

DESCRIPTION

trabajar y evaluar competencias. ICOBAE

Citation preview

Estrategias de trabajo y evaluación en competencias básicas

Miguel Ángel Ariza Pérez

Grupo iCOBAE

Estrategias didácticas para lasCC.BB.

La propuesta es1. Conocer algunas experiencias educativas exitosas y

extraer principios generales para la enseñanza basadaen competencias.

2. Analizar la propia práctica en relación con estosprincipios generales.

3. Tratar la “evaluación de las competencias”.

4. Profundizar en las estrategias de evaluación

- Observación en el aula

- Diarios de aprendizaje

- Tareas y rúbricas

- Portafolio (y portafolio electrónico)

¿CÓMO TRABAJAR LAS

COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL

AULA?

• BERNARD REY ET AL.• CARLES MONEREO

La pirámide hacia las CC.BB.

La pirámide hacia las CC.BB.

• BERNARD REY ET AL.• CARLES MONEREO

Estrategias didácticas para lasCC.BB.

Estrategias didácticas para lasCC.BB.

Recuerda la pregunta:“¿Siempre trabajaríamos por

tareas?”

FORMACIÓN DE ÁREA TAREA INTEGRADA

La propuesta de la unesco

¿Cómo podemos contribuir al desarrollo de las cc.bb.?

CONCLUSIÓN

La evaluación de las competencias

AUTOREFLEXIÓN

¿Cómo evaluamos a nuestros alumnos/as?

Principios que deben orientar la evaluación

Evaluación

• Probablemente la evaluación sea la actividad más compleja y, al mismo tiempo, más decisiva que realizamos los docentes.

Evaluación• Además, existe un paralelismo fuerte entre nuestros modos de enseñar y nuestros modos de evaluar– Quien no contempla otro tipo de evaluación que un examen escrito al final de un período de aprendizaje trabajará en el aula de tal forma que sus estudiantes sepan superar este tipo de pruebas, y no necesariamente otras.

Qué es la evaluación

• Podemos definir la evaluación como la gestión controlada de datos(búsqueda, adquisición, análisis e interpretación)

sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje para una toma de decisiones razonable.

Qué es la evaluación

• Las decisiones pueden afectar a un buen número de elementos de la enseñanza :–La promoción de estudiantes a distintos niveles educativos,

–El diseño curricular,

–El diseño de objetivos

–La elección de metodología de enseñanza

–Los materiales educativos,

–…

Qué NO quiere decir evaluación

• Evaluación ≠ evaluación del estudiante exclusivamente

• Evaluación ≠ evaluación realizada por el profesor

• Evaluar ≠ calificar

Qué SÍ es la evaluación de las CC.BB

•La evaluación de las CC.BB. es

–una evaluación de diagnóstico,

–una evaluación continua y

–una evaluación variada.

La evaluación de las CC.BB. es una evaluación variada.

• Las CC.BB. son “conjuntos de recursos”de distinta índole.

• Para su evaluación necesitamos distintos tipos de datos (y por tanto de mecanismos de recogida de datos).

• Para evaluar las competencias básicas es necesario plantear tareas complejas en las cuales los estudiantes puedan decidir cómo proceder.

• La evaluación deben contener– Esas tareas complejas en forma de actividades de aula e

– “indicadores” que nos ayuden a definir• el éxito en la situación-problema

• los posibles problemas encontrados durante su resolución.

• Evaluar competencias supone comprobar si los estudiantes saben aplicar saberes diversos para interpretar y tomar decisiones con relación a situaciones contextualizadas, distintas de las trabajadas en clase.

Necesitamos una evaluación que sea

1.- centrada en el producto y el proceso,

2.- formativa (para el alumnado y el profesorado) y sumativa,

3.- continua y variada,

4.- cuantitativa y cualitativa,

5.- y que nos permita recoger datos de

situaciones reales de resolución de problemas.

Tipos de evaluación

• Dependiendo de las razones que tengamos para realizar una evaluación utilizaremos diferentes métodos de recogida de datos y solicitaremos diferentes tipos de datos, además de que realizaremos diferentes interpretaciones a partir de esos datos.

ExamenCuaderno

DebatesRegistro anecdóticoTrabajo en equipo

EntrevistasDiarios de clase

Grabaciones en audio/videoObservación sistemática en el aula

En resumen,

La planificación docente es un ciclo que va desde la programación didáctica a la programación de aula a través de la macro-programación.

El diseño de tareas integradas es la clave paracontribuir al desarrollo de las competencias claves.

Los criterios de evaluación son la puerta de acceso a las CCBB y al diseño de tareas integradas.

Una diversidad de estrategias didácticas es la mejorgarantía de éxito en la escuela.

Es necesario diversificar los instrumentos de evaluación

Nos puedes encontrar en

icobae.com

(Pero no te marches sin hacer la evaluación)