Informática Educativa, Blogs

Preview:

Citation preview

<título>Informática Educativa Informática Educativa </titulo>

Pedagogía en Filosofía

Roberto Muñoz S.Roberto Muñoz S.Ingeniero en InformáticaIngeniero en Informática

Departamento de Computación Departamento de Computación Universidad de ValparaísoUniversidad de Valparaíso

Informática Educativa• Blog

– ¿Qué son?– Características– ¿Necesito un blog?– ¿Para qué quiero un blog?– ¿Qué puedo hacer en un blog?

Blogueo, luego existo

Informática Educativa• Blog

– ¿Qué son?

• Nacen en 1997 pero crece en popularidad a partir de

2003

• Espacios de conversación

• De intercambio fácil

• Sitios Web periódicamente actualizado

• Recopilan cronológicamente

• Pueden tener varios autores

• Libertad para publicar y opinar

Informática Educativa• Blog

– ¿Qué son?

• Un recurso educativo para la sala de clases

• Lugar de intercambio de profesores

• Espacio de expresión de los alumnos

• Soporte para realizar actividades didácticas.

Informática Educativa• Blog

– Diferencias con una Página Web

Informática Educativa• Blog

– Características• Fácil uso.• Gratuito.• Autoría compartida.• Acceso desde cualquier lugar.• Publicación cronológica.• Integrador de otras herramientas (web 2.0).• Categorías, tematización.• Enlaces permanentes (archivo, hemeroteca,…).• Interactividad (comentarios).• Sindicación RSS (distribución y documentación).

Informática Educativa• Blog

– Ejemplo:

Informática Educativa• Blog

– Entonces para que nos serviría

Informática Educativa• Blog

– Antes… unas definiciones… Post o entrada: cada una de las anotaciones que

publicamos. Unidad mínima de un blog Borrador: entrada aún no publicada pero que

está escrita Permalink: enlace permanente a cada post o

entrada Blogroll: enlaces a nuestros amigos

Informática Educativa• Blog

– Antes… unas definiciones… Trackback: enlace inverso que permite

conocer qué enlaces apuntan hacia un determinado post

Informática Educativa• Blog

– Antes… unas definiciones… Pingback: trackback automático

Informática Educativa• Blog

– Tipos de Blog

• Blogs Institucionales

• Blog del Profesor

• Blog de los Alumnos

• Blog de Aula

• Blog de un Proyecto

Informática Educativa• Blog

– Tipos de Blog

• Blogs Institucionales– Publicar información institucional.– Publicar noticias de eventos, conferencias, etc,

destinadas a docentes y/o alumnos.– Subir fotos de jornadas, capacitaciones..– Publicar proyectos, convocatorias ..– Videos de congresos, jornadas, charlas de expertos.– Anunciar fechas de exámenes, comienzo de cursos,

carreras nuevas ..

• Blog de Alumnos

• Escribir artículos sobre la actualidad

• Realizar un diario de clase.

• Preparar un presentación y luego publicarla en el blog.

• Investigar sobre un tema determinado realizando enlaces, citas bibliográficas, etc.

• Realizar actividades online.

• etc...

Informática Educativa

• Blog de Profesores

• Publicar trabajos prácticos.

• Realizar enlaces para ofrecer ampliar los temas tratados en el aula.

• Elaborar mapas conceptuales.

• Publicar apuntes de los temas trabajados.

• Proponer actividades online.

• Insertar videos, presentaciones, imágenes para ampliar los temas.

Informática Educativa

Informática Educativa

• En la Sala de Clases

• Se utiliza para trabajar con los alumnos.

• Realizar actividades interactivas.

• Valorar la marcha de las clases.

• Ampliar los temas tratados en clase.

• Proponer lectura de textos complementarios.

• Exponer interrogantes y resolver dudas.

• Fomentar el trabajo colaborativo.

• Comentar la actualidad.

Informática Educativa

Algunos Ejemplos

Informática Educativa

• Publicar actividades de carácter interactivo

Informática Educativa

Alternativas

Nietzsche

Socrates

Platon

TalesFreud

Facilitar la formación personal con la libre expresión de opiniones

Informática Educativa

¿Dónde encontrarlos?

Creación de un blog

• Simplicidad en su uso.

• Inmediatez de la publicación.

• Comunidad de usuarios.

• Organización de los contenidos.

Informática Educativa

<nombre><nombre>Educación 2.0Educación 2.0</nombre></nombre>

¿Comentarios ?