Implementación de una plataforma REA

Preview:

DESCRIPTION

Portafolio de Diagnostico Recursos Educativos Abiertos

Citation preview

L I C . E L S A N A L L E LY TA M E Z C AVA Z O S

IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA REA EN UTL

PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

PRÁCTICA 1

Curso Innovación Educativa con Recursos

Abiertos (REA) Presentación Porfolio Diagnóstico

AUTODIAGNOSTICO PERSONAL

• Soy Licenciada en Educación, cuento con una Maestría en Formación Docente de la Universidad Pedagógica Nacional.

• Cuento con 7 años de experiencia frente a grupo en grados de Preescolar, Primaria, Secundaria y actualmente funjo como docente para estudiantes de Licenciatura de Educación de la Universidad Tecnológica de Linares.

AUTODIAGNOSTICO PERSONAL

• Mi objetivo personal a alcanzar tras el haber cursado estos 4 módulos es partir de las bases cimentadas en este curso para implementar un programa de pre-requisitos orientado a mis estudiantes de licenciatura con bases en REA.

ANTECEDENTES

• Los estudiantes no tienen cultura de intercambio de información, solamente de extracción y manipulación para fines académicos.• No se esta fomentando la investigación y

documentación bibliográfica.

ANTECEDENTES

• Se esta desperdiciando el recurso de generación de una base de información autogestionada por los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Linares.• Los derechos de autor sobre trabajos de

investigación y documentación deben ser administrados por los mismos participantes.

AUTODIAGNÓSTICO.

• Como catedrático me encuentro sujeto a implementación de proyectos de investigación y exposición por cada tetramestre, sin enfatizar sobre la distribución de los recursos bibliográficos que los estudiantes deberán presentar, por lo cual se abusa del uso de internet sin presentar fuentes fidedignas de investigación.

ALCANCES

• Integración de una plataforma de consulta e intercambio dividida por ramas de investigación, cuyo acceso sea a través de Internet. • Establecimiento de una metodología y cuerpo de

investigación de acuerdo a un modelo homologado para todos los documentos y recursos didácticos.

ALCANCES

• Planteamiento y mantenimiento a un historial de cambios y consultas a otros trabajos realizados por los mismos estudiantes e investigadores incorporados a la Institución.• Los estudiantes no solamente generarán su

propia plataforma de información sino que podrán intercambiar opiniones en foros estudiantiles generados por el tópico de investigación o Proyecto

ALCANCES

• Los catedráticos de la Universidad podrán exponer sus temarios e investigaciones sugeridas para que los alumnos accedan según el curso como fuentes adicionales de información a la bibliografía propuesta en el temario de la unidad académica, orientándose así a la práctica de actualización de información en tiempo y forma.

ALCANCES

• Se tiene la posibilidad de que los estudiantes accedan a un esquema nuevo de capacitación, que no solamente este integrado a su programa de estudios, si no que esté proyectado hacia una ampliación en su panorama de formación académica.• Que los mismos estudiantes puedan convertirse en

proveedores de información y así el enriquecimiento académico sea producto de sus propias investigaciones y documentaciones.

RECURSOS NECESARIOS

• Se requerirá que la Universidad Tecnológica de Linares diseñe la Plataforma de información, se gestione el acceso de la misma y se determine el alcance de intercambio de la misma entre la misma u otro grupo de instituciones educativas.• Los alumnos e integrantes de la institución deberán

pasar por un proyecto de capacitación primeramente en cuanto a la metodología a seguir para respetar los recursos bibliográficos a compartir o extraer (Metodología APA, entre otras).

RECURSOS NECESARIOS

• Se integrará a las sesiones iniciales de estudio de nuevos estudiantes un curso exclusivo para el uso, reglamento y alcances de la plataforma.

• Los estudiantes de la Universidad deberán tener acceso a un laboratorio donde puedan acceder exclusivamente a la plataforma REA de manera directa, para así garantizar el recurso en línea a todos aquellos no tienen acceso a ordenadores portátiles de uso personal.

• Se deberá generar un departamento administrativo para la manutención y administración de REA, que opere directamente desde el Laboratorio Matriz, o se integre desde el departamento Académico.

Recommended