Inf324 01 p05_02_razonamiento_critico

Preview:

DESCRIPTION

Práctica 05 tema 04, Razonamiento critico, grupo los pensadore, SISTEMAS OPERATIVOS INF324 01Profesor J. Binet

Citation preview

Marzo 2011 Profesor: Josè Binet 1

Marzo 2011 Profesor: Josè Binet

Nombres: Matricula:• Amarilis Pérez 935752• Johan A. Pérez Ramírez 100026566• Maria Isabel Victoria Lahoz BE-1387• Juan Ruiz CC-5863• Jessica Rosario P. DC3876

Razonamiento Crítico

Sistemas Operativos INF-324-01

2

Marzo 2011 Expositor: Juan Ruiz (CC-5863)

Cuando se busca la verdad es necesario evitar las falacias o vicios de razonamiento.

La verdad obtenida a través del razonamiento crítico es sólida en comparación a la mentira feliz que se fabrica a través del pensamiento mágico.

La inteligencia y el conocimiento no implica que se pueda tener un razonamiento o pensamiento crítico.

Introducción

3

Marzo 2011 Expositor: Maria Victoria (BE-1387)

Proceso de cogniciòn humano

El razonamiento crítico es solo uno de los subprocesos que los procesos cognitivos que las personas pueden o no pueden emplearpara alcanzar sus conclusiones.

El razonamiento crítico también es más quepensar lógicamente o analíticamente se trata de pensar de forma más racional y objetiva.

4

Marzo 2011 Expositor: Maria Victoria (BE-1387)

Proceso de cogniciòn humano

En teoría para poder ser un buen pensadorcrítico se deberían desarrollar los siguientes cinco pasos:

• Adoptar la actitud de un pensador crítico.• Reconocer y evitar las barreras cognitivas principales.• Identificar y caracterizar argumentos.• Evaluar las fuentes de información.• Evaluar los argumentos.

5

Marzo 2011 Expositor: Maria Victoria (BE-1387)

Lo que el pensador critico DEBE SER

• Debe pensar de forma positiva y sin predisposición a encontrar fallos o defectos.

• Debe mantener la importancia de los sentimientos o emociones.

• Debe de reconoser que no es una creencia.

• Debe respetar la propia personalidad.

• Debe respetar las diferentes formas de pensar de las personas

6

Marzo 2011 Expositor: Jessica Rosario (DC-3876)

Pasos para un buen pensador crítico

Paso 1. Adoptar la actitud de un pensador.

Características:• Mente Abierta• Escepticismo Sano• Humildad Intelectual• Libertad de Pensamiento• Alta motivación

7

Marzo 2011 Expositor: Jessica Rosario (DC-3876)

Pasos para un buen pensador crítico

Paso 2. Reconocer y evitar las barreras y prejuicios.

Posee las siguientes Categorías:• Limitaciones Humanas Básicas• Uso del Lenguaje• Falta de Lógica y Percepción• Trampas psicológicas y sociales

8

Marzo 2011 Expositor: Jessica Rosario (DC-3876)

Pasos para un buen pensador crítico

Paso 3. Identificar y garantizar los argumentos.

Argumento + razón = Conclusión

9

Paso para un buen pensador crítico

Marzo 2011 Expositor: Amarilis Pérez (93-5752)

Paso 4: Evaluar las fuentes de información

¿Tiene la fuente de información la adecuada capacitación?

¿Tiene la fuente de información reputación por veracidad?

¿Tiene la fuente de información motivos para ser inexacta o altamente sesgada?

¿Existe alguna razón para cuestionarse la honestidad de la fuente?

Busca dar respuestas en las siguientes pregunta:

10

Paso para un buen pensador crítico

Marzo 2011

Paso 5: Evaluación de los argumentos

• Las presunciones, conjeturas, supuestos o asunciones están garantizadas

• El razonamiento llevado a cabo es relevante y suficiente

• Existe información que ha sido omitida

Proceso de tres pasos para determinar si:

Expositor: Amarilis Pérez (93-5752)

11

Marzo 2011 Expositor: Johan Pérez (100026566)

Trampas del pensamiento critico:

• Barreras debidas a las limitaciones del ser humano.

-Barreras debidas al uso del lenguaje.

-Barreras debidas a fallos en la lógica o percepción .

-Barreras o trampas debidas a fallos psicológicos o sociológicos.

12

Marzo 2011 Expositor: Johan Pérez (100026566)

Conclusión

Para ser un buen pensador critico debemos seguir los 5 pasos, teniendo en cuenta:

-El pensamiento crítico no es pensar de forma negativa.

-No trata de hacer personas que piensen de la misma forma.

-No trata de cambiar la propia personalidad.

-No es una creencia.

-No reemplaza o minimiza los sentimientos o emociones.

13

Marzo 2011 Expositor: Johan Pérez (100026566)

Sugerencias:

-Al usar el pensamiento critico, “no olvidar los 5 pasos”.

-Al buscar la verdad es mejor hacer un buen razonamiento critico.

14

- Tener en cuenta las trampas del pensamiento crítico.

Marzo 2011

Referencias

• http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_cr%C3%ADtico#Introducci.C3.B3n

• http://www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.pdf

• http://razonesyfalacias.blogspot.com/2010/10/por-que-es-importante-el-pensamiento.html

15

Marzo 2011

Preguntas y Respuestas

16

Marzo 2011

Gracias por su atención

Grupo No. 02 17

Marzo 2011 Profesor: Josè Binet

Nombres: Matricula:• Amarilis Pérez 935752• Johan A. Pérez Ramírez 100026566• Maria Isabel Victoria Lahoz BE-1387• Juan Ruiz CC-5863• Jessica Rosario P. DC3876

Razonamiento Crítico

Sistemas Operativos INF-324-01

18

Recommended