Incas

Preview:

Citation preview

LOS INCAS

Para el estudio de los incas se han utilizado

distintas fuentes de la historia: Escritas: son los testimonios recogidos por los

españoles acerca de la historia de las dinastías y las costumbres incas. Los estudian los historiadores.

Materiales: son los restos que han quedado del pasado inca como edificios en ruinas, sepulcros, cerámica, textiles, etc. Estudiados por la arqueología.

Inmateriales: mitos, leyendas y costumbres andinas que aún quedan en la actualidad. Estudiado por antropólogos.

¿Cómo sabemos de los incas?

Orígenes legendarios

LOS HERMANOS AYAR

Escrita por el cronista español Juan Diego de Betanzos en 1551. Ayar Cachi: Fue encerrado en un cerro. Ayar Uchu: Convertido en piedra Ayar Auca: Convertido en ave y luego en

piedra. Ayar Manco: Fundador del Cuzco

MANCO CÁPAC Y MAMA OCLLO

Escrita por el Inca Garcilazo de la Vega. En “Los Comentarios Reales”

A. Confederación: Originarios del Altiplano, los incas llegaron al valle de Acamama. Etnia quechua se asienta en el Cuzco Se crea la confederación Amenaza de los Chancas ante Wiracocha (Ayacucho y Huancavelica).B. Expansión e imperio: Iniciada con Pachacútec luego de vencer a los chancas en

Yawarpampa. Expansión continúa con alianza con Chincha, Pachacámac e Ychma y

la derrota de Chimú y Chachapoyas a manos de Túpac Inca Yupanqui. Huayna Cápac logra la máxima expansión al llegar hasta la actual

Colombia. C. Decadencia: Guerra Civil entre Huáscar y Atahualpa. Llegada de los españoles en

1532.

Etapas de la historia inca